domingo, 6 julio 2025

Netflix se despide de otro de sus servicios

Netflix va camino de cumplir una década con nosotros, y no en vano es la plataforma favorita de los europeos. Su presencia es habitual en medios debido al estreno de grandes series, películas inéditas y espacios que atraen la atención de los espectadores; aunque en los últimos tiempos la plataforma digital también ocupa titulares por cambios en su modelo de negocio, las dificultades que atraviesa por la pérdida de clientes o la polémica intención de retirar las cuentas compartidas.

Publicidad

Mientras la competencia refuerza sus apuestas y le come terreno en todo el mundo, a los responsables de Netflix se les multiplican ‘los fuegos’: no hay día en que la compañía no sea noticia, muy a menudo por motivos negativos. El más reciente guarda relación con uno de los servicios más tradicionales de esta plataforma de streaming, ya que Netflix ha tomado la decisión de dejar de ofrecerlo. ¿Quieres saber de qué se trata y si es la decisión correcta para la compañía?

8
NETFLIX ATRAVIESA UNA ÉPOCA DE CAMBIOS

En los últimos meses las malas noticias son más habituales de lo normal para Netflix. Además de ver cómo Amazon Prime Video se hace con el dominio de Estados Unidos, la compañía tiene que afrontar la llegada de nuevos competidores como Google y una constante sangría de clientes, muchos de ellos perjudicados por la decisión de prescindir de las cuentas compartidas.

Hay también un balance positivo, empezando por el incremento del 3,7% en sus ingresos del primer trimestre de 2023 hasta alcanzar los 8.162 millones de dólares. Para que esta tendencia se mantenga Netflix prepara nuevos proyectos, entre ellos un remake occidental de El Juego del Calamar, su expansión a los videojuegos y el estreno de nuevas series y películas que ocupen el lugar de éxitos como Stranger Things.

Siguiente

Publicidad