La jubilación es una de esas etapas a la que, tarde o temprano, vamos a llegar todos. La mayoría de los jubilados de nuestro país está obteniendo una pensión de entre 600 y 650 euros. Con este dinero, muchos de ellos tienen problemas incluso a final de mes. Pero, ¿y si este problema tuviera solución?
La media, no obstante, se encuentra en menos de 1000 euros. En la práctica, las cifras pueden variar bastante, siendo lo más normal las cuantías citadas antes. España, de este modo, queda fuera de los 25 países que cuentan con los jubilados más felices. Y no es para menos. En nuestra mano puede estar el cambiar esa situación de insatisfacción y luchar por nuestro bienestar futuro.
Con un ingreso o dinero más, podríamos alcanzar ese colchón para vivir con menos preocupaciones. Descubre cómo sacar un extra de cara a la jubilación.
5Cuanto antes compres una casa, puede ser mejor

Uno de los mayores miedos que tienen los jóvenes de ahora es adquirir una casa. Parece que hipotecarse prácticamente de por vida no entra en los planes de los veinteañeros. Pero, ¿y si ese fuera, a la larga, un grave error?
Cuanto antes compremos una casa, antes conseguiremos tener ese seguro contra la inflación. Además, esto también permite terminar con el pago de la hipoteca mucho antes. Al terminar, ese dinero podría ir de forma directa a nuestras propias arcas de cara a la jubilación.
Cuando llegamos al final de nuestra vida laboral y tenemos la casa ya pagada y en propiedad, la vivienda podría ser ese bien seguro que siempre tendremos en caso de contar con problemas financieros. En el caso de tener más de una, podremos conseguir un extra gracias a ingresos pasivos como una cuota de alquiler.