lunes, 3 junio 2024

¿El fin de Sálvame? Las veces que casi echa el cierre (y los motivos)

Sálvame es el programa más famoso de Telecinco y uno de los que más tiempo lleva en antena. El programa lleva 11 años de emisión, aunque ha tenido que enfrentarse a varios retos y dificultades para seguir. Es más, hay varias veces en las que ha sido multado o que incluso ha estado a punto de cerrar debido a su contenido.

Estas son las veces en las que Sálvame casi echa el cierre. Hablaremos de la normativa de la CNMC y su ultimátum, de las numerosas multas, de la presión de los telespectadores o de las denuncias de otros famosos, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

2
La respuesta fue dividir el programa en dos y usar un diccionario especial

Algunos se preguntan cómo consiguió Sálvame contentar a la CNMC y seguir emitiéndose. Lo que hicieron fue dividir el programa en dos, creando la sección “Limón” y la sección “Naranja”. La sección “Limón” se emite a primera hora, en un horario para mayores de 13 años y es un poco más picante.

En cambio, la sección “Naranja” se emite en horario infantil protegido y es más “light”, siendo para mayores de 7 años. Después de la cancelación de Pasapalabra se creó la sección “Banana”, emitida en su horario y que se pasó a llamar “Tomate” poco después en referencia al famoso programa. En este caso, ya es más de noche, así que es para mayores de 16 años.

Lo realmente sorprendente es cómo consiguieron “colar” su programa en la sección para mayores de 7 años, algo para lo que tuvieron que usar la creatividad. Lo que hicieron fue crear un diccionario para evitar hablar directamente de temas polémicos, utilizando como un lenguaje cifrado que no pudieran entender los niños. Las relaciones son “amigos”, el alcohol es “agua con misterio” y “Casa de Lucecitas” es un prostíbulo, entre otras acepciones.

[nextpage title= «3»]


- Publicidad -