sábado, 1 junio 2024

Con estos trucos puedes pagar menos en la Renta 2019

Es posible que con todo lo del covid-19, el Estado de Alarma y la cancelación de algunos plazos administrativos se haya dejado en un baúl la Renta 2019. Aun hay un mes para presentarla, aunque los asesores recomiendan no dejarlo para el final y tener preparada toda la documentación. Para ello, es importante saber exactamente qué partidas pueden ayudarte a ahorrar en la Campaña de la Renta 2019 al reducir el IRPF.

Aunque la situación económica de muchas familias es difícil, los asesores insisten en que no debe haber prisa por confirmar el borrador para cobrar la devolución en caso de que salga así. Y es que en lo que va de Campaña de la Renta, se han encontrado con numerosos errores en las declaraciones pensadas. En el primer mes de periodo habilitado, más de 6,5 millones de españoles ya la habían presentado, de los cuales, la Agencia Tributaria ya ha devuelto en torno a 3000 millones de euros. ¿Qué partidas se han de revisar para poder beneficiarse de deducciones o exenciones en la Renta 2019?

2
¿DESGRAVAN LOS HIJOS?

hijos desgravan

Tener hijos a tu cargo puede ser una fuente de ahorro en la Renta 2019. ¿Hasta qué edad? La edad máxima para que los hijos sean desgravables a sus progenitores o tutores es de 25 años, y siempre y cuando no tengan ingresos propios (renta) mayor de 8000 euros, y presenten una declaración de la renta independiente de más de 1800 euros. Existe una excepción para los hijos mayores de 25 años: se incluyen en la declaración familiar si tienen una minusvalía superior al 33%.

Si has sido madre en 2019 puedes beneficiarte de la deducción por maternidad si seguías dada de alta en la Seguridad Social. Si tus hijos tienen menos de 3 años también puedes conseguir la deducción por maternidad de 1200 euros máximo anuales por hijo.


- Publicidad -