Cuando se cita el aporte de España a la ciencia y al avance de la humanidad, siempre se suele mirar con cierto desprecio, o al menos a través del estigma de ser un país atrasado en este sentido respecto a sus vecinos del Viejo Continente.
Y es cierto que debido a los sucesivos problemas; tanto de índole político, como social y económicos que se han vivido en nuestro país en los últimos siglos, España experimentó durante los años de mayor fulgor científico una inestabilidad estructural que le alejó en algunos momentos de los números que manejan otras naciones -como Reino Unido, Francia, Estados Unidos o Italia-.
Sin embargo, cabe recompensar y recordar aquellas grandes ideas, aquellos grandes pensadores que sí cambiaron la historia y que tienen como denominador común haber nacido dentro de nuestras fronteras. La historia de esta nación también está llena de grandes aportes e ideas que deben ser recogidos. Aquí, la lista de los inventos patrios más llamativos e importantes de cualquier época:
4El autogiro

Una creación del inventor español, Juan de la Cierva, quien probó su primer prototipo en 1923, logrando que recorriera una distancia de 200 metros. Tan solo un año más tarde de este antecedente, de la Cierva logró que su máquina aérea volara entre los aeródromos de Cuatro Vientos y Getafe.
Cabe destacar que el autogiro es una nave que combina algunas características, tanto de los aviones convencionales como de los helicópteros. El murciano, por su parte, también habría desarrollado el rotor articulado.
Este tipo de rotores han sido utilizados para crear los helicópteros, en los que el creador español no puso especial interés, ya que los consideraba demasiado inestables y proclives a los accidentes.