Sabemos que es uno de los temores más recurrentes, pero viajar en avión con tu perro no debe ser una preocupación, ni mucho menos, todo lo contrario: será una experiencia emocionante para ti y para tu amigo peludo. Sin embargo, también es verdad que se deben tener algunos factores presentes, tanto a la hora del viaje en sí como en los propios preparativos.
Porque sí; muchas compañías aéreas permiten llevar a bordo a tu perro (o gato) y, dependiendo del tipo de animal, de su tamaño y de la normativa de la empresa, los animales pueden ir en cabina o en bodega. Pero lo cierto es que en muchas ocasiones no es tarea nada fácil, pues existen algunas restricciones y condiciones. Desde MERCA2 te indicamos lo que debes saber para viajar cómodo y seguro con tu perro en el avión.
7Será imprescindible el uso del transportín, homologado y adecuado a su talla y peso

Para que los perros puedan viajar en cabina es imprescindible el uso de un transportín homologado para el avión. El contenedor del animal debe ser adecuado a la talla y peso del perro. Es imprescindible que tenga una buena ventilación, y debe incluir comederos y bebederos en su interior.
Por su parte, en algunas aerolíneas exigen un etiquetado especial para estos contenedores. Se trata de una etiqueta verde que significa que existen animales vivos dentro.
- El material del contenedor debe ser rígido y resistente. Los mejores materiales son la madera, el plástico rígido y el metal.
- Para ello, el tamaño del transportín, además, dependerá de si el viaje es en cabina o en bodega. Lo más adecuado es un tamaño adaptado al perro, para que pueda estar cómodo durante todo el viaje.
- Debe ser impermeable y la base tiene que ser lisa. Si lleva ruedas es más cómodo para transportarlo, pero deben ser de quita y pon. Una vez que el contenedor va a la bodega se le quitan las ruedas para que no se mueva.
- La seguridad del transportín es muy importante, donde las puertas deben tener varias opciones de cierre de seguridad. La puerta debe ser de un material resistente a mordeduras y con cierre de seguridad. Es aconsejable que no hagan ruido con los movimientos.
- Deben incluir comederos y bebederos para el perro. Pueden ser fijos, o sueltos, lo ideal es que vayan fijos al transportín.