sábado, 1 junio 2024

La crisis le pasa factura a la salud mental de los autónomos

santander autonomos

La crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia de Covid-19 está pasando factura a la salud mental de los autónomos. Hasta tal punto que el número de profesionales dados de alta en el RETA que deciden buscar ayuda especializada a nivel psicológico ha crecido de forma importante en los últimos meses.

Fenómenos como la ansiedad, los episodios de estrés agudo, los problemas para conciliar el sueño o la sintomatología depresiva se han incrementado entre quienes trabajar por su propia cuenta. Si ser autónomo siempre es estresante, la situación se complica todavía más cuando hay circunstancias externas imposibles de controlar que pueden afectar de manera directa a la viabilidad del negocio.

4
Los autónomos acuden ahora más al psicólogo

estres y ansiedad autonomos

Una buena muestra de que la crisis del coronavirus está afectando de forma directa a la salud mental de los autónomos es que, en el último año, se ha incrementado el número de trabajadores por cuenta propia que decide buscar ayuda especializada para tratar sus problemas de naturaleza psicológica.

La mayoría de ellos están llegando a un punto en el que ya no les resulta posible lidiar con la incertidumbre sobre lo que ocurrirá en el futuro. Mientras que en marzo de 2020 la mayoría pensaban que el problema se solucionaría en unas pocas semanas y todo volvería a la normalidad en poco tiempo, un año después los autónomos no tienen muy claro ni cuándo ni cómo van a poder superar la situación actual.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -