miércoles, 14 mayo 2025

Qué te pasa de verdad si te contagias de coronavirus

El coronavirus, llamado oficialmente covid-19, mantiene en alerta a las organizaciones sanitarias alrededor del mundo pues su propagación y capacidad de contagio parece ser más intensa de lo que originalmente advirtieron en China.

Publicidad

4
¿QUÉ TAN LETAL ES EL CORONAVIRUS?

«Las personas mayores y aquellas con afecciones médicas preexistentes (como presión arterial alta, problemas cardíacos o diabetes) parecen ser más vulnerables», dice la OMS.

Publicidad

La tasa de mortalidad general, de acuerdo con el estudio más completo sobre el brote realizado por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC), es de un 2,3%, siendo las personas mayores de 80 años las que corren más riesgo, con un índice de mortandad del 14,8%.

La investigación del CCDC asegura que alrededor del 80,9% de las infecciones del nuevo coronavirus se clasifican como leves, el 13,8% como graves y solo el 4,7% como críticas, lo que incluye insuficiencia respiratoria y multiorgánica, y shock séptico.

Ante estas cifras, el presidente de la OMS, Tedros Adhanom, ha señalado que el covid-19 no es tan mortal si se compara con otros coronavirus antes registrados, entre ellos el SARS y el MERS. El riesgo de muerte en el caso del SARS, por ejemplo, fue mucho mayor cuando surgió el brote en 2003, con una tasa de mortalidad de alrededor de 10% (de los más de 8.000 casos, hubo 774 muertes). Mientras que con el MERS la mortalidad fue de entre el 20% y el 40%, dependiendo del lugar.

Siguiente

Publicidad