viernes, 9 mayo 2025

Las expresiones y tópicos más comunes de cada región de España

La riqueza de la lengua española o castellana es tan rica que no solo cada Comunidad Autónoma tiene sus expresiones, sino que cada provincia de nuestro país cuenta con dichos, frases, vocabulario, giros o forma de hablar que nos parecerán curiosas e incluso no entenderemos. Pero es más, si vas acercando la «lupa», hay peculiaridades lingüísticas casi en cada municipio, pueblo o determinados barrios de grandes ciudades (las llamadas jergas). No digamos ya, con el segundo idioma más hablado por países y el tercero por número de personas, si nos vamos a Sudamérica. Pero nos centraremos en nuestras regiones y ciudades autónomas, resumiendo en lo posible por zonas y hablándote también de otras curiosidades del idioma según cuáles. ¿Nos sumergimos?

Publicidad

19
OTROS EJEMPLOS MÁS

Pindio: Este adjetivo se utiliza en la zona de Cantabria para describir una cuesta empinada.

Reseso: De esta forma se le llama al pan duro o del día anterior en casi toda Galicia.

Potear: En Euskadi, este verbo hace referencia al hecho de ir de bar en bar tomando potes (vasos pequeños) de vino, cerveza, etc.

Burxar: El significado de esta palabra utilizada en Cataluña equivale a la expresión ‘meter el dedo en la llaga’.

Nublo: En la zona de La Rioja se utiliza para denominar el cielo nublado, «viene nublo» = se acerca nubosidad.


Publicidad