martes, 6 mayo 2025

Los trucos para que no te afecte ni la astenia primaveral, ni el cambio de hora

No, no te has vuelto perezoso de repente ni te está pasando nada malo; simplemente, estamos en esa época del año en que la astenia primaveral y sus síntomas hacen de las suyas. Pero no te preocupes, hay formas de remediarlo. Apatía, debilidad, cansancio, insomnio… A pesar de lo mucho que nos gusta la primavera, a veces nos hace pasar malos ratos.

Publicidad

3
POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS SE SIENTEN PEOR

Hay varias razones por las cuales algunas personas pueden experimentar una mayor susceptibilidad a los efectos de la astenia primaveral. Existen problemas de salud, como alergias asociadas, anemia o un sistema inmunológico debilitado, que pueden influir en esto. Además, parece que este fenómeno afecta más a las personas entre los 20 y los 50 años, con una incidencia mayor en las mujeres.

También es importante considerar que aquellos que sufren de depresión, estrés o ansiedad, están más expuestos a la astenia primaveral, especialmente si están bajo tratamientos con benzodiacepinas. Si te encuentras en alguna de estas situaciones, es recomendable que consultes a tu médico para obtener recomendaciones específicas y posiblemente suplementos que te ayuden durante este proceso.


Publicidad