jueves, 15 mayo 2025

Bootstrapping: la técnica para emprender con poco dinero

Una de las principales excusas que se suelen poner para no emprender cuando se tiene una buena idea es que no se dispone de dinero suficiente. Sin embargo, gracias al bootstrapping esto ya no será un argumento válido, porque está demostrado que se puede poner un negocio en marcha sin necesidad de tener mucho dinero.

Publicidad

De hecho, lo habitual es que los emprendedores no tengan muchos recursos económicos. Incluso negocios que hoy en día generan una rentabilidad millonaria empezaron con apenas unos miles de euros o de dólares. Lo importante es saber sacarle el máximo partido posible al capital que se tiene disponible.

5
Cambio de mentalidad

mentalidad emprendedora

El buen bootstrapper es aquel que ha dado un giro radical a su forma de pensar. No se centra en cómo va a conseguir dinero de bancos o business angels, sino que se centra en cómo ahorrar. Un emprendedor que aplica esta técnica intenta ser lo más frugal posible a nivel personal y profesional, porque al final lo que busca es poder tener recursos económicos propios suficientes como para autofinanciar su emprendimiento.

Para conseguirlo hace falta un cambio de mentalidad a mucho niveles y también saber tirar de ingenio para ver cómo ahorrar o cómo conseguir reducir costes a la hora de poner en marcha el proyecto. Son precisamente esa creatividad y ese espíritu innovador los que suelen llevar a este tipo de emprendedores hacia el éxito.

Publicidad


Publicidad