Habrás visto con frecuencia en la televisión, durante los anuncios, a un señor anunciando con entusiasmo una salida a la casa de personas mayores que parece perfecta: salen ganando ellos y sale ganando obviamente él. Es la llamada hipoteca inversa y no es algo que se haya inventado hace poco aunque es una solución ideal para ofertar en estos tiempos con tanta gente mayor con piso pero solo y/o con necesidades económicas. Un reflejo más de los tiempos que corren de inflación, precariedad y crisis. Veamos en qué consiste y si es como parece una solución perfecta, además que un gran negocio.
2EL MUNDO AL REVÉS

En este caso es la hipoteca al revés. En vez de pedir dinero prestado para comprar una casa lo que haces es hipotecar tu vivienda para que la entidad o empresa te pague un dinero al mes. Es un «extra» no solo perfecto para el propio pensionista (siempre tienen que serlo y mayores de 65 años) sino para su familia, ya que en muchos casos los familiares no quieren o pueden cuidar de ellos y ese plus puede también servir para su cuidado, con la ventaja de que sigue viviendo en su casa y no en una residencia. Parece otro caso donde todos salen ganando.