Alejandro Sanz ha conocido todos los estadios o fases que puede vivir un personaje público: una época de anónima, el éxito fulgurante, la meseta de la fama, la caída libre y el renacer. Ahora, a sus 51 años, con una hija ya mayor de edad, la vida del artista madrileño parece más asentada y estable. Sus numerosas rupturas y sus cambios de apariencia, así como su silencio durante muchos años dieron pie a todo tipo de teorías y rumores. Hoy visita La Resistencia en Movistar+. ¿Qué secretos revelará a David Broncano? Por ahora, recordamos los momentos más complicados y duros de su vida.
7LA PLACA EN LA M-30, EL ÚLTIMO DOLOR MEDIÁTICO DE ALEJANDRO SANZ

Después de su regreso ‘triunfal’ a España, la ciudad de Madrid quiso homenajear al cantante en su 50 cumpleaños. La idea, según el alcalde José Luis Martínez-Almeida era un sentido reconocimiento de todos los madrileños a uno de sus cantantes más insignes. Sin embargo, a tenor de las numerosas críticas que ha recibido la iniciativa, en la que el cantante actuó incluso en directo, no todos los madrileños están de acuerdo con esa placa y esa mención. Sobre todo después de saber que por cantar las cuatro canciones interpretadas cobró 40000 euros.