lunes, 12 mayo 2025

¡Cuidado! Cantar canciones famosas por el balcón puede ser ilegal

Tal y como se está viendo en redes y televisión, la gente desata toda su creatividad y energía por los balcones. Este es el único punto de la casa que está en contacto con el exterior, que nos permite interactuar con nuestros vecinos en estos momentos de confinamiento. Cantar canciones a todo volumen es uno de los hábitos que la población ha adoptado para recuperar ánimos.

Publicidad

Sin embargo, declaraciones de un experto nos han puesto en alerta: Corear canciones desde la ventana o los balcones en las terrazas podría vulnerar los derechos de propiedad intelectual de sus autores.

Pablo Velasco Quintana, experto en propiedad intelectual de la Universidad CEU San Pablo, ha indicado a una agencia de comunicación que es necesario «pedir autorización» para hacer una «comunicación al público». Cantar una canción conocida contaría como una de estas comunicaciones. Es indiferente que tenga o no «lucro», ya que, según la ley, el autor es el único que puede «autorizar o prohibir» la «reproducción», «transformación» y «comunicación».

3
¿Y LOS CONCIERTOS ONLINE?

El experto ha hablado sobre casos parecidos. Por ejemplo, como ocurre con la canción ‘Seven Nation Army’, de The White Stripes, que los hinchas de fútbol de todo el mundo corean en los partidos. Velasco ha señalado que la diferencia es que «los estadios de fútbol pagan un canon» y el tema de la banda norteamericana está incluida en la lista de reproducciones de los estadios de las entidades de gestión de derechos. Igualmente, cree que ningún autor se va a sentir ofendido puesto que supone «una difusión de su obra y una popularización».

Otras de las situaciones que pueden generar dudas son los conciertos online que se ofrecen a través de plataformas o en las redes sociales. En este caso, este experto del CEU señala que en este caso los autores tienen que seguir el contrato que tengan firmado con su discográfica, aunque ha apuntado que los conciertos que se ven en sitios como Instagram «probablemente tienen la autorización correspondiente», puesto que «no deja de ser una acción promocional».


Publicidad