miércoles, 14 mayo 2025

Cuidado con las multas pendientes: así te pueden estafar en nombre de la DGT

Las estafas y los timos están a la orden del día, y en los últimos tiempos las estrategias para el engaño se han refinado gracias a internet. Una de las últimas viene en forma de correo electrónico, haciéndose pasar por la DGT. Consiste en un email en el que se reclama una supuesta multa de tráfico pendiente. Si nos llega un mensaje así a nuestra bandeja de entrada, hay que desconfiar y por supuesto, jamás hay que pinchar ningún enlace adjunto, porque suelen contener virus. Además, es importante tener en cuenta que tráfico nunca informa de sus sanciones por esta vía.

Publicidad

4
LA DGT NO SE COMUNICA POR EMAIL


Estos consejos del INCIBE son aplicables en cualquier tipo de correo electrónico, pero si además proviene supuestamente de la DGT, el fraude queda en evidencia, ya que trafico nunca informa de las sanciones a través de un email. Las multas llegan siempre a los conductores o propietarios de vehículos por vía postal a través de una carta certificada cuya recepción tienen que firmar. Si este método falla, entonces la multa se publica en el tablón de anuncios del Ayuntamiento correspondiente o en los boletines oficiales. Además, se reflejan siempre en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA).


Publicidad