¿A que te apetecería tomar ahora mismo unos cortaditos de la abuela? ¡Y a quién no! Su textura esponjosa, el tamaño perfecto y un sabor único hacen de ellos una joya de la repostería, sobre todo servidos con un buen café como acompañamiento. Además son una de esas recetas que se pueden preparar en pocos minutos, como el brownie al microondas o el bizcocho de calabaza, con la ventaja añadida de que no necesitarás horno para los cortaditos. ¿Quieres saber cómo? Te explicamos los pasos a seguir a continuación.
2INGREDIENTES PARA LOS CORTADITOS DE LA ABUELA

Para preparar estos dulces, echa un vistazo por la cocina y verás que seguramente ya tienes todos los ingredientes necesarios. Si te falta algo, no te preocupes, podrás encontrarlo fácilmente en el supermercado de tu barrio. Asegúrate de tener a mano:
- 6 magdalenas valencianas, que servirán como base para los cortaditos.
- 1 sobre de preparado para flan Mandarín.
- Un chorrito de licor de anís, para dar un toque aromático y dulce.
- 500 mililitros de leche.
- 4 cucharadas grandes de azúcar.
- Coco rallado, que se utilizará para rebozar las magdalenas.