miércoles, 12 junio 2024

Ojo autónomo, todavía no puedes despedir si la causa es la crisis del Covid-19

santander autonomos

La relación entre el autónomo y sus empleados es mucho más estrecha que la que existe entre empleadores y trabajadores en una empresa grande. Quizá por ello los profesionales por cuenta propia que tienen empleados a su cargo se resisten a tomar una medida tan dura como lo es el despido.

Sin embargo, la crisis económica derivada de la Covid-19 no esta teniendo misericordia con nadie. Muchos autónomos están en una situación tan complicada que les resulta totalmente imposible seguir pagando las nóminas de sus trabajadores, por lo que las dudas sobre cómo debe hacerse el despido en estos casos se están disparando. Sin embargo, conviene tener en cuenta que si la causa es la pandemia, todavía no se puede despedir.

4
¿Qué pasa si se declara el despido nulo o improcedente?

despedir empleados

En caso de que el despido sea declarado nulo por un tribunal el autónomo puede elegir entre readmitir al trabajador o indemnizarle con un total de 33 días de salario por cada año trabajado. Si se considera que estamos ante un despido nulo, entonces existe la obligación de readmitir el trabajador y pagar los salarios de tramitación desde la fecha de despido a la fecha de reincorporación, así como los seguros sociales.

Lo que no existe por el momento es un criterio claro que ayude a los tribunales a determinar si estamos ante un caso de despido nulo o ante uno de despido improcedente. Pero, en cualquier caso, que el despido sea declarado no conforme a la ley tiene consecuencias que el autónomo va a tener que asumir directamente. Para evitar esta situación, lo mejor es consultar con expertos en materia laboral antes de tomar medidas drásticas.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -