jueves, 1 mayo 2025

El truco definitivo para evitar que la fruta se oxide

Siempre hay que tomar fruta a diario, por tu salud y bienestar, al menos tres piezas, pero no es menos cierto que es a partir de la cercana primavera y luego el verano cuando más fruta compramos y consumimos. Por tanto, entre la cantidad y el buen tiempo, hace que se oxide más fácilmente. Todo ello afecta a su aspecto, sabor e incluso dejan de ser comestibles, con el coste que supone sin beneficio. Por ello es el momento de ver qué hacer y los mejores trucos para evitar o al menos retrasar que la fruta se oxide.

Publicidad

7
NO TODO TIENE AL FRÍO COMO ALIADO

patatas adelgazar Merca2.es

Al margen de la fruta, hay alimentos que nunca deben conservarse en frío. Por ejemplo, nunca se deben exponer a bajas temperaturas alimentos como la cebolla o la patata porque se echarían a perder. Otro de los alimentos a tener en cuenta son los cítricos, los cuales no se deben conservar a temperaturas por debajo de los 2ºC porque esto contribuye a la disminución de su calidad, ya que las bajas temperaturas afectan a sus nutrientes.

También, volviendo a las frutas, las hay que deben estar alejadas del refrigerador son el kiwi, las peras o manzanas. Por el contrario, alimentos que sí deben ser estrictamente cuidadas son la lechuga, brócoli, espinacas y rábanos, con temperaturas que oscilen los 10 grados centígrados, previo a un profundo proceso de limpieza.

Siguiente

Publicidad