viernes, 2 mayo 2025

Caldo casero: la receta más sencilla que puedes hacer en casa para combatir el frío

Ahora que llega el frío, nos apetece tomar un buen caldo caliente. Es perfecto para entrar en calor, tiene mucho sabor y apenas aporta calorías, además de servirte después para hacer numerosas recetas. Si bien es cierto que algunos caldos comerciales están bien, no hay nada que supere a uno hecho en casa a nuestro gusto.

Publicidad

Por ello, te vamos a enseñar esta receta para cocinar el tuyo a tu gusto, con ingredientes fáciles de conseguir y en una receta muy sencilla que harás en pocos minutos. En unos 40 minutos de olla exprés lo tendrás listo ya, así que no tardarás demasiado. Además, no hace falta saber cocinar y con 4 conceptos básicos lo podrás dominar con mucha facilidad.

[nextpage title= «1»]

6
Deja enfriar y desgrasa

Es muy tentador consumir el caldo nada más acabar de hacerse. El problema con esto, es que esa grasa del pollo no es la más saludable, además de dar un alimento demasiado pesado, con un sabor demasiado fuerte. ¿Cómo se puede quitar esa grasa? Pues enfriando, con el fin de que la parte más grasienta se separe de la líquida.

Gracias a esto, vamos a poder retirarlo con mucha facilidad, siempre que se haya quedado totalmente frío. La grasa se va a volver sólida, así que podemos coger una espátula y retirar la mayor parte (todo no porque si no perdería el sabor). Ahora es solamente cuestión de calentarlo otra vez y disfrutar ya de un líquido más ligero y con mejor sabor. También puedes conservarlo durante mucho tiempo en tuppers en el congelador.

[nextpage title= «7»]


Publicidad