La mascarilla es uno de los elementos de protección y seguridad más aconsejables y recomendables para usar en estos momentos y que estemos así bien prevenidos ante los efectos del coronavirus. Sin embargo, son muchas las personas que se han visto en la encrucijada de no poder comprar nuevas piezas de protección por la escasez y la alta demanda.
Lo que ha hecho que no tengan otro remedio que seguir utilizando su mascarilla desde su compra, lo es algo bastante peligroso para nuestra salud ya que si no se recambian, podemos arriesgarnos a ser contagiados. Por ello, una solución efectiva es a través de la limpieza y desinfección de éstas con ciertos procedimientos que desde nuestro portal de Merca2.es conoceremos a continuación.
5Déjala en un recipiente con agua hirviendo: una solución muy efectiva

Junto a las dos anteriormente mencionadas, esta de las más efectivas para lograr una desinfección correcta y que no pierda una décima de su efectividad, que es algo que hay que tener muy en cuenta en estos procesos.
Y es que si bien es un método muy sencillo, también es fácil que lleguen a afectar a la transpirabilidad de la misma, por lo que debemos mirar que no se deje mucho más tiempo del indicado sobre el fuego de nuestra cocina, ya que se podría deteriorar más rápido.
Para ello dejaremos la mascarilla también abierta y con sus elementos de filtrado y válvulas retirados en un recipiente con agua hirviendo durante un tiempo máximo de cinco minutos. Cuando ocurra, sacaremos nuestra mascarilla del agua y la dejaremos secar. Podemos comprobar que el material no se dañe mirándola al trasluz constatando que no tenga agujeros. ¡Ojo! no la hiervas más de diez veces.