viernes, 2 mayo 2025

Renta 2016: los errores más comunes

Hace apenas unas semanas que empezó la campaña de la Renta 2016. Ya son muchas las personas que han presentado su declaración y han obtenido la correspondiente devolución, pero muchas otras, con las prisas de confirmar el borrador, han cometido algunos errores. Según las estimaciones de los empleados de Hacienda, uno de cada tres borradores de la Renta 2016 no es correcto.

Publicidad

Los expertos recomiendan dedicar una hora, aproximadamente, a la revisión del borrador de la Renta 2016, de este modo podréis estar totalmente seguros de que vuestro borrador no contiene ningún error. Las modificaciones de vivienda, el estado civil o las deducciones por alquiler, son algunos de los fallos que se cometen año tras año.

Vamos a conocer ahora los errores más comunes de la Renta 2016 para que, antes de darle a confirmar borrador, lo reviséis todo con mucho detalle. Es posible que os salga incluso más a devolver.

4
Ganancias patrimoniales

Renta 2016

No declarar las ganancias patrimoniales es otro de los errores más comunes que tenemos los españoles y esto conlleva una sanción por parte de la Agencia Tributaria después de las liquidaciones. Es habitual ver esto cuando se ha vendido un inmueble o cuando se han vendido acciones, por lo que siempre es importante tenerlo en cuenta a la hora de hacer la declaración de la renta.

También hay que incluir las ayudas oficiales del Plan PIVE por la compra de un vehículo o las ayudas de compra que existen hoy en día para la adquisición de una nueva vivienda. Es fundamental añadir todo esto en la Renta 2016 para que no recibir luego una carta con una posible sanción.


Publicidad