lunes, 17 junio 2024

Enagás, Prosegur Cash, Unicaja, Logista y Renault son las apuestas de GVC Gaesco para Navidad 

IG Markets

Enagás, Prosegur Cash, Unicaja, Logista y Renault son cinco de los valores que la firma de valores GVC Gaesco anotará este año en su carta a los Reyes Magos.

En materia de bolsas, GVC Gaesco pronostica que 2024 “será un año de resaca” (tanto por la subida de la bolsa como de los tipos), de normalización y de cierto enfriamiento económico”. La firma de servicios financieros se muestra más conservadora que en 2023 y, si bien para el año pasado esperaba subidas de entre el 15% y el 30%, para 2024 las reduce al 5%-10% en los índices. “Vemos un escenario positivo pero frágil y por eso seguimos combinando valores ‘baratos’ con valores ‘seguros’”, explica Víctor Peiro, director general de análisis de GVC Gaesco.

Enagás tiene a su favor un plan de inversiones adaptable a la evolución de los planes europeos de producción de Hidrógeno verde para reducir la dependencia energética de Rusia, una sólida situación financiera, una clara apuesta por el dividendo y la posibilidad de buenas noticias internacionales a corto plazo.

presidente_enagas_antonio_llarden_interviene_junta_general_accionistas

En el caso de Prosegur Cash, la firma valora el incremento de los volúmenes de transporte de efectivo, la consolidación del sector, la joint venture con Armaguard -top 1 en Australia en gestión del efectivo- y la mejora de los nuevos productos a través de crecimiento orgánico e inorgánico.

Unicaja es otra de las preferencias en Navidad tras comenzar “una nueva era en la que la filosofía Unicaja, centrada principalmente en el control de los riesgos, eclipsará la de Liberbank, mucho más agresiva comercialmente”.

Logista es otro de los regalos que la gestora pide a Sus Majestades de Oriente fruto de diversos factores: Diversificación, disponibilidad de 1.000 millones de euros para adquisiciones, la positiva integración de compañías y creación de sinergias, la previsión de un crecimiento sostenido y una política de dividendos atractiva.

En el caso de Renault, GVC Gaesco la incluye en su carta a los Reyes por el aumento de su competitividad, la alta diversificación geográfica y fuerte presencia en Europa, el cumplimiento de los objetivos antes de lo esperado y el alto potencial de crecimiento en Ampere, su filial de coches eléctricos.

OTROS VALORES INTERESANTES PARA GVC GAESCO

Al margen de estas peticiones a los Reyes, los valores de Ferrovial, Solaria, Cellnex, Viscofan, Acerinox, CIE Automotive, Merlin, Santander, Occident, Atrys, Elecnor, Sacyr y CAF también serían obsequios que los analistas de GVC Gaesco recibirían con agrado. También reaccionarían con gratitud ante regalos de origen europeo como Lagardère, Leonardo, CRH, Prysmian, Air Liquide, Verallia, Ren, Jerónimo Martins, Michelin, Veolia, Saint Gobain, Orange y EssilorLuxottica.

GVC Gaesco vaticina para el nuevo año un crecimiento similar al de 2023, apoyado más en los países emergentes, aunque los altos tipos de interés y la situación geopolítica hacen que los riesgos sean a la baja y la fragilidad del escenario sea mayor que en otros ejercicios.

Respecto a la inflación, GVC Gaesco identifica signos que apuntan a que puede seguir reduciéndose en 2024. “No parece que los bancos centrales caigan en la tentación de flexibilizar el objetivo del 2%, por lo que lo más lógico es esperar que los tipos se mantengan estos niveles durante más tiempo y que solo bajen en la recta final del ejercicio”, pronostican los expertos de GVC Gaesco.

Más sobre previsiones de mercado para el año que viene: La incógnita del mercado sobre el cambio en el entorno macroeconómico durante 2024, en Federated Hermes espera un recorte de tipos en EE.UU. sólo a finales de 2024 o en Carmignac augura un aterrizaje lento en la primera mitad de 2024 y recesión en la segunda.

Jóse Julián Martín
Jóse Julián Martín
Jose Julián Martín es periodista de finanzas y mercados de formación internacional (Jacksonville University, Wharton School of Business, University of Illinois y Università Bocconi). En su dilatada carrera ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.

- Publicidad -