sábado, 17 mayo 2025

Mercadona y el medioambiente: así frenan la contaminación

Mercadona es uno de los supermercados que se está sumando a la campaña para frenar la contaminación actual. Todos nos hemos dado cuenta de que necesitamos frenar la contaminación si queremos seguir disfrutando durante muchos años de nuestro planeta, y Mercadona es precisamente lo que pretende con estos cambios.

Publicidad

¿Qué es lo que ha cambiado en Mercadona para ayudar al medioambiente y frenar la contaminación? Vamos a verlo a continuación.

1
Adiós a las bolsas de plástico

C2034 EL TEULAR, ALGEMESI, VALENCIA.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, elimina de forma definitiva de todas sus tiendas las bolsas de plástico de un solo uso. Las más de 1.600 tiendas de la cadena ya solo ofrecerán a los clientes tres tipos de bolsas: las de papel, las de rafia y las bolsas con un 50-70% de plástico reciclado procedente del embalaje recuperado en sus tiendas.

Esta última alternativa es el fruto del compromiso conjunto de clientes, empleados y proveedores, y de su implicación en el aprovechamiento de los recursos, la reducción, la reutilización y el reciclaje para alargar la vida de los materiales y evitar que acaben en el vertedero. Para su fabricación la compañía, aplicando los principios de la Economía Circular, reaprovecha anualmente más de 3.000 toneladas de plástico procedente de los embalajes recuperados en sus tiendas, que después envía a sus bloques logísticos por logística inversa y desde allí al gestor autorizado Saica, que lo convierte en granza, para que el fabricante Plasbel le dé una segunda vida en forma de bolsas para transportar la compra.

Nuevo sistema para no abusar de las bolsas de plástico

Dueño de Mercadona

Además, la compañía instalará progresivamente en todas sus tiendas un nuevo mueble para las bolsas de plástico que utilizan los “jefes” en las secciones de frescos, dotado de un nuevo sistema dispensador que reduce el despilfarro de las mismas. El mecanismo de reposición es más fácil e intuitivo que el anterior, facilitando esta tarea al trabajador de la sección.

Asimismo, está previsto que estas bolsas sean sustituidas por otras de material compostable antes de 2021. Mientras tanto, con el compromiso de reducir el consumo de plástico, se ha suprimido la zona de precorte para disminuir la cantidad de plástico que quedaba en el soporte, y que era desechada. 

Con esta medida, que se inició en 2018 en 66 tiendas y ha ido implantando al resto de la cadena de manera progresiva, “El Jefe” (como la compañía denomina internamente a sus clientes) que haya olvidado su bolsa en casa ya puede escoger entre la tradicional cesta de rafia de 50 céntimos, una bolsa de papel a 10 céntimos, y una bolsa con un contenido de plástico reciclado entre el 50% y el 70%, también a 10 céntimos. Todas estas opciones son reutilizables y reciclables.

Transporte sostenible en Mercadona

camion Merca2.es
VEHICULOS 100% ELECTRICOS PARA EL REPARTO A DOMICILIO DESDE “LA COLMENA”

Mercadona, compañía de supermercados físicos y online, ha iniciado las pruebas de un nuevo vehículo eléctrico para los repartos que lleva a cabo desde la “Colmena” de Vàlencia, almacén exclusivo para la venta online. Esta iniciativa se enmarca en su apuesta por el transporte sostenible que, además, tiene previsto incorporar 4 camiones propulsados a gas natural a la flota del proyecto online de la compañía, compuesta actualmente por 33 vehículos. El objetivo es testear el funcionamiento de este camión eléctrico y contribuir a reducir el impacto medioambiental de su actividad.

Este nuevo vehículo, diseñado en colaboración con el proveedor especialista en carrocería Subiela, el proveedor especialista de equipos de frío Thermoking y el proveedor especialista en motores Maxus, tiene una capacidad para transportar 7 pedidos por viaje, y su interior es similar al del resto de camiones que componen la flota de este servicio de compra online. La totalidad de la flota se caracteriza por tener en su interior tres zonas de temperatura distintas adaptadas para cada tipo de producto con el objetivo de garantizar la máxima frescura en el pedido. El resto de la flota está compuesta por dos modelos distintos, uno que permite transportar hasta 15 pedidos, y otro de hasta 9 pedidos por viaje.

Atrás

Publicidad