Las plataformas como TikTok, Instagram y los vídeos de Facebook están diseñadas con la intención de generar adicción. Facilitan el desplazamiento continuo, manteniendo a los usuarios absortos en la pantalla por horas, a menudo sin percatarse. Esta tendencia afecta especialmente a los más jóvenes, pero también ha atrapado a adultos e incluso a personas mayores que adoptan las nuevas tecnologías. El scroll infinito desempeña un papel crucial al permitir el acceso constante a contenidos sin necesidad de clics adicionales, contribuyendo así a la adicción a las redes sociales.
1SU CREADOR SE ARREPINTIÓ A LOS POCOS AÑOS

El creador, Aza Raskin, ideó esta función en 2006, pero en 2018 admitió en una entrevista con la BBC que lamentaba su creación, al considerarla altamente adictiva. Comparó la experiencia con «cocaína conductual» esparcida por toda la interfaz, generando un deseo constante de regresar. Recientemente, el Parlamento Europeo tomó la decisión de prohibir esta técnica adictiva mediante una resolución aprobada con una amplia mayoría de 545 votos a favor.