Un plan de negocios es un método que sistematiza e integra las actividades necesarias para poner en marcha una idea de negocio. Con un buen plan conseguirás que esa idea se convierta en una empresa y argumentar por qué será rentable.
Además, es una potente herramienta de venta de cara a inversores con la que atraerlos y convencerlos de que tu idea es buena para el mercado y merece la pena inyectar dinero en ella.
Si tienes una idea pero no sabes cómo realizar un buen plan de negocios para que resulte atractiva de cara a ponerla en marcha, no esperes ni un segundo más. Descubre los pasos para crearlo y convertir tu idea en una empresa rentable y viable.
Cómo debe ser un plan de negocios
El plan de negocios se constituye para hacer un clic en el inversor y animarlo a conocer que esa idea merece la pena. Para que este inversor quiere apostar por la empresa, el plan debe cumplir una serie de características.
El plan debe ser sugerente, tanto su diseño exterior como en el interior. También debe ser tentador, haciendo que el lector valore la rentabilidad del negocio. Además, es bueno que sea dinámico y ocurrente, es decir, es bueno que sea creativo aunque con un límite. Por último, debe ser explícito, así como preciso, siempre contando información útil.
Esto hará que sea atractivo y que ayude al inversor a tomar una decisión favorable para poner la idea en práctica.
[/nextpage]
Haz tu propio esquema
Si aún con todo no tienes mucha idea de qué debe contener exactamente el plan de negocios estas son las claves fundamentales a desarrollar en su interior.
La descripción de la oportunidad; el plan de marketing; el plan de recursos humanos; el plan de producción; el financiero; el plan de contingencias y el plan jurídico.
Con todos estos puntos desarrollados, estás listo para crear un plan de negocios apto para captar cualquier inversión.