El universo de las criptomonedas está lleno de personajes que parecieran sacados de película, como «Bitcoin Jesús«, uno de los primeros inversores de Bitcoin en toda la historia, pero que hoy está siendo solicitado por justicia estadounidense.
Este sujeto está rodeado de excentricidades, siendo la más destacable su renuncia a la ciudadanía norteamericana, para irse a vivir un mundo de idilio y lujo en una isla que apenas y puede ser ubicada con facilidad entre el océano Atlántico y el Mar Caribe.
Predicador de Bitcoin detenido en España

Una de las razones por las que se hizo tan famoso, es, por literal, predicar sobre el Bitcoin y las maravillas de invertir en él. Se encontraba viviendo en las islas St. Kitts y Nevis, pero nació en California y había renunciado a su nacionalidad. No obstante, el dejar de ser estadounidense no impidió que su país de origen esté solicitando su extradición, esto luego que fuese detenido en España durante el fin de semana.
Al parecer, el Tribunal Federal de Los Angeles presento una acusación contra Roger Ver, su verdadero nombre, por presunto fraude postal y evasión de impuestos. Según el Departamento de Justicia, el hombre habría evadido casi 50 millones de dólares. En los documentos oficiales de la detención se pudo conocer que antes de renunciar a su ciudadanía, el hombre no había declarado los 131.000 Bitcoin que poseía en 2014. De esta manera habría evitado el pago de impuestos. Dada la cotización del Bitcoin, la fortuna de Ver pasa los 8 mil millones de dólares.
Otros detenidos por el Bitcoin

Además de Ver, otro que fue detenido y condenado por delitos relacionados con irregularidades en la operación de criptomonedas fue Changpeng Zhao; ex CEO de Binance y uno de sus fundadores. En su caso, fue acusado de infringir políticas financieras en Estados Unidos y lavado de dinero. El asiático deberá pagar 4 meses de cárcel. Ya anteriormente pago una multa de 50 millones de dólares y renuncio a su cargo en la exchange; todo esto como parte de un acuerdo con las autoridades.
También deberá la empresa cancelar una multa de 4.000 millones de dólares e incluir supervisores que evalúen si están o no, cumpliendo con los estatutos estadounidenses al operar allí. Tampoco podemos olvidar a Sam Bankman-Fried, quien paso de ser uno de los jóvenes más ricos del mundo, a ser condenado a 25 años de prisión por utilizar el dinero de sus clientes en FTX para beneficios personales. Algo que agravó su defensa en el juicio fue el uso de falsos testigos.