El cebiche es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana y se ha convertido en un símbolo de la identidad y de las diferencias culturales gastronómicas del país. Este plato fresco y sabroso está hecho a base de pescado crudo marinado en limón, cebolla, ají y otros ingredientes que le dan un sabor único y delicioso.
Preparar un buen cebiche es todo un arte, y en Perú se considera una tradición culinaria que se ha transmitido de generación en generación. En esta guía, te enseñaremos cómo preparar la receta tradicional de cebiche como si fuera de un restaurante peruano para que puedas disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar.
6Preparación de la guarnición para el cebiche de pescado

Comenzando con la guarnición, lo primero que debemos hacer es lavar bien el boniato y cocerlo durante 20 minutos a fuego medio, desde que el agua comience a hervir. Para comprobar si está blando en el interior, podemos pincharlo con un tenedor. Luego, lo retiramos del agua y lo reservamos.
En otro recipiente aparte, cocemos la mazorca de maíz choclo durante 10 minutos. Si no encontramos maíz choclo fresco, podemos utilizar maíz seco que debemos dejar en remojo en una buena medida de agua durante toda la noche. El maíz debe quedar tierno, y podemos probarlo para comprobar su cocción. Después, lo reservamos.