domingo, 2 junio 2024

Los 8 países en los que pagarás menos por ser autónomo

A la hora de formar un negocio en Europa existen múltiples diferencias dependiendo del país. Cada uno tiene sus propias leyes y sus propias normas en cuanto al emprendimiento y eso hace que sea mejor ser emprendedor en un país que otro. Por ejemplo, en Suecia tan solo se requieren dos trámites burocráticos para ser empresario, en España se necesitan siete.

Pero no son solo los trámites los que cambian, las tasas de autónomo también varían mucho dependiendo del lugar en el que residas. En nuestro caso es mucho más caro, a pesar de contar con una enorme cantidad de trabajadores autónomos, muchos más que en otros países en los que la tasa es mucho más económica.

Vamos a conocer los 8 países en los que pagarás menos por ser autónomo para hacernos una idea de la diferencia. Esperemos que dentro de no mucho tiempo España esté dentro de esa lista.

3
Alemania

A pesar de que Alemania tampoco es el mejor país para ser autónomo, sí es cierto que sale más rentable que en nuestro país. Allí hay que pagar una cuota de 140 euros, de la Seguridad Social, más 150-240 euros de seguro médico obligatorio. Eso sí, si los ingresos no son superiores a 1700 euros no se tendrán que abonar esos 140 euros de tarifa.

Un punto a destacar del país germano es que la fecha de la factura es la fecha de cobro, es decir, que no se tiene que pagar de forma anticipada, sino que se paga en el momento del cobro, lo que no está nada mal.

Por último, si eres menor de 30 años y facturas menos de 17500 euros al año no es necesario incluir el IVA en las facturas.


- Publicidad -