Cuando hablamos del concepto de ‘superalimento’, más que de alimento, entramos en un estado entre la duda y nombrar alguno que creemos o estamos convencidos que es, como el brócoli o el arroz. Pero hay otros menos conocidos, por exóticos y porque no es un producto que se use en recetas ni elaboraciones. Hablamos del reishi, un hongo proveniente de China y por tanto muy usado en Oriente y cada vez más demandado en Occidente, gracias a la corriente de salud y alimentación sana proveniente de la cultura milenaria. Veamos por qué tiene tantas propiedades, entre ellas para evitar el estrés.
4EL REISHI, EL ALIMENTO DEFINITIVO

El hongo reishi cuenta con grandes cantidades de vitaminas y minerales. Además, contribuye tomándolo a un fortalecimiento del sistema inmune, aumentado la eficacia de los linfocitos T. Tal es su poder, que a veces se utiliza como complemento a la quimioterapia o la radioterapia en pacientes con cáncer. Recordemos que China aúna perfectamente la medicina tradicional con la moderna y allí ambas están íntimamente ligadas en el sistema de salud y sus particulares farmacias, donde aún hoy abundan más los remedios naturales (estilo herbolario de Occidente), junto con los medicamentos modernos.