miércoles, 30 abril 2025

DGT: todo sobre las nuevas zonas de bajas emisiones que llegarán en 2023

El 2023 ha llegado y con él, varios cambios en las normativas por parte de la DGT. Para cumplir las nuevas normativas de medio ambiente, van a introducir las llamadas ZBE o Zonas de Bajas Emisiones, que se situarán en ciertas ciudades de manera estratégica. Esta medida, que entra en vigor en 2023, preocupa mucho a los conductores, especialmente a los que poseen turismos sin los distintivos ambientales.

Publicidad

¿Cómo funcionará la Zona de Bajas Emisiones? ¿A qué zonas se va a aplicar? ¿Cuánto tiempo tengo para prepararme? ¿A qué municipios afectarán? Todas esas preguntas las vamos a responder en el día de hoy, para que sepas a lo que te enfrentarás y cómo podrás adaptarte a las nuevas normativas.

[nextpage title= «1»]

7
Así deben implantar las ZBE los ayuntamientos por orden de la DGT

Las ZBE son competencia de los propios Ayuntamientos, que tendrán un tiempo para habilitar las Zonas de Bajas Emisiones en el municipio. Hasta el momento, solamente hay 20 que lo han aplicado, como algunas ciudades dormitorio de Barcelona, Pontevedra, Pamplona, Zaragoza, Sevilla y Ciudad Real, entre otros.

El resto tienen solamente un proyecto, pero no han sido puestos en marcha. Se dan una serie de plazos de 18 meses para adaptar el ayuntamiento, tiempo en el que estarán operativos. Su creación también es libre, pero respetando una serie de criterios geográficos. Generalmente, se usa un modelo de núcleos y un sistema de anillos para delimitar las áreas. Por ejemplo, un sistema de anillos tiene mayor protección a medida que se acerca al núcleo.

Siguiente

Publicidad