domingo, 2 junio 2024

Las consecuencias económicas de los fichajes del fútbol

En nuestra liga de fútbol, hace algunos años, la deuda en conjunto que tenían los equipos de Primera y Segunda rondaban los 4.000 m€, mientras llegaban unos ingresos de 2.000m€, por lo que según estos datos, significaba que si la Liga Profesional que presidía Jose Luis Astiazarán fuera un Estado, la deuda superaría el 200% del PIB. Es así que el elevado endeudamiento llevó a imponer a sus asociados unas estrictas medidas.

Para esta tarea​, por ejemplo, las políticas financieras se marcaron como objetivo la racionalización de la gestión presupuestaria y la consecuente reducción de la deuda existente, con especial atención a la mantenida con Hacienda. Esto es sólo una parte de lo que puede existir dentro de los clubes; por esto, desde Merca2.es te mostramos las diferentes consecuencias económicas de los fichajes de fútbol.

3
Las pretensiones de los clubes de fútbol, lejos de sus resultados

Equipos de fútbol y sus pretensiones

Pero a veces esto llega en un tiempo que no se asocia con las pretensiones de los clubes… y vienen los problemas. Y es que a día de hoy el fútbol mueve mucho dinero, por lo que, como habrás visto, en cada temporada hablamos de números más altos.

Y así cada año vemos fichajes espectaculares que dejan atrás los anteriores récords, cifras que siempre sorprenden y crean intensos debates sobre si la humanidad realmente dedica el dinero a cosas importantes.

Como indican desde Sports.Vice, la percepción popular es que los precios medios de los fichajes suben. En la Premier League inglesa se hizo dicho estudio que mide el precio promedio que se paga por sus traspasos, a lo que en nuestro país lo cierto es que la negociación de los derechos televisivos beneficiaba a los más grandes, Real Madrid y Barcelona, con el Atlético de Madrid colándose después.

Jorge Majdalani
Jorge Majdalani
Periodista, redactor de Estilo de vida en MERCA2 dedicado a toda su actualidad. Especializado en el deporte motor y su frente automovilístico, llevo más de 10 años de entrega en el mundo de la redacción de contenidos. Curioso aprendiz y contador de historias.

- Publicidad -