miércoles, 14 mayo 2025

Cómo hacer un chorizo a la sidra mucho más rico que en Asturias

Tenemos una cocina de lujo, si no la mejor, considerada entre las tops mundiales. Nuestra principal riqueza radica en que son platos, muchos de ellos, oriundos de zonas y comunidades autónomas, pero convertidos en recetas nacionales y globales: la tortilla de patatas, la paella valenciana, el gazpacho andaluz, la fabada asturiana… Nos detenemos en esta última, Asturias, porque es una de las que más riqueza gastronómica aporta. Está en muchos rankings como la región donde mejor se come, y el turismo allí gastronómico tiene tanta importancia como el monumental y paisajístico. Un paraíso.

Publicidad

Pero hoy no hablamos de la fabada, sino de otra receta irresistible y especialmente apetecible en los meses de más frío: el chorizo a la sidra. Un plato sencillo y barato, sin apenas ingredientes y que sin embargo te da una satisfacción de diez. Un clásico de los bares y restaurantes, de los más humildes a los más sofisticados. Veamos cómo hacer el mejor chorizo a la sidra, tanto, que te hará olvidar hasta el del mejor bar asturiano. Un reto difícil pero que se puede conseguir.

4
LOS ÚLTIMOS PASOS PARA EL MEJOR CHORIZO A LA SIDRA

Preparación del chorizo a la sidra

Lo que se tarde en cocerse el chorizo, va a depender de su frescura, así como de su tamaño y calidad del chorizo. Pasados de 15 a 20 minutos es el tiempo reglamentario en el que debe estar listo el chorizo. Para comprobarlo, se verifica que el alcohol ya se haya evaporado y que el líquido haya reducido, formándose de esta manera una salsa de sidra. Por último, verificar que ya esté formada la salsa de sidra, y queda servir los chorizos, eso si, de inmediato, porque es como están perfectos y más deliciosos, recién hechos.


Publicidad