domingo, 2 junio 2024

¡Cuidado! Los engaños más comunes a través de WhatsApp

Con la evolución tecnológica, los ladrones han buscado nuevas formas de engañar a la gente. Una de esas formas es a través de WhatsApp. Imagina que estás hablando con tu madre y de repente ella te manda un código de descuento, que previamente le ha llegado a ella, y tú lo abres y metes tus datos. No tienes por qué desconfiar porque es algo que te ha mandado tu madre, pero sí deberías. Al poner tus datos, ya te están estafando.

Es por eso por lo que siempre hay que tener cierta cautela a la hora de hablar por WhatsApp. A continuación vamos a conocer los engaños más comunes a través de WhatsApp para que estés prevenido. No te lo pierdas.

4
El mensaje fraudulento de que WhatsApp va a cerrar tu cuenta

 

Los delincuentes cibernéticos usan a menudo este timo. Suelen enviar mensajes en cadena en los que se amenaza al usuario con cerrar su cuenta si no la usa con frecuencia. En ese caso se solicita al usuario que reenvíe la cadena a todos sus contactos para evitar el cierre de su cuenta. De esa forma se comprobará que si es un usuario frecuente.

El reenvío de este mensaje es solo una de las tantas formas de los estafadores para obtener información de los usuarios de manera irregular.

¿Cómo evitar caer en esta estafa? Sabes que WhatsApp no va a cerrar tu cuenta porque no la uses. De ser así, no lo va anunciar a través de un mensaje de texto. De manera que, una vez más, solo debes hacer caso omiso a este mensaje y no reenviar la cadena.


- Publicidad -