jueves, 1 mayo 2025

Jamón ibérico o serrano: estas son las grandes diferencias

No hay duda de ello: el jamón es uno de los grandes placeres a nivel culinario que es posible encontrar en España. Todas las personas carnívoras de nuestro país, y muchas que vienen del extranjero, piensan que este alimento es una de las mejores experiencias gastronómicas a la que nunca se hayan enfrentado.

Publicidad

Y mira que hay tipos y variedad de jamón. Pero tal y como dicen muchos de los mejores expertos de este alimento, las dos categorías reinas son el serrano y el ibérico. Y eso que a veces se tienden a confundir. Si eres uno de ellos o simplemente quieres profundizar un poco más en las diferencias de este alimento, te recomendamos que leas este artículo. Porque te vamos a explicar las grandes diferencias que hay entre el jamón serrano y el jamón ibérico.

3
Grasa del jamón

Jamón ibérico

La grasa es uno de los aspectos que, según dicen los expertos en jamones, puede marcar la diferencia de calidad de alimento. Por eso a la hora de analizar su calidad se presta tanta atención a sus grasas. Además, también sirve para diferenciarla del jamón serrano del ibérico.

Así, por ejemplo, la grasa del serrano suele ser tener un color a medio camino entre el blanco y el amarillo. Además suele tener algo de brillo y tiene un sabor muy potente. Por otro lado, la grasa del ibérico tiene una textura mucho más frágil y un brillo bastante más acusado que la del serrano. Eso sí, está deliciosa.


Publicidad