Más de 1.100 radares de la DGT están preparados ya para multarnos. La mayoría están señalizados, pero acaban pillándonos y no sólo por velocidad. A los fijos, móviles o de tramo, se unen otros nuevos capaces de detectar todo tipo de imprudencias, como no usar el cinturón de seguridad, manipular el móvil, o, incluso, ver si tenemos la ITV caducada.
Todos ellos cuentan con una serie de trucos legales comprendidos por la misma Dirección General de Tráfico, los mismos que son los que nos hacen la foto que nos llegará posteriormente en forma de multas a nuestra casa. Sin embargo, hay un nuevo sistema ideado por la DGT que nos sanciona aunque lo hagamos frenando a medio kilómetro. Lo vemos desde nuestro portal de MERCA2.
8Estos dispositivos son capaces de comprobar si un conductor está frenando la marcha

Estos nuevos radares serán capaces de detectar la velocidad de un vehículo en un tramo de la carretera, lo que supone que van a ser capaces de comprobar si un conductor está frenando la marcha justo antes de pasar delante de ellos.
Con todo, si somos de los que cumplen las normas este sistema no nos parecerá nada del otro mundo. Sin embargo, los conductores que hacen trampas se van a ver seriamente afectados, como decimos. Así, estos radares se pueden posicionar en diferentes formatos:
- Pórticos. Estos equipos suelen ser radares propiamente dichos: una antena emite una señal, esta ‘rebota’ contra el vehículo en movimiento y regresa a la antena. La variación producida en la frecuencia de la onda permite al radar calcular la velocidad del vehículo en ese instante. Son equipos automáticos, no precisan operador.
- Postes. En su mayoría son del tipo radar, pero también los hay del tipo láser. Ubicados en el lateral de la vía.
- Cabinas laterales. Pueden ser radares y cinemómetros láser. Estos últimos ‘disparan’ varios haces de luz transversales a la calzada. Cuando un vehículo en movimiento los interrumpe, el dispositivo calcula su velocidad.
- Vehículos. Instalados en vehículos patrulla, son operados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las policías locales y autonómicas, y pueden ser utilizados tanto en estático como en movimiento.
- Trípode. Situados en el margen la vía y operado por agentes.
- De tramo. Constan de dos o más cámaras de visión artificial calculan su velocidad media del vehículo en todo el tramo.