La Navidad ya está aquí y llega acompañada de las tradiciones de siempre. Tendremos turrón, regalos y tiempo en familia, aunque hay una tradición navideña que es aún más típica. Se trata del discurso del Rey Felipe VI, emitido cada año el día de Nochebuena.
Este año el discurso es uno de los más esperados por lo inusual de este 2020 y todos estamos ansiosos por ver lo que dice Felipe VI. Hoy hablaremos de los secretos de este discurso, incluyendo su elaboración, los filtros, su emisión y detalles sobre lo que se hablará, entre otras cosas.
[nextpage title= «1»]
8El discurso lo inventó Francisco Franco
Algo que poca gente sabe es que el discurso Navideño que ahora da Felipe VI viene desde tiempos de Franco. El primer discurso data de 1937 e iba dirigido a los soldados del bando nacional. Después de una pausa durante la Segunda Guerra Mundial, el discurso regresó en 1946 y siguió hasta la muerte del dictador. Después de eso, Juan Carlos I siguió con el mensaje y se convirtió en una tradición.
Eso sí, Franco no tuvo una idea innovadora, sino que la “copió” de otros países. El primer discurso navideño fue el del Rey Jorge VI de Inglaterra, dando el discurso por radio en 1932. Después de eso, se convirtió en una tradición anual que mantiene su hija Isabel II desde 1952 hasta la actualidad.
[nextpage title= «9»]