sábado, 1 junio 2024

Alimentos que contienen vitamina D, un ‘antídoto’ para el coronavirus

Diez países: China, Francia, Alemania, Italia, Irán, Corea del Sur, España, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. En ellos, se han recopilado diferentes datos en hospitales y clínicas. Coordinados por la Universidad de Northwestern, se ha llegado a la siguiente conclusión: hay una fuerte relación entre la deficiencia de vitamina D y las tasas de mortalidad ocasionada por el coronavirus. Dicho de otra manera, la vitamina D podría ser su particular salvavidas.

Este hecho ha sido todavía más visible en países como España, Italia y Reino Unido. Los expertos han llegado a la conclusión de que aquellos que no tuvieron una afectación más grave contaban con altos niveles de vitamina D.

La vitamina D es un jugador esencial para que los mecanismos del sistema inmunitario se pongan en juego y hagan su labor. Eso se debe a que tiene propiedades antiinflamatorias e inmunorreguladoras. El cuerpo produce la vitamina D cuando se expone al sol. También hay productos que son ricos en vitamina D.

2
LACTEOS

Están al alcance de todo y sus precios son asequibles. Se trata de los lácteos. Un territorio infinito que puede satisfacer las necesidades de cualquier persona. Quienes más vitamina D tienen son la leche entera, los yogures enteros, el queso y la mantequilla.

Para aquellas personas que no quieren engordar, hay un problema. Y es que contienen muchas calorías. Es el caso de los quesos grasos: el gouda, el emental, o el parmesano son tres claros ejemplos. Hay que tener en cuenta que la vitamina D se encuentra en la grasa.

Por eso, y si una persona se decanta por versiones desnatadas, tiene que tener en cuenta que no tendrá la misma vitamina D que otro producto más graso. Eso sí, dada la variedad de productos que hay en el mercado, es cuestión de buscar aquellos desnatados que están enriquecidos con vitamina D. Primos hermanos son los huevos. En su caso, está concentrada en la yema.


- Publicidad -