Sabemos que es uno de los temores más recurrentes, pero viajar en avión con tu perro no debe ser una preocupación, ni mucho menos, todo lo contrario: será una experiencia emocionante para ti y para tu amigo peludo. Sin embargo, también es verdad que se deben tener algunos factores presentes, tanto a la hora del viaje en sí como en los propios preparativos.
Porque sí; muchas compañías aéreas permiten llevar a bordo a tu perro (o gato) y, dependiendo del tipo de animal, de su tamaño y de la normativa de la empresa, los animales pueden ir en cabina o en bodega. Pero lo cierto es que en muchas ocasiones no es tarea nada fácil, pues existen algunas restricciones y condiciones. Desde MERCA2 te indicamos lo que debes saber para viajar cómodo y seguro con tu perro en el avión.
9Prepara a tu amigo peludo para el viaje

Luego de todo ello, será algo que no debemos olvidar. Y es que los animales suelen marearse durante el viaje en avión. Una opción para prevenirlo es evitar que coman alimentos, al menos, durante las cuatro horas previas al vuelo. Y, si es muy propenso al mareo y no hace mucho calor, mejor reducir el consumo de agua.
También hay que estar atento a él, pues viajar (en cualquier medio de transporte) puede causar mucha ansiedad al animal. Puedes preguntar a tu veterinario si te recomienda la prescripción de un tranquilizante. Dado que los sedantes aumentan el riesgo de deshidratación y en la bodega pueden vivir este riesgo, no es aconsejable dormir al animal. También puedes cortarle las uñas para evitar que se enganche y revisa que no quede nada que pueda herir a tu mascota dentro del cajetín.