En España se ha observado una disminución significativa en el número de fumadores habituales a lo largo de varias décadas. Esto se debe a la implementación de regulaciones más estrictas sobre el uso y la venta de tabaco, así como a la disponibilidad de alternativas de menor riesgo para los consumidores. Pero, ¿de verdad tienen menos riesgo estas alternativas? ¿Es razonable y sensato recurrir a ellas para dejar de fumar cigarrillos?
7LA INDUSTRIA SE REINVENTA

Las bolsitas de nicotina representan un esfuerzo continuo de las tabacaleras para crear consumidores de nicotina, como se revela en documentos internos de hace casi 80 años. En estos documentos, las tabacaleras reconocían el objetivo de ocultar los efectos perjudiciales para la salud del tabaco y enfocarse en promover la nicotina como el producto principal. William Dunn, del centro de investigación de Philip Morris, expresó en 1939 que «el cigarrillo debe ser concebido como un envoltorio, el producto es la nicotina. Piensen en el cigarrillo como un contenedor para proporcionar la ración diaria de nicotina».
Recientemente, empresas como Philip Morris han incursionado en el negocio de las bolsitas de nicotina. Aunque actualmente no las comercializan en España, el año pasado Philip Morris adquirió más del 83% de la empresa sueca Swedish Match por más de 13.000 millones de euros. Swedish Match vende snus en Suecia y bolsitas de nicotina sin tabaco en otros mercados. Philip Morris espera un significativo crecimiento en la popularidad de las bolsitas de sabores, estimando un aumento del 30% al 40% en los próximos cinco años. Además, proyectan que el consumo en el resto de Europa podría superar al de Escandinavia en menos de tres años. [/nextpage]