domingo, 2 junio 2024

Estas son las estafas más comunes en la jubilación

Desafortunadamente las estafas están a la orden del día y por mucho que intentemos protegernos nunca estamos a salvo del todo. Además, los estafadores saben jugar sus cartas muy bien y con frecuencia convierten en sus víctimas a personas que ya han sobrepasado la edad de jubilación, conscientes de que resultan más fáciles de engañar.

En pleno 2020 los timos de siempre siguen a la orden del día, aunque se van renovando poco a poco, pero también nos encontramos con nuevos fraudes. Por eso, es importante mantenerse al día en estos temas y actuar siempre con precaución. Como no queremos que nadie te engañe, hoy te traemos un repaso a algunos de los timos que más afectan a las personas mayores.

4
Las estafas del coronavirus

timos 2020

Por increíble que parezca, incluso en plena pandemia y con el confinamiento en activo se han detectado estafas relacionadas con este tema. Algunos indeseables se hacían pasar por profesionales de la salud y decían ser enviados por el Ministerio de Sanidad para hacer test de coronavirus a las personas mayores. En algunos casos se pedía un dinero a cambio de la prueba, mientras que en otros esto era solo una excusa para entrar en el domicilio de la víctima y robarle.

Y no es la única estafa relacionada con la pandemia, en Internet se han detectado cientos de páginas que venden pruebas diagnósticas falsas y hasta medicamentos que dicen curar la COVID-19 e incluso supuestas vacunas. Esto puede suponer no solo una pérdida económica, sino también un riesgo para la salud.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -