sábado, 10 mayo 2025

Qué es el ‘falso despertar’ y por qué se produce

Sabemos que el dormir mínimo 7-8 horas y hacerlo bien es fundamental. Sin embargo, muchas personas, por mucho que ponen todo de su parte, no consiguen hacerlo. Incluso muchos tienen trastornos del sueño, cada vez más frecuentes en la población. Uno de los más comunes es el llamado ‘falso despertar’ o parálisis del sueño.

Publicidad

Vamos a contarte en qué consiste y cómo se produce, al menos para saber si es lo que te ocurre o estar sobre aviso si alguna vez lo padeces. Una situación que muchos verán que lo ha vivido.

7
EXPLICACIÓN TÉCNICA

La ciencia va encontrado respuestas a tantas preguntas que plantea el cerebro, y en este caso el sueño. En la ‘parálisis de sueño’ dos de los estadios de consciencia, MOR y vigilia, están atrancadas, de manera que las imágenes del sueño se cuelan en la consciencia despierta.

En definitiva, desde el punto de vista del cerebro, no hay una línea clara que divida lo que imaginamos y nuestra percepción del mundo. Ambos habitan en los mismos circuitos del cerebro. Así, la línea entre fantasía y realidad es muy fina ahí dentro.


Publicidad