Tradicionalmente, este guiso de rabo de toro se elabora con los rabos de los toros que lidiaban en la plaza de toros. Comenzó hace muchos años en Córdoba y debido a la fama que ganó, también se estableció en otras ciudades españolas. Debido a que la cola de toro es rara y limitada en el tiempo, se ha convertido en un ingrediente muy buscado. En tales casos, usted tiene que pagar por ello.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
Karina Bosch (45), forense geolocalizadora: “Acept...
Renfe no tendrá opción Low Cost en Barcelona para ...
PwC y Linken Carbon Hub reclaman mejoras en los co...
Asia y África salvan los resultados de Heineken tr...
Evli presenta en Madrid el Hannibal Fund con filos...
La IA podría crear 78 millones de empleos en cinco...
Morgan Stanley advierte sobre los resultados trime...
El 67% de las búsquedas en internet ya no producen...
El taxi consigue su espacio en el nuevo Nou Camp a...
Carrefour, Dia y Alcampo rediseñan su estrategia c...
Grifols: Barclays advierte del riesgo divisa en lo...
Endesa: Renta 4 prevé un final de año sin sorpresa...
Marta Gil (34), ingeniera de software: "Si la cáma...
La infraestructura gasista, clave en el impulso de...
Dra. Patricia Medina (53), cardióloga: "El 'desmay...
César Mascaraque, nuevo consejero para Telefónica
Los aranceles no frenan a Levi’s: crecimiento sóli...
“El error fatal en los Molinos de Consuegra: si su...
La banca te roba a las tres de la madrugada: la co...
La Junta de Extremadura incrementa a 900.000 € las...