viernes, 2 mayo 2025

Esto es a lo que te expones al dormir al aire libre

Cuando una ola de calor azota en la ciudad, es muy difícil por las noches dormir, sobre todo si no tenemos aire acondicionado, o el ventilador solo mueve el aire caliente. Entonces, lo ideal es optar por dormir al aire libre, incluso si eres uno de los afortunados que están en zonas costeras o rurales, pueden aprovechar para intentar dormir en la playa o en el campo. Pero, ¿qué dicen los especialistas sobre dormir al aire libre? ¿Es bueno para la salud? ¿Qué recaudas debemos tomar? Todas estas preguntas te las vamos a responder a continuación:

Publicidad

3
Evitar los cambios de temperatura y aislarnos del suelo

Evitar los cambios de temperatura y aislarnos del suelo

Este frío y humedad inesperados pueden actuar enfriando la mucosa nasal y de faringe mientras dormimos. Estas son nuestra primera línea de defensa, lo que puede facilitar la entrada de virus. La humedad de la intemperie puede traer desde un leve dolor de garganta, o algo más serio como asma o bronquitis. En verano, no obstante, no son esperables problemas graves, puesto que la mayoría de virus respiratorios circulan menos. Lo que aconseja el médico es echarse una lona por encima que corte la humedad.


Publicidad