Una mascota es una buena compañía y nos ofrecen su lealtad a cambio de unos pocos cuidados. Existen personas cuyo amor a los animales es tan grande que los tratan como a un integrante más de la familia, incluso en muchas oportunidades son considerados como sus propios hijos. Es tanto así, que incluso algunas personas duermen en la cama con sus mascotas.
Pero este hábito muy común, que aparentemente es inofensivo para la salud, puede ser lo contrario. De las 250 enfermedades zoonóticas conocidas, más de 100 corresponden a la convivencia de personas y sus animales domésticos. Te hablamos, a continuación, de los peligros que puedes sufrir si duermes con tu mascota.
1La mascota como apoyo emocional

Tener una mascota en casa se transforma en una compañía formidable que favorece la salud emocional y mental de las personas. Ayudan a reducir la presión arterial, incrementan la actividad física, reducen el estrés y alivian la depresión. Son una excelente compañía para ancianos y niños y mejoran el estado de ánimo. Pero es importante entender que humanizar esta relación al punto de dormir con ellas a veces implica un riesgo a la salud. Entonces, ¿qué consecuencias tiene dormir con tu mascota?