lunes, 5 mayo 2025

Los secretos ocultos de Zara que debes conocer

De Zara y de Amancio sabemos bastantes cosas. Conocemos que nació de la mente de Amancio Ortega y que este comenzó a trabajar a los catorce años en dos conocidas tiendas textiles. También sabemos que Amancio no era un niño privilegiado, sino todo lo contrario, y que poco a poco ha conseguido ser uno de los hombres más ricos del mundo. Ha pasado de la miseria a la riqueza con su esfuerzo.

Publicidad

En el año 1963, Amancio Ortega comenzó su aventura empresarial y en los inicios realizaba solamente prendas de vestir bajo el nombre de Confecciones Goa. No fue hasta el año 1975 cuando Zara, tal y como lo conocemos hoy en día, nació. Y desde entonces no ha parado de crecer.

Claro está que, aunque sabemos todo esto, hay aún muchos secretos de Zara que seguro que no conoces y que creemos que sí deberías conocer. ¿Quieres conocer esos secretos de Zara que no deberías perderte?

11
Todas las prendas pasan por España antes de ponerse a la venta

El final de la cadena de producción es España, aunque las prendas no se hayan confeccionado en el país. Según parece, tanto la ropa ‘de proximidad’ como la que viene de fuera termina pasando por España antes de ser distribuida a todos los rincones del mundo. Aquí, en España, es donde se examinan las prendas y donde se escogen las que van a un sitio u a otro, dependiendo del acabado, de las tallas y de todo lo que ya hemos comentado.

En este paso es donde se deshacen de esas prendas que no sirven para nada ya que no tendrán ninguna salida en tiendas. Eso sí, no todas las prendas llegan al mismo centro de logística de Inditex, sino que se reparte a lo largo del país ya que las cantidades de ropa son enormes y un solo centro no podría hacerse cargo de todo.


Publicidad