jueves, 13 junio 2024

Ni Lidl, ni Mercadona, ni Carrefour, este es el supermercado con mayor número de tiendas en España

Mercadona ha dejado una huella imborrable en la mente de los consumidores españoles, convirtiéndose en sinónimo de supermercado por excelencia. La preferencia generalizada por sus productos propios, la atención a la calidad y las constantes novedades han consolidado su posición como la marca favorita en España. Sin embargo, en una sorprendente revelación, un reciente estudio de Deyde DataCentric desafía la percepción común al afirmar que Mercadona no ostenta el título de la cadena de supermercados más grande en términos de presencia territorial.

A pesar de liderar el podio de preferencias, Mercadona se ve superada en cuanto al número de tiendas por una cadena que ha pasado desapercibida para muchos: Dia. Según los datos recopilados hasta mayo de 2023, Dia se erige como el supermercado con mayor número de establecimientos en España, marcando su territorio en prácticamente todas las comunidades autónomas. Mientras que Mercadona, Lidl y Carrefour luchan por la preferencia de los consumidores, Dia teñirá de rojo gran parte del país, como lo revela el sugerente mapa que acompaña este estudio. 

2
La estrategia de Supermercados Dia para expandirse por todo el territorio español

twI60nbo2iywc3uay4pjJhhCdLlenwbJjPf3e1GEYWg1h6Y3Pb4PcZvwLW8Jtx3V6dHVcSmAmLAteGJXYB98 ijieh2G5skKNq9xT iHfmoPxNN tqzPKQMDo7VIO I7tLj NHKBywAA8 J8tLcQXQ Merca2.es

¿Cómo ha logrado Dia superar a los gigantes del sector? ¿Qué estrategias han desplegado para expandir su red de tiendas? Estas son tan sólo algunas de las preguntas que surgen después de leer el informe de Deyde DataCentric. 

A pesar de los desafíos financieros y la disminución en el número de establecimientos que ha experimentado Dia en los últimos años, la cadena ha desplegado una estrategia audaz para mantener su posición de liderazgo y competir con gigantes del sector como Mercadona y Carrefour. 

Consciente de la compleja realidad del mercado, Dia ha optado por enfocarse en la optimización de su red existente, cerrando aquellos establecimientos que no resultan rentables y concentrándose en regiones estratégicas donde su presencia es más fuerte. Al mismo tiempo, ha buscado alianzas estratégicas, como la reciente venta de 235 supermercados a Alcampo, una medida que no solo alivia sus problemas financieros, sino que también le permite mantener una presencia significativa en el mercado.

La cadena Dia ha demostrado flexibilidad al adaptarse a las cambiantes condiciones del sector, tomando decisiones fundamentadas para preservar su margen de beneficio. Además, ha explorado iniciativas para mejorar la eficiencia operativa y gestionar los problemas de suministro, lo que resulta crucial en un contexto marcado por la inflación y el aumento de costes. 

Aunque la competencia es feroz y las condiciones del mercado son desafiantes, Dia ha demostrado ser una figura resiliente, utilizando una combinación de estrategias cautelosas y alianzas estratégicas para expandirse por todo el territorio español y mantener su relevancia frente a las cadenas más grandes de supermercados.


- Publicidad -