martes, 13 mayo 2025

Hipoteca inversa: ¿Qué es y cómo funciona?

Habrás visto con frecuencia en la televisión, durante los anuncios, a un señor anunciando con entusiasmo una salida a la casa de personas mayores que parece perfecta: salen ganando ellos y sale ganando obviamente él. Es la llamada hipoteca inversa y no es algo que se haya inventado hace poco aunque es una solución ideal para ofertar en estos tiempos con tanta gente mayor con piso pero solo y/o con necesidades económicas. Un reflejo más de los tiempos que corren de inflación, precariedad y crisis. Veamos en qué consiste y si es como parece una solución perfecta, además que un gran negocio.

Publicidad

 

7
QUIÉNES PUEDEN OFRECERTE LA HIPOTECA INVERSA

Hay empresas como la que se anuncia en televisión, pero también lo hacen lógicamente las entidades financieras y aseguradoras. Sin embargo, no hay muchas que lo hagan. Tienes opciones como Caser, Óptima Mayores o Grupo Retiro. También se unió Mapfre recientemente y el banco más importante de España: Santander.

Obviamente si el interés es creciente es por el bajo riesgo de estas operaciones. Son un negocio seguro, algo que hoy en día se busca más que nunca, con tanta incertidumbre. Para un banco supone hipotecar solo un 20-30% y cuando fallezcas recupera fácilmente la inversión al quedarse con la propiedad o cuando los herederos salden la deuda, incluso con el inmueble depreciado. Negocio seguro.

 


Publicidad