Cristina Pardo opina sin tapujos sobre la Familia Real
Cristina Pardo, presentadora del programa Más vale tarde de La Sexta, ha hecho una reflexión en voz alta: «Un nieto de un rey tiene que trabajar, es lo que yo creo.», asegura, algo que no solo opina ella sino la sociedad en general, en el video que saca el programa se habla de la fundación que ha creado el rey emérito en Abu Dhabi para gestionar el patrimonio y la herencia de las infantas.
La periodista asiste atónita al hecho de que la mayoría de los nietos del rey no tengan trabajo: «En el momento en el que estamos haya personas que sigan aspirando a vivir sin trabajar por el mero hecho de pertenecer a la familia real, comprendo que a lo mejor uno no puede trabajar de todo lo que él quiera, pero me parece interesante vivir de lo que tú ganas al margen de que luego, por la posición de privilegio que tengas en tu familia, tengas más posibilidades que el resto.», destaca.
Cristina Pardo no entiende por qué la familia real no trabaja
Beatriz de Vicente, colaboradora en el programa también quiso dar su opinión: «¿Pero qué reyes viven de lo que trabajan? Las grandes monarquías viven del cuento.», comenta, y la presentadora vuelve a lo mismo: «Un nieto de un rey tiene que trabajar, es lo que yo creo.», obviamente esto sería lo ideal, pero si partimos de la idea de que por ser rey tengas una serie de privilegios inauditos, la tomadura de pelo para el pueblo llano es bastante evidente.
Cristina Pardo escucha la opinión de su compañero Iñaki López: «Acabamos de conocer que una de las nietas de un rey acaba de pasarse un año sabático en Zarzuela, a cuerpo de rey, a cuenta del erario público.», asegura. La presentadora considera que este hecho no corresponde a ser una mujer de su tiempo.
Cristina Pardo ataca los privilegios de la Familia Real
La presentadora ha querido dejar claro que no está de acuerdo con todos estos privilegios de la Familia Real y de todos los que pululan a su alrededor, vivir sin trabajar y más dependiendo de los presupuestos generales del Estado, solo le ha faltado decir que es cuanto menos, inmoral, pero la sociedad española se ha acostumbrado a no exigir un referéndum para decidir si queremos seguir permitiendo esta situación.
Cristina Pardocoincide con sus compañeros en una opinión generalizada sobre la situación de la familia real en España, algo que sucede y de manera más flagrante en Gran Bretaña donde la sociedad tampoco apoya al cien por cien a Carlos III y el resto de los que ocupan los palacios y fincas, pero hay un relato que convierte a la monarquía en una especie de cuento de hadas que hace que la sociedad lo viva como algo ajeno y casi literario, pero la realidad es que sostenemos esos privilegios.
Los brillos de labios son siempre uno de los productos más buscados en cosmética, y sino que se lo pregunten a la tienda de Amazon. Y es que uno de los labiales más ‘top’ del mercado como es el de Maybelline está ahora rebajado y promete, a un precio bajísimo, convertirse en el producto más usado del verano.
Es el brillo de labios ‘Lifter Gloss’ de Maybelline New York, un labial que, con ácido hialurónico deja unos labios suaves, hidratados y rellenos, con un aspecto mucho más definido, grueso y voluminoso. Este es el que más destaca ahora mismo, y del que nosotros, desde nuestro portal de MERCA2 vamos a presentarte junto a otros labiales perfectos para ti (y tu bolsillo). ¡No te los pierdas!
Brillo de labios formulado con ácido hialurónico para unos...
Fórmula con ácido hialurónico que aporta una hidratación...
Resultado: Labios más suaves y definidos en una sola pasada, con...
El aplicador XXL define el contorno de los labios y potencia el...
Contenido: 1x Maybelline New York Lifter Gloss Tono 03 Moon
Este que tenemos es el primer brillo de labios de Maybelline, un brillo de labios duradero de maquillaje muy eficaz que es de lo más popular en estos momentos. Lo mejor es su precio, apenas 7 euros.
Hablamos del que es un nuevo brillo de labios efecto lifting con ácido hialurónico. Para unos labios más hidratados y rellenos, sin retoques. De esta forma, podrás aplicar Lifter Gloss siempre que tus labios te lo pidan.
Para asegurar una hidratación constante, aplícalo cada 4 horas. Esto significa que el gloss le dará ese efecto volumen a tus labios gracias a su brillo, y también mantendrá su humectación durante este periodo de tiempo. Eso sí, las comidas, y las bebidas podrían modificar esta duración. Lo podemos comprar aquí.
Aceite labial con brillo Fat Drip Lip, enriquecido con aceites de...
Resultado: labios muy HEAVYS con brillo e hidratación HEAVY
Modo de empleo: 1. Aplicar una capa sobre los labios con el maxi...
Beneficios: El aplicador XXL se adhiere a los labios para...
Contenido: 1x NYX Professional Makeup, Fat Oil Lip Drip, Aceite...
Fat Drip Lip es un labial con brillo que asegura hasta 12 horas de hidratación gracias a una fórmula rica en aceites de escualano, frambuesa y zarzamora.
Se acompaña de un aplicador de tamaño XXL para que sea más fácil extenderlo en los labios y también está disponible en otros ocho tonos.
Este, por su parte, ha entrado también en los rankings de productos más vendidos y más deseados en la plataforma de comercio electrónico Amazon: en los últimos meses, la mayoría de los labiales con brillo que aparecen destacados lo hacen en su versión sin color. Cómpralo aquí.
LONGITUD SIN LÍMITES: Alarga tus pestañas desde la raíz hasta...
LONGITUD SIN LÍMITES: Alarga tus pestañas desde la raíz hasta...
CEPILLO CÓNICO Y FLEXIBLE: Diseñado para llegar incluso a las...
FÓRMULA ENRIQUECIDA CON EXTRACTO DE BAMBÚ: Aporta fuerza,...
APLICACIÓN UNIFORME: Dosificador que entrega la cantidad justa...
De gran relevancia para todos, contamos en Amazon con una de las bazas en maquillaje más justas y populares de la tienda, lo que será algo fantástico para adquirir como regalo para estas fiestas navideñas.
Hablamos así de una máscara de pestañas, de Maybelline, que está diseñada para dar una longitud sin límites y un volumen redefinido para lucir unas pestañas con altura.
Tendrás así unas pestañas llamativas con una longitud de vértigo y volumen sin apelmazar y sin grumos. En color negro, basta con aplicar la máscara desde la raíz hasta las puntas moviendo el cepillo en zig-zag y de manera ascendente para una repartición equilibrada en cada pestaña. De fórmula ligera con extracto de bambú, se puede comprar desde aquí.
BRILLO DE LABIOS TRANSPARENTE MAYBELLINE, EN AMAZON
Verifique el símbolo PAO (Período después de la apertura) que...
SuperStay 24 horas es una propuesta de Maybelline para garantizar la máxima hidratación y brillo a lo largo del día.
Es un bálsamo transparente que va genial para proteger los labios del calor o el viento y está enriquecido con vitamina E. Se puede utilizar solo o sobre la barra de labios para potenciar y resaltar su color. Cómpralo en Amazon desde aquí.
Fórmula con aceite de argán y vitamina E que ayuda a la...
Tecnología "Gloss Lock" que da un brillo elevado y duradero
Con un aplicador preciso para una fácil aplicación
Hasta 6 horas de color, brillo e hidratación
Otra apuesta por los acabados brillantes y los labios suaves que juega con el aceite de argán y la vitamina E en su formulación. Un brillo de labios de la marca de Rimmel London que tiene un precio de menos de 5 euros.
Ofrece hasta seis horas de duración y es un producto muy bien valorado en Amazon, donde suma más de 12.500 reseñas y alcanza una nota media de 4,3 estrellas sobre cinco. Se puede comprar en Amazon desde aquí.
BRILLO DE LABIOS RIMMEL LONDON DE LARGA DURACIÓN, EN AMAZON
Brillo e hidratación para una sensación de confort en los...
A prueba de roces, besos y cenas
Labios a prueba de todo en 2 pasos: paso 1, tinta líquida, paso...
Este labial de larga duración permanece fijo hasta 16 horas. Tiene una alta pigmentación para ofrecer un color intenso, así como un acabado brillante efecto gloss, no pegajoso y sin transferencia.
Además, la fórmula está enriquecida con aceite de jojoba y vitamina E para hidratar y reparar los labios. Y, primero se debe aplicar la capa de color, terminando con el brillo transparente. Lo podemos comprar desde aquí.
Paso 1 Color Intenso: aporta suavidad y color durante 16 horas,...
Paso 2 Brillo sellador: enriquecido con extractos de soja y...
No se transfiere ni se desvanece
Los labios efecto vinilo más virales del momento los conseguirás con este labial líquido permanente de acabado brillante con efecto 3D que aporta un plus de volumen.
Su fórmula es super pigmentada para pintar con la máxima cobertura y permanece fijo, sin parchear, desvanecerse o quedar pegajoso, con el paso de las horas. Se puede comprar en la tienda desde aquí.
BRILLO DE LABIOS: ¡Tus labios brilarán con tu color favorito!...
MÁS QUE UN BRILLO DE LABIOS: Formula con ingredientes como el...
COLOR MODEABLE: Empieza con un tono claro y ve aumentando hasta...
COLOR ATRACTIVO: ¡Elige el tono que más te guste! Esta...
AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS: ¡Descubre la calidad y la amplia gama...
La siguiente de este gran listado (y económico) que contamos en Amazon es esta barra de labios con doble fórmula que queda permanente hasta 24 horas.
Su fórmula se fija a los labios sin acartonar o resecar y ofrece un intenso color con acabado brillo bálsamo que aumenta el grosor y queda de lo más bonito. No transfiere, ni se desvanece y está hecho a prueba de agua y bebida. Solo lo tienes que dejar secar durante un minuto y listo. Cómpralo aquí.
Belén Esteban ha pasado unas horas de incertidumbre cuando conoció la noticia de que Jesulín de Ubrique había sido atendido en urgencias del Hospital Regional de Málaga la mañana del domingo 8 de septiembre, pero recibió el alta pocas horas después de que le sometieran a todas las pruebas necesarias para comprobar que no surgieran complicaciones posteriores al ingreso.
El torero atendió a la prensa el mismo lunes cuando salió del hospital y explicó lo sucedido: «Era un dolor que no sé describir, soy una persona que me cuido, no bebo, no fumo, me mantengo en forma, no puedo dar una explicación, pero ha sido una cosa horrible.», contaba Jesulín que ha pasado uno de los peores momentos de su vida tras sufrir un microinfarto.
Belén Esteban cuenta cómo lo vivió
La colaboradora contó en su programa Ni que fuéramos Shhh dónde estaba cuando se enteró de la noticia: «Estaba con mi marido y unos amigos y me llamaste tú (María Patiño) y me diste la noticia. Me enteré por ti. Tengo que ser sincera y la verdad es que me asusté. Yo me asusté.», aseguró la madrileña.
Belén Esteban escribió a su hija para contarle lo que le había sucedido a su padre, no la llamó por el tema del cambio horario y para no asustarla, ya que el gaditano ya se encontraba fuera de peligro, además prefirió que se enterara por ella y no por las redes sociales, ya que el tema se hizo viral.
Belén Esteban deja claro que Jesulín tiene 4 hijos, no 3
La princesa del pueblo tuvo que aclarar que la primera razón por la que avisó a Andrea Janeiro es porque es hija de Jesulín de Ubrique y si a su padre le da un infarto, lo lógico es que lo sepa, aunque el propio padre no tenga apenas relación con ella, en cualquier caso, sabemos por otras personas, que cuando se hacen mayores o tienen un susto de salud, se acuerdan de los familiares a los que dieron de lado, sobre todo de los hijos, veremos si esta vez sucede también así.
Belén Esteban desea lo mejor a Jesulín: «Lo único que deseo es que esté bien, que se recupere. Entiendo que cuando te da ese dolor que dice que le da en el cuello, en el pecho y en la espalda te asustes y pienses que te puede dar algo.», comenta en Ni que fuéramos Shhh, ahora solo queda esperar a ver si la relación con Andrea Janeiro empieza a ser más fluida.
Hiba Abouk ha estado en boca de todos este verano. Una y otra vez la actriz ha desmentido la posibilidad de que entre ella y Álvaro Muñoz Escassi suceda algo, pero siguen apareciendo señales de que están juntos. La última gran pillada ha sido del jinete entrando en su casa, pero ella sigue negando los hechos.
El trío Álvaro Muñoz Escassi, María José Suárez e Hiba Abouk ha dado mucho de qué hablar este verano, protagonizando uno de los culebrones más polémicos de los últimos meses. Y cada día aparecen nuevos datos para sumar a los que ya conocemos y que siguen dando de qué hablar.
Hiba Abouk
La pillada de Escassi
Álvaro Muñoz Escassi ha sido visto entrando en la casa de Abouk en Madrid, lo que ha intensificado los rumores sobre una posible relación entre ellos. Desde que saltó la noticia del divorcio y que se relacionó a Escassi con la actriz, los protagonistas han negado públicamente tener una relación sentimental, pero las señales sugieren lo contrario.
Escassi fue captado accediendo a la casa de la actriz durante la noche del 4 de septiembre; un elemento que ha dado mucho de qué hablar es que el jinete utilizó su propio mando para entrar al garaje, lo que indica que no es una visita casual. Las especulaciones se han disparado.
¿Qué dice Hiba Abouk?
«No tengo que confirmar nada», es la respuesta que da Hiba Abouk a los periodistas que le preguntan acerca de si su relación con Escassi se ha consolidado. La actriz no quiere dar información pero sigue afirmando que se encuentra soltera. Lo que desmentiría los rumores sobre este vínculo.
Muchos elementos dan a entender de que tarde o temprano la pareja saldrá a confirmar el romance, porque hay señales de que realmente están teniendo algo; por ejemplo, la actriz sigue desde hace un tiempo en las redes sociales a Anna Barrachina, la hija de Álvaro, lo que alimenta rumores y especulaciones.
Lydia Lozano ha participado en el podcast de Nagore Robles «La casa de mi vecina», allí colabora junto a Pilar Vidal y hablan de todo lo relacionado con la vida de los protagonistas y personajes de la televisión, también tienen palabras para los presentadores, en este caso para la periodista Ana Rosa Quintana.
La colaboradora ha tenido claro que no puede dejar de comentar lo que sucede con Ana Rosa Quintana en TardeAR: «Tiene a tres directores de revista en su tertulia.», afirma, de esta forma da a entender que ninguno de ellos va a hablar mal de ella en sus revisitas del corazón cuando ella les da publicidad y trabajo en su programa.
Lydia Lozano también opina sobre Terelu Campos
Lydia Lozano asegura que jamás se ha sentido a gusto cuando Terelu Campos ha ejercido como presentadora, no cree que sea lo que mejor sepa hacer la hermana de Carmen Borrego: «Parecía que le daba igual lo que yo dijese, y eso jode mucho. Además, te ponía muy nerviosa porque pensabas: si no me está escuchando la presentadora, en casa se han ido a hacer pis.», bromea.
La colaboradora tiene claro que Santi Acosta tampoco es uno de sus presentadores favoritos, dice que no le transmite nada, que parece que no le interesa lo que dicen los invitados porque seguramente no se siente cómodo hablando de temas del corazón, por lo que tal vez debería plantearse qué hace ahí, según la comunicadora, él disfruta más con los temas de sucesos.
Lydia Lozano se moja, Pilar Vidal no quiere dar nombres
Pilar Vidal cree que hay una presentadora que no le transmite nada y que es la peor de todas, también de todos, pero decide que no quiere dar nombres, no así su compañera que califica a Jorge Javier Vázquez como uno de los mejores y cree que Kiko Hernández nunca se lo ha tenido creído cuando ha tenido que presentar un programa.
Lydia Lozano habla sin tapujos sobre todos sus compañeros y se atreve a cuestionar a la poderosa Ana Rosa Quintana que según ella, es la protegida de la prensa, algo lógico si tenemos en cuenta que ha contratado a los tres directores de revistas del corazón más importantes de nuestro país.
Este otoño, Zara ha vuelto a sorprender con una colección que redefine los básicos de la temporada, y los vestidos no son la excepción. Lejos de ser prendas exclusivas del verano, los vestidos continúan siendo tendencia, pero ahora adaptados para un clima más fresco. Los diseños de la firma española están marcando tendencia en toda España, y uno de los secretos de su éxito es su versatilidad: se pueden llevar con todo tipo de calzado, pero, sobre todo, con zapatillas.
A medida que las temperaturas descienden, el gigante de Inditex ha puesto a disposición de sus clientas una serie de vestidos que son ideales para el día a día. Tanto para ir a la oficina como para salir a dar un paseo, estos vestidos ofrecen una mezcla perfecta entre estilo y funcionalidad, y combinan a la perfección con unas buenas deportivas. La democratización de las zapatillas en el mundo de la moda ha hecho que sean el complemento perfecto para cualquier vestido, suavizando su formalidad y otorgándole un aire juvenil y actual.
Las tres opciones de Zara en vestidos que tienes que tener
Las tres opciones de Zara para este otoño
Entre las novedades de Zara se destacan tres vestidos que se han convertido en imprescindibles para este otoño. El primero es un vestido corto de escote pico cruzado y manga larga, que destaca por su detalle de volantes y su forro interior a contraste. Esta prenda es perfecta para aquellas que buscan un toque de feminidad sin renunciar a la comodidad. Está disponible en tallas que van desde el XS hasta el XXL, y su cierre cruzado con lazada interior y lateral le otorga un ajuste personalizado. A un precio de 29,95 euros.
El segundo vestido es una opción aún más versátil de escote cuadrado y tirantes, este vestido corto destaca por sus bolsillos laterales ocultos en la costura y los pliegues en la cintura que ayudan a estilizar la figura. Su cierre lateral con cremallera oculta mantiene la línea limpia del diseño. Está disponible en tallas desde el XS hasta el XL, y su precio es de 35,95 euros. Es ideal para aquellas que buscan una prenda casual que no pierda elegancia. Por último, tenemos el vestido midi confeccionado en una mezcla de lino y algodón, disponible en beige y rosado. Con cuello solapa, manga tres cuartos y un cinturón ajustable en el mismo tejido, un estilo más relajado y bohemio. Su precio es de 25,99 euros y está disponible también en tallas XS a XL.
Cómo combinar estás prendas de Zara con zapatillas
Opciones para combinar los vestidos de Zara con zapatillas
La clave para combinar estos vestidos del gigante de Inditex con algo cómodo es optar por modelos simples y atemporales que complementen el look sin restar protagonismo al vestido. Para el primer vestido, de estilo cruzado con volantes, las zapatillas blancas son la elección perfecta. Al ser un modelo más femenino, las deportivas ayudarán a romper con la formalidad del vestido, dándole un aire más casual y moderno. Si buscas un look para la oficina, este combo es ideal, ya que mantiene la elegancia sin perder la comodidad. Puedes añadir una chaqueta de cuero o un blazer para completar el look, dándole un toque más sofisticado.
El segundo vestido, con su corte más casual y tirantes, es perfecto para un look relajado de fin de semana. Las zapatillas deportivas en tonos neutros o pastel combinarán perfectamente con este diseño. Al ser una prenda más ligera, es importante elegir zapatillas que no sean demasiado voluminosas para mantener el equilibrio visual del look. En cuanto al vestido midi de lino y algodón, este combina en tonos tierra o incluso con zapatillas de lona para un estilo boho-chic exclusivo de Zara. Y si prefieres un toque más veraniego, las sandalias planas también son una opción, pero las zapatillas siguen siendo la elección estrella de la temporada.
Gracias a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), contamos con un aliado crucial en la toma de decisiones informadas. Su compromiso con la transparencia y su riguroso análisis de productos garantizan que los consumidores accedamos a información fiable y detallada. Los consejos de la OCU, desde comparativas hasta guías de compra, nos empoderan para elegir opciones que no solo satisfacen nuestras necesidades, sino que también promueven un consumo responsable. Así, cada elección se convierte en un paso hacia un consumo más consciente y sostenible, reforzando nuestro bienestar y el de la comunidad. Y ahora, desde la Organización, nos cuentan los resultados de la encuesta que han hecho sobre las peores ciudades para vivir en España.
En España hay ciudades en las que se vive muy bien y en las que no se vive tan bien
En España, la calidad de vida varía significativamente de una ciudad a otra, reflejando una diversidad que afecta tanto a locales como a expatriados. Ciudades como Madrid y Barcelona ofrecen vibrantes escenas culturales y económicas, pero a menudo con el costo de una vida más cara y un ritmo más acelerado. Por otro lado, ciudades como Valencia y Sevilla brindan un equilibrio encantador entre la vida moderna y tradiciones ricas, con un costo de vida más accesible. Sin embargo, en algunas áreas, especialmente en zonas rurales o ciudades con menos recursos, los habitantes pueden enfrentar desafíos económicos y menor acceso a servicios.
La OCU ha hecho una encuesta preguntando cuáles son las peores ciudades para vivir en España
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta para sondear las percepciones sobre las ciudades menos favorables para vivir en España. Este estudio aborda múltiples aspectos que influyen en la calidad de vida urbana, como el costo de vida, los servicios disponibles, la gestión del tráfico y la seguridad. Estas encuestas son fundamentales para entender las diversas experiencias urbanas en el país y para identificar áreas de mejora en las ciudades que enfrentan mayores desafíos.
Según esta encuesta, Madrid es la peor con 54 puntos
Según la encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Madrid ha sido evaluada como la ciudad menos favorable para vivir en España, obteniendo 54 puntos. Este resultado surge del análisis de diversos factores que impactan directamente en la calidad de vida urbana, como el alto costo de vida, la densidad de tráfico y la gestión de servicios públicos. La encuesta refleja las percepciones y experiencias de los residentes, destacando áreas clave que requieren atención para mejorar la habitabilidad en la capital.
La siguiente ciudad en la encuesta de la OCU es Barcelona con 55
En la reciente encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Barcelona ocupa el segundo lugar entre las ciudades menos favorables para vivir en España, con un puntaje de 55. Aunque es mundialmente reconocida por su riqueza cultural y arquitectónica, los encuestados han señalado desafíos como el costo de vida, la gestión del turismo y la seguridad. Estos factores contribuyen a la percepción de la calidad de vida en la ciudad, resaltando la necesidad de abordar estas áreas para mejorar la experiencia de sus habitantes.
La siguiente, Palma con 57
La encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sitúa a Palma como la tercera ciudad menos favorable para vivir en España, con un puntaje de 57. A pesar de su atractivo turístico y belleza natural, los residentes expresan preocupaciones sobre aspectos como el aumento del costo de vida y la presión turística, que afectan la vida diaria. Estos puntos destacados en la encuesta sugieren que, aunque Palma sigue siendo un destino deseado por muchos, hay desafíos significativos que impactan la percepción y la calidad de vida de sus habitantes.
La siguiente ciudad en la encuesta de la OCU es Murcia con 61
Según la encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Murcia se posiciona como la siguiente ciudad en la lista de las menos favorables para vivir en España, con un puntaje de 61. Los resultados reflejan preocupaciones sobre aspectos como el acceso a servicios, la calidad del empleo y la infraestructura urbana. Aunque Murcia ofrece un clima agradable y una rica herencia cultural, estos desafíos señalan áreas importantes que podrían mejorarse para elevar la calidad de vida de sus residentes.
La siguiente, Las Palmas con 63
En la encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Las Palmas ha sido calificada como otra de las ciudades menos favorables para vivir en España, obteniendo un puntaje de 63. A pesar de su agradable clima y atractivas playas, los habitantes reportan dificultades relacionadas con el costo de vida y la congestión urbana. Este resultado subraya ciertos aspectos que impactan negativamente en la vida diaria de sus residentes, poniendo de relieve la necesidad de mejorar la infraestructura y las políticas locales para optimizar la calidad de vida en la ciudad.
La siguiente ciudad en la encuesta de la OCU es Sevilla con 63
En la reciente encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Sevilla también recibe un puntaje de 63, ubicándola entre las ciudades menos favorables para vivir en España. A pesar de su rica historia y vibrante cultura, aspectos como la gestión del tráfico y la calidad de ciertos servicios públicos han impactado la percepción de los residentes sobre su calidad de vida. Este resultado destaca la importancia de abordar estos problemas para mejorar la experiencia de vivir en Sevilla, mejorando tanto la infraestructura como los servicios disponibles para sus ciudadanos.
La siguiente, Alicante con 64
Alicante se encuentra en la lista de la encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como una de las ciudades menos favorables para vivir en España, con un puntaje de 64. Aunque es un destino popular por sus playas y clima, los encuestados han expresado preocupaciones sobre el empleo, el costo de vida y la gestión de servicios públicos. Estos factores destacan la necesidad de mejoras significativas en áreas clave para potenciar la calidad de vida de los residentes y hacer de Alicante una ciudad más acogedora para vivir.
La siguiente ciudad en la encuesta de la OCU es Gijón con 65
Gijón aparece en la encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) con un puntaje de 65, posicionándola entre las ciudades menos favorables para vivir en España. A pesar de sus paisajes costeros y su calidad ambiental, los encuestados han señalado desafíos relacionados con el empleo, el acceso a servicios públicos y la infraestructura urbana. Estos factores influyen en la percepción de la calidad de vida en la ciudad, destacando la necesidad de implementar mejoras en estas áreas para aumentar el bienestar y satisfacción de los residentes en Gijón.
Paula Echevarría nos sigue mostrando por qué es una de las referentes de estilo en España, y esta vez lo hace con un vestido floral perfecto para despedir el verano. La actriz, conocida por su elegancia y naturalidad, nos regala un ‘lookazo’ con un vestido lleno de vida que nos recuerda lo mejor de la temporada estival. Pero lo mejor es que, si te enamoraste de su estilo, Stradivarius tiene una opción similar, ideal para esos días cálidos de otoño que todavía nos permiten disfrutar del sol.
El vestido floral de Stradivarius es la prenda perfecta para mantener el aire veraniego en tu armario, incluso cuando las temperaturas comienzan a bajar. Con un diseño ligero, lleno de color y comodidad, es una opción versátil que podrás combinar con sandalias en los últimos días cálidos, o con botas para un toque otoñal. Además, ¡está en oferta!
El look de Paula Echevarría: frescura y elegancia
Paula Echevarría con su vestido floral como el de Stradivarius
Paula Echevarría ha conquistado una vez más con su elección de un vestido floral que respira estilo bohemio. El vestido que lució destaca por su escote palabra de honor, uno de los cortes más favorecedores para las mujeres que buscan resaltar la zona de los hombros y el busto con delicadeza. Además, el fruncido en la cintura logra un efecto vientre plano que define la silueta sin perder la fluidez que caracteriza a este tipo de vestidos.
Uno de los detalles más llamativos de este vestido es su bajo asimétrico, que añade movimiento y dinamismo a la prenda, haciendo que cada paso se sienta ligero y elegante. El estampado floral, con tonos vibrantes, realza el bronceado de Paula, lo que lo convierte en una opción ideal para despedir los días soleados. La elección de la actriz nos recuerda que, incluso cuando el verano llega a su fin, es posible seguir disfrutando de looks llenos de color y frescura.
La opción de Stradivarius como el de Paula Echevarría
Vestido floral de Stradivarius como el de Paula Echevarría
Stradivarius ha sacado una versión muy similar al vestido de Paula Echevarría, ideal para quienes quieren replicar su estilo sin gastar una fortuna. Este vestido fluido midi cuenta con un escote recto y tirantes finos que le añaden un toque delicado y femenino. La espalda, además, se ajusta con cordones y lazadas, lo que permite adaptarlo perfectamente a diferentes tipos de cuerpo y añade un detalle coqueto al diseño.
En cuanto a los estampados, este modelo de Stradivarius viene en una variedad de colores que van desde el celeste, que evoca la frescura del verano, hasta el verde oliva y él bordó, perfectos para un look otoñal. Está disponible en tallas que van desde la XS hasta la XL, lo que lo convierte en una opción accesible para todo tipo de siluetas como lo lleva Paula Echevarría. Y lo mejor de todo: ¡su precio! Puedes hacerte con él por tan solo 29,99 euros, una oferta que no querrás dejar pasar si estás buscando renovar tu armario de transición entre estaciones.
En el mundo del deporte, los atletas buscan constantemente formas de maximizar su rendimiento y optimizar su recuperación. Un ejemplo emblemático de esta intersección entre la alimentación y el rendimiento es Lamine Yamal, un joven futbolista cuyos secretos alimenticios han capturado la atención de muchos.
En una reciente entrevista, Yamal reveló que uno de sus platos favoritos de la infancia, el arroz blanco con salsa de cacahuete, lo ayuda a entrenar con más fuerza y energía. Este plato, aparentemente sencillo, esconde un ingrediente altamente nutritivo que ha sido clave en su desarrollo físico.
BENEFICIOS DE LA SALSA PROTEICA DE LAMINE YAMAL
Además de ser un delicioso complemento culinario, la salsa de cacahuete presenta una serie de beneficios nutricionales. Este alimento es una excelente fuente de proteína vegetal, que es fundamental para la formación de músculo y la recuperación post-ejercicio. Contiene ácidos grasos insaturados, que son beneficiosos para la salud cardiovascular, y una variedad de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina E, magnesio y potasio.
Su contenido calórico relativamente alto la convierte en una opción energética, ideal para quienes buscan aumentar su rendimiento físico. Para un atleta como Yamal, incorporar salsa de cacahuete en su dieta no solo satisface su paladar, sino que también contribuye a su robusto régimen de entrenamiento. Al consumir arroz blanco acompañado de salsa de cacahuete, Yamal logra un equilibrio perfecto entre carbohidratos y proteínas.
En el ámbito deportivo, la alimentación juega un papel crucial que a menudo se pasa por alto. Muchos jóvenes atletas y aficionados al deporte no comprenden la diferencia significativa que una dieta equilibrada puede hacer en su rendimiento. La historia de Lamine Yamal es un testimonio de cómo los alimentos que elegimos pueden impactar no solo nuestra salud, sino también nuestra habilidad para rendir en el campo de juego.
La elección de alimentos nutritivos como la salsa de cacahuete también resalta la importancia de la personalización en la nutrición deportiva. Cada atleta es diferente y lo que funciona para uno puede no ser apropiado para otro. Sin embargo, el caso de Lamine Yamal demuestra que, al incorporar ingredientes que resuenan con nuestras raíces y preferencias, podemos desarrollar dietas que nos nutran y nos motiven a superar nuestros límites.
La afición de Lamine Yamal por el arroz blanco con salsa de cacahuete no es solo una cuestión de nostalgia, sino una estrategia consciente que le permite entrenar con energía y eficacia. Este ejemplo enseña a jóvenes deportistas la importancia de elegir alimentos beneficiosos para la salud y el rendimiento. A medida que exploramos el mundo del deporte, es fundamental recordar que una buena nutrición es tan crucial como el entrenamiento físico.
Renovar el hogar no tiene por qué ser una tarea costosa ni complicada. Con las soluciones que ofrece Leroy Merlin, es posible transformar cualquier espacio por menos de 15 euros el metro cuadrado, sin sacrificar estilo ni calidad. Entre sus opciones más destacadas, el suelo vinílico se ha convertido en la alternativa favorita para quienes buscan un cambio rápido, asequible y estéticamente atractivo. Este material versátil no solo es fácil de instalar, sino que además ofrece resistencia, durabilidad y una amplia variedad de diseños que se adaptan a cualquier ambiente.
EL SUELO VINÍLICO DE LEROY MERLIN: UNA NUEVA VIDA A TU HOGAR
En la búsqueda constante por modernizar nuestros espacios, el suelo se ha convertido en uno de los elementos más determinantes. Su elección no sólo afecta la estética, sino también el confort y la funcionalidad de cada habitación. Entre las opciones más populares del mercado, el suelo vinílico ha ganado terreno gracias a su versatilidad, resistencia y facilidad de instalación. Leroy Merlin, líder en bricolaje y decoración, ofrece una gama de suelos vinílicos que prometen transformar cualquier estancia de manera rápida y asequible.
El suelo vinílico ha pasado de ser una alternativa económica a convertirse en una opción preferida por quienes buscan equilibrio entre calidad, precio y estilo. Este tipo de suelo está fabricado en PVC, lo que le confiere una gran resistencia frente a impactos, humedad y desgaste. Además, su superficie imita diferentes acabados, desde la elegancia de la madera hasta la modernidad del cemento pulido, lo que permite adaptarlo a distintos estilos decorativos.
Entre las ventajas más destacadas del suelo vinílico está su capacidad de resistir condiciones adversas, como la exposición al agua o el tráfico intenso, sin perder su buen aspecto. A diferencia de otros materiales como el parquet o las baldosas, el vinilo es fácil de instalar y de cuidar.
No requiere grandes obras ni herramientas especializadas. Muchos modelos, como los disponibles en Leroy Merlin, cuentan con sistema de «clic» o autoadhesivo, lo que permite colocarlos directamente sobre el suelo existente, ahorrando tiempo y dinero en la reforma. Este método hace que incluso las personas sin experiencia puedan transformar sus habitaciones en cuestión de minutos.
Si bien la estética es importante, la resistencia del suelo es un factor decisivo. Los suelos vinílicos de Leroy Merlin están diseñados para soportar el uso diario sin sufrir daños visibles. Son resistentes a rayones, golpes y manchas comunes en el hogar, como las de agua, café o vino. Además, muchos de los modelos están equipados con propiedades antideslizantes y antibacterianas, haciendo que no solo sean duraderos, sino también seguros y saludables para toda la familia.
Una de las mayores ventajas del suelo vinílico es su precio competitivo. En Leroy Merlin, es posible encontrar modelos de alta calidad por menos de 15 euros por metro cuadrado, lo que lo convierte en una opción accesible para cualquier bolsillo. Esta relación calidad-precio ha hecho que cada vez más personas se decanten por el vinilo frente a materiales tradicionales, ya que ofrece un rendimiento similar o superior a un costo considerable.
CÓMO CUIDAR EL SUELO VINÍLICO
El suelo vinílico, a diferencia de otros materiales como el parquet o las baldosas, no necesita de productos especializados ni procedimientos complicados para su limpieza diaria. Sin embargo, es importante establecer una rutina de limpieza regular. El polvo, la suciedad y los pequeños residuos pueden acumularse y, con el tiempo, rayar o dañar la superficie del suelo si no se elimina.
Para mantener tu suelo impecable, bastará con barrer o pasar una mopa suave de forma habitual. También puedes utilizar una aspiradora, asegurándote de que el cabezal esté configurado para suelos duros para evitar rayones. Este simple hábito ayudará a prevenir que las partículas de suciedad se incrusten en la superficie.
Cuando llegue el momento de limpiar a fondo el suelo vinílico, no necesita productos caros ni químicos agresivos. Una solución de agua tibia con jabón neutro será más que suficiente para eliminar manchas y dejar el suelo reluciente. Usa un trapo o una mopa bien escurrida para evitar el exceso de agua, ya que, aunque el vinilo es resistente a la humedad, el agua estancada podría filtrarse en las juntas y causar daños a largo plazo.
Uno de los mayores enemigos del suelo vinílico son los muebles pesados. Arrastrar sofás, sillas o mesas puede dejar marcas y rayones que son difíciles de reparar. Para evitar este tipo de daño, coloque protectores de fieltro en las patas de los muebles. Estos pequeños accesorios son económicos y fáciles de instalar, y evitarán que el suelo se desgaste.
Si necesitas mover muebles o electrodomésticos de un lado a otro, trata de levantarlos en lugar de arrastrarlos. Si el objeto es muy pesado, coloque una tela o cartón grueso debajo para que el desplazamiento no afecte el suelo.
Aunque el suelo vinílico es muy resistente, una exposición prolongada a la luz solar directa puede hacer que pierda su color con el tiempo. Las ventanas sin cortinas o persianas pueden permitir que los rayos del sol afecten ciertas zonas del suelo, creando diferencias de tonalidad.
Si bien el suelo vinílico es extremadamente resistente, las zonas de mucho tránsito, como pasillos, entradas o cocinas, pueden sufrir más desgaste que otras áreas. Colocar alfombras o felpudos en estas áreas puede ayudar a reducir la fricción y la acumulación de polvo o suciedad. Asegúrese de que las alfombras tengan una base antideslizante para evitar accidentes.
ESTILIZA CADA RINCÓN DE TU HOGAR
El uso más común del suelo vinílico es en interiores, donde su capacidad para imitar materiales como la madera, la piedra o el mármol lo convierte en una opción estética y económica. Sin embargo, más allá de su atractivo visual, este tipo de suelo ofrece una resistencia superior al desgaste diario, lo que lo hace ideal para zonas de alto tráfico como salones, pasillos y recibidores. Además, su superficie antideslizante y resistente a la humedad lo convierte en una opción excelente para baños y cocinas, donde el agua y las manchas.
Su facilidad de limpieza y mantenimiento hace que el suelo vinílico sea perfecto para hogares con niños y mascotas, donde las superficies están constantemente expuestas a derrames y rasguños. A diferencia de otros materiales, no se deforma ni se daña fácilmente, lo que asegura su durabilidad.
Su instalación es extremadamente sencilla: muchas opciones se presentan en formatos adhesivos o con sistemas de clic, lo que permite colocarlos sobre el suelo existente sin necesidad de retirar el antiguo. Esto ahorra tiempo, dinero y esfuerzo, ya que no se requieren obras complicadas ni mano de obra.
Debido a su facilidad de colocación, el suelo vinílico es una opción muy popular en proyectos de «hazlo tú mismo», donde los usuarios buscan mejorar sus espacios sin necesidad de grandes inversiones. Además, su flexibilidad permite adaptarse a superficies irregulares, lo que lo hace útil para renovar habitaciones con detalles arquitectónicos complicados.
Una de las principales utilidades del suelo vinílico es su capacidad para resistir la humedad, lo que lo convierte en el revestimiento perfecto para zonas como baños, cocinas y lavanderías. A diferencia de la madera o el laminado, el vinilo no se hincha ni se deforma cuando está en contacto con el agua, lo que lo hace especialmente útil en estos espacios. Además, su fácil mantenimiento es ideal para lugares donde las manchas o derrames son frecuentes, ya que pueden limpiarse sin esfuerzo con un paño húmedo y jabón neutro.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares globalmente, conectando a más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo. Este servicio permite el intercambio instantáneo de mensajes, llamadas de voz y videollamadas, todo cifrado de extremo a extremo para proteger la privacidad de los usuarios. Su interfaz es simple y accesible, lo que facilita la comunicación entre personas de todas las edades y orígenes. Además, WhatsApp se ha integrado en la vida cotidiana y en el comercio, permitiendo no solo la comunicación personal sino también la profesional y empresarial. Esta versatilidad y su uso gratuito la convierten en una herramienta indispensable para muchos. Y en este artículo te contamos la novedad de esta app que te permitirá que tus mensajes no se queden sin enviar.
Esta app lleva años revolucionando el mundo de la comunicación entre personas
WhatsApp ha revolucionado la comunicación interpersonal desde su lanzamiento en 2009. Al ofrecer un servicio gratuito de mensajería instantánea, llamadas de voz y videollamadas, ha transformado cómo las personas interactúan diariamente. Su capacidad para enviar mensajes cifrados de extremo a extremo ha reforzado la privacidad y seguridad de los usuarios, haciendo de WhatsApp una herramienta confiable y ampliamente adoptada. Además, ha influido significativamente en la reducción de costos de comunicación, especialmente en llamadas internacionales. Su impacto se extiende más allá de lo personal, afectando también las dinámicas empresariales y comerciales, lo que lo convierte en un pilar de la comunicación moderna.
Es raro que alguna persona no use esta app
Es cada vez más raro encontrar a alguien que no utilice WhatsApp. Esta aplicación se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación diaria, abarcando desde chats personales hasta grupos laborales y familiares. Su facilidad de uso y acceso gratuito han facilitado su adopción masiva en casi todos los rincones del mundo. Además, la app ofrece características como el envío de fotos, videos, documentos y ubicaciones en tiempo real, lo que la hace indispensable para la coordinación y el intercambio de información rápida y eficiente entre personas de todas las edades.
WhatsApp no ha parado de evolucionar desde su lanzamiento hace años
Desde su lanzamiento en 2009, WhatsApp no ha cesado de evolucionar. Originalmente una aplicación de mensajería básica, ha incorporado numerosas funciones como llamadas de voz y video, mensajes de voz, y el cifrado de extremo a extremo para asegurar las comunicaciones. Continuamente actualizada, ahora permite compartir todo tipo de archivos, ubicaciones en tiempo real, y ha introducido los estados, similares a las historias de otras plataformas sociales. WhatsApp también ha extendido su funcionalidad a las empresas con WhatsApp Business, facilitando una comunicación más directa entre empresas y clientes, adaptándose así a las necesidades cambiantes de los usuarios globales.
Los creadores de esta app siempre escuchan las demandas de sus usuarios
Los creadores de WhatsApp se han destacado por escuchar activamente las demandas y necesidades de sus usuarios. Este enfoque ha sido clave en el desarrollo constante de la aplicación, adaptándola a los requerimientos cambiantes de su vasta base de usuarios. A lo largo de los años, han implementado mejoras significativas como el cifrado de extremo a extremo, la personalización de la privacidad, y funciones de mensajería enriquecida. Estas actualizaciones no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también refuerzan la seguridad y funcionalidad de la plataforma, demostrando un compromiso continuo con la innovación y la satisfacción del usuario.
Uno de los problemas de esta app es que no había opción de dejar mensajes en borradores
Uno de los inconvenientes señalados por los usuarios de WhatsApp fue la falta de una opción para guardar mensajes en borradores, una funcionalidad estándar en muchas otras plataformas de comunicación. Esto significaba que si un usuario comenzaba a redactar un mensaje pero no lo enviaba de inmediato, el mensaje se perdía al salir del chat. Esta limitación impedía a los usuarios preparar respuestas o notas de manera conveniente, afectando especialmente en situaciones donde la redacción cuidadosa o la coordinación eran necesarias. Este detalle reflejaba una área de mejora para la aplicación en términos de gestión de mensajes.
Si te entraba una llamada cuando escribes un mensaje, se borraba automáticamente
Un problema notable en WhatsApp era que si recibías una llamada mientras escribías un mensaje, este se borraba automáticamente. Esta situación resultaba frustrante para los usuarios, especialmente en momentos donde la redacción del mensaje requería tiempo y atención. La falta de una función de guardado automático para los mensajes en borrador significaba que cualquier interrupción, como una llamada entrante, podía hacer perder el progreso del mensaje. Esta limitación resaltaba la necesidad de mejoras en la gestión de interacciones simultáneas dentro de la app, para evitar la pérdida de información y mejorar la experiencia del usuario.
Pero WhatsApp se ha puesto manos a la obra para solucionar esta molestia
Ante las quejas de los usuarios por la pérdida de mensajes al recibir llamadas, WhatsApp ha tomado medidas para abordar esta molestia. El equipo de desarrollo ha trabajado en actualizar la aplicación para incluir funciones que permitan la recuperación y guardado automático de mensajes en borrador. Esta mejora es crucial para optimizar la experiencia del usuario, permitiendo que los mensajes no enviados se mantengan intactos incluso cuando se interrumpe la escritura por llamadas u otras notificaciones. Con este cambio, WhatsApp sigue demostrando su compromiso en responder proactivamente a las necesidades y mejorar continuamente su servicio.
Esta actualización estará disponible en pocas semanas
La esperada actualización de WhatsApp que incluirá la función de guardado automático de mensajes en borrador estará disponible en pocas semanas. Este lanzamiento es muy anticipado, ya que aborda una de las mayores frustraciones de los usuarios: la pérdida de mensajes no enviados debido a interrupciones. La nueva función permitirá a los usuarios retomar su escritura sin perder el contenido ya redactado, mejorando significativamente la usabilidad y experiencia de la aplicación. Con esta mejora, WhatsApp continúa su evolución constante, enfocándose en la satisfacción del usuario y en mantener su posición como líder en comunicación móvil.
Así, tu mensaje no enviado se quedará en borradores
Con la próxima actualización de WhatsApp, los mensajes no enviados se guardarán automáticamente en borradores. Esta nueva función resolverá un problema común entre los usuarios: la pérdida de mensajes al ser interrumpidos. Ahora, si te distraes o recibes una llamada mientras escribes, podrás retomar tu mensaje desde el punto exacto donde lo dejaste, sin perder ningún contenido. Esta mejora en la gestión de mensajes refleja el compromiso de WhatsApp con la experiencia del usuario, proporcionando una solución práctica que facilita la comunicación diaria y mejora la eficiencia de la aplicación.
En unas semanas, cuando actualices la app, podrás usar esta nueva función
En unas semanas, con la próxima actualización de WhatsApp, los usuarios tendrán acceso a una función muy solicitada: el guardado automático de mensajes en borradores. Esta mejora permitirá que los mensajes no enviados se almacenen automáticamente, evitando la pérdida de información si ocurre alguna interrupción durante la redacción. Simplemente actualizando la app, los usuarios podrán beneficiarse de esta nueva capacidad, mejorando así su experiencia al usar WhatsApp. Esta actualización es un claro reflejo del esfuerzo continuo de WhatsApp por adaptarse a las necesidades de sus usuarios y enriquecer la funcionalidad de su plataforma.
Esta noche Antena 3 emitirá la primera parte del último y definitivo episodio de ‘esta ‘Secretos de familia’, la serie turca que tan buenos datos de audiencia ha dado a la cadena. La historia de Ilgaz y Ceylin casi ha llegado a su fin, no sin antes regalarnos momentos realmente intensos. Crímenes, traiciones, amor, amistad… Hemos visto de todo en esta ficción. Avanzamos lo que va a ocurrir en la primera mitad de este extraño último capítulo que nos sumergirá en una realidad paralela.
‘Secretos de familia’: Nuray, un hueso duro de roer
El equipo policial de ‘Secretos de familia’ se ha enfrentado a un caso muy complicado en los últimos episodios. Los alumnos de un prestigioso colegio de Estambul comenzaron a presentar lesiones muy frecuentemente, y finalmente Ceylin descubrió que Nuray, su profesora, obligaba a los niños a pelear entre sí como castigo. Por ello, la abogada tuvo que enfrentarse a sus amenazas.
Poco después Ilgaz fue secuestrado. Recobró el conocimiento atado de manos, con su captor preguntándole cómo prefería morir. Afortunadamente, el fiscal logró escapar y decidió tomar medidas para protegerse a sí mismo y a su esposa trasladando su oficina a casa para trabajar de forma más segura.
Más tarde Efe les informó que Nuray había sido capturada y que sería encarcelada por todos sus crímenes. Aliviados, Ilgaz y Ceylin comenzaron a planear unas vacaciones con su hija, sin saber que alguien había pagado para que uno de ellos fuera asesinado…
Osman se revela ante Zümrüt en ‘Secretos de familia’
Dicen que el amor es ciego, y no hay mejor ejemplo que el que siente Osman por Zümrüt en ‘Secretos de familia’. Cayó en sus redes y se prestó a llevar a cabo su maléfico plan, sin saber que en realidad ella mantenía una relación con el hijo de su esposo y solo le estaba utilizando para deshacerse de su marido.
Zümrüt le pidió a Osman se infiltrara en casa de su marido haciéndose pasar por obrero y sustituyera su medicación para provocar su muerte. Sin embargo, escondido en el dormitorio de Zümrüt, Osman escuchó accidentalmente una conversación de su amada en la que se burlaba de él y admitía que su única intención era usarlo para asesinar a su marido. Inmediatamente se enfrentó a ella, pero la mujer reaccionó llamando a seguridad y prohibiéndole la entrada para siempre.
En el último episodio de ‘Secretos de familia’ vimos a Osman enmendar su error. Para ello recurrió a Merdan, quien se presentó en casa de Husnu fingiendo ser amigo suyo y rompió el frasco de veneno que Osman había dejado anteriormente. Antes de irse, Merdan le advirtió a Zümrüt que “todo mal que hacemos regresa a nosotros. Ten mucho cuidado de ahora en adelante, querida”.
Yekta busca venganza por el asesinato de su padre
Entretanto, en ‘Secretos de familia’, Bulent también descubrió algo importante: Yekta fue quien le delató ante la fiscal Zerden. Esto puso en grave peligro a Yekta, temiendo que Bulent le hiciera pagar por su traición. Por ello pidió ayuda a Iclal para seguir con la investigación y atrapar al asesino de su padre.
Sin embargo, no le está siendo nada fácil. Finalmente el abogado ideó un plan alternativo y peligroso para ganarse la confianza de su nuevo cliente. En el último episodio vimos cómo recibía una puñalada de quien menos lo esperaba.
El secuestro de Ilgaz lo cambia todo
Un nuevo caso volvió a meter a Ilgaz en graves problemas, como suele ocurrir en ‘Secretos de familia’. Todo comenzó con la investigación de la muerte de Serap, la empleada doméstica de un matrimonio formado por Yeliz y Oktay, que falleció tras caer por las escaleras de la casa. Su marido, Yilmaz, culpó a estos patrones, aunque más tarde retiró la demanda a cambio de dinero. Y es que Yilmaz confesó estar muriéndose y querer darle un futuro a sus hijos.
Oktay descubrió que su esposa había pagado para cerrar el caso y se mostró dispuesto a ir a la policía para contar la verdad. Pero su mujer respondió mandando secuestrarlo y asesinarlo. Antes de morir, Oktay le advirtió de que no se libraría de la cárcel, pues ya le había hecho llegar a Ilgaz una prueba que la incriminaba como la asesina de su hermano. Ante esto, Yeliz no perdió el tiempo y ordenó al sicario que liberara a su marido y asesinara a Ilgaz.
Así ocurrió, y el secuestrador tuvo la maléfica idea de dejar a Ilgaz en una isla abandonada, sin comida ni agua. Mientras tanto Ceylin, al ver que su marido no había recogido a Mercan del colegio, Ceylin intentó ponerse en contacto con él, pero al no poder hacerlo acabó denunciando su desaparición a la policía.
La nueva vida de Ceylin e Ilgaz en ‘Secretos de familia’
Ilgaz ha sido la mayor víctima de los últimos episodios de ‘Secretos de familia’. Atrapado en la isla, trató de llamar la atención de un barco que pasaba en la distancia, pero no lo consiguió. Desesperado, decidió lanzarse al mar y tratar de nadar a alguna orilla cercana. Mientras tanto, Ceylin logró localizar a los captores, aunque se negaron a revelar el paradero de su esposo.
Afortunadamente, unos pescadores encontraron a Ilgaz en medio del mar y lo llevaron al hospital. Una semana después, ya recuperado, Ilgaz y Ceylin acudieron a la boda de Tuğçe y Efe, donde comunicaron a sus amigos que habían tomado una decisión: mudarse a un pueblo costero para vivir más tranquilos. Además, les contaron un secreto… ¡Ceylin está embarazada!
Fue el final del episodio lo que nos dejó en shock. Cuando Ceylin e Ilgaz llegaron a su nueva casa, encontraron un nuevo cadáver. Ceylin se hundió en ese momento y afirmó que la mala suerte les perseguía, mientras que Ilgaz trató de consolarla haciéndole ver que si Inci no hubiera muerto nunca se hubieran conocido… ¿O sí? En ese momento, la trama retrocedió en el tiempo para mostrarnos cómo hubieran sido sus vidas si Inci nunca hubiera aparecido en un contenedor.
Este domingo en ‘Secretos de familia’…
Esta noche Antena 3 ofrecerá la primera parte del último episodio de ‘Secretos de familia’. Nos posicionará de nuevo en el punto de partida de la serie, con un cadáver que aparece dentro de una maleta en un barrio humilde de Estambul. Ilgaz se presentará en el lugar, donde le esperan Eren y Mitin. Pero en esta ocasión, a diferencia de en la versión que ya conocíamos, el fiscal conocerá a la difunta, siendo justo la mujer con la que había pasado la noche anterior, a su vez relacionada con un caso que está llevando Ceylin.
Ilgaz y Ceylin serán señalados como sospechosos del asesinato, mientras van surgiendo a su alrededor los secretos de sus familias, como la relación de Inci y Çinar con el tráfico de drogas o las infidelidades de Osman. A su vez, Ilgaz estará en peligro, pues alguien de su pasado buscará venganza.
La abogada y el fiscal tendrán que convertirse en prófugos para resolver el caso lejos de la ley, pues de lo contrario, podrían acabar en prisión. En su huida, llegarán a Mugla, donde darán rienda suelta a la pasión, pero también se convertirán en los protagonistas de la historia más oscura de la bonita casa que Ilgaz y Ceylin adquirieron en su otra vida.
Este otoño, Bimba y Lola se posiciona como la marca clave para quienes buscan elevar su estilo con los bolsos más chic de la temporada. Con diseños que van desde los clásicos minimalistas hasta los más atrevidos con toques de color, estos bolsos han sido creados para complementar cualquier look. Cada pieza refleja la esencia única de Bimba y Lola, fusionando elegancia y modernidad en una propuesta que no pasa desapercibida.
Los nuevos bolsos de Bimba y Lola destacan por su funcionalidad sin sacrificar el estilo. Desde bandoleras perfectas para el día a día hasta clutchs sofisticados para eventos nocturnos, la colección ofrece una variedad de opciones para cualquier ocasión. Además, estos bolsos están confeccionados con materiales de alta calidad, garantizando una inversión que durará temporada tras temporada.
Completa tu look de otoño con uno de los bolsos de Bimba y Lola y demuestra que un accesorio puede transformar por completo tu outfit. Atrévete a jugar con los diferentes estilos y combinaciones que ofrece la marca y logra un equilibrio perfecto entre tendencia y personalidad. Esta temporada, deja que tu bolso sea el protagonista de tu estilo.
Bolso bucket Chihuahua mini piel nuezde Bimba y Lola
El bolso bucket Chihuahua mini de Bimba y Lola, elaborado en piel reconstituida color nuez, es la pieza ideal para añadir un toque chic a tu look de otoño. Con un diseño compacto de 14,5 x 17 x 8 cm, este bolso destaca por su funcionalidad y estilo, ofreciendo un cierre de cordón seguro, un asa larga de piel para mayor comodidad, y un práctico bolsillo interior. Su exterior, personalizado con el logo metálico de la marca, aporta un acabado elegante y moderno. Con un precio de 178 €, este bolso representa una excelente inversión en tu fondo de armario.
Gracias a su versatilidad, el bolso Chihuahua se adapta fácilmente a cualquier ocasión, desde una salida casual hasta un evento más formal. Su color nuez lo convierte en una pieza atemporal, perfecta para combinar con diferentes estilos y paletas de colores. Al estar confeccionado con materiales de alta calidad, este bolso garantiza durabilidad y resistencia, lo que justifica su relación calidad-precio. Aprovecha esta oferta de Bimba y Lola y añade un accesorio icónico a tu colección que podrás lucir en cualquier época del año.
Bolso trapecio mediano piel negro
El bolso trapecio mediano de Bimba y Lola en color negro es una pieza esencial para quienes buscan sofisticación y funcionalidad. Este elegante bolso, con medidas aproximadas de 31 x 18 x 11 cm, está confeccionado en piel de alta calidad, asegurando durabilidad y resistencia. Equipado con un cierre de cremallera seguro, una asa larga de piel para mayor comodidad y un bolsillo interior práctico, el bolso también cuenta con un exterior adornado con el logo metálico de la marca y un charm decorativo con cabos multicolores, añadiendo un toque distintivo a su diseño.
Actualmente disponible con un descuento del 15%, el bolso se ofrece a 168,30 € en lugar de 198 €, lo que representa una excelente oportunidad para invertir en un accesorio de lujo a un precio más accesible. Su versatilidad lo hace ideal para diversas ocasiones, desde el día a día hasta eventos especiales, y su color negro le permite combinar con cualquier conjunto. No te pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta y añadir una pieza atemporal a tu colección que podrás disfrutar durante todo el año.
Bolso shopper Chihuahua grande piel gris claro
El bolso shopper Chihuahua grande de Bimba y Lola en color gris claro es la elección perfecta para quienes buscan estilo y practicidad. Con unas medidas aproximadas de 35 x 26 x 14 cm, este bolso de tamaño grande está confeccionado en piel reconstituida de alta calidad, garantizando durabilidad y resistencia. Su diseño incluye un cierre de mosquetón seguro, una cómoda asa de hombro de piel y un práctico bolsillo interior. El exterior, adornado con el logo metálico de la marca, aporta un toque elegante y distintivo.
A un precio de 275 €, este bolso representa una inversión sólida en un accesorio de gran versatilidad. Su color gris claro lo convierte en una pieza atemporal que combina con cualquier conjunto y ocasión. Aprovecha la oportunidad de añadir este bolso shopper a tu colección y disfruta de su estilo y funcionalidad durante todo el año. Su diseño elegante y los materiales de alta calidad justifican su precio, haciendo de esta compra una excelente adición a tu armario.
Bolso bandolera mini piel negro
El bolso bandolera mini de Bimba y Lola en color negro es el complemento ideal para quienes buscan un accesorio compacto y elegante. Con unas medidas aproximadas de 19 x 11 x 4 cm, este bolso está confeccionado en piel de alta calidad, ofreciendo un diseño sofisticado y resistente. Su cierre de cremallera garantiza seguridad, mientras que las asas, combinando piel y cadena, proporcionan versatilidad y estilo. El bolsillo interior es práctico para llevar tus esenciales, y el exterior, con el logo metálico de la marca, añade un toque distintivo.
A un precio de 198 €, este bolso bandolera mini es una excelente inversión, combinando elegancia y funcionalidad. Su color negro y diseño compacto permiten que se adapte a cualquier ocasión, desde eventos formales hasta salidas casuales. Aprovecha la oportunidad de añadir este accesorio a tu colección, que te acompañará durante todo el año y completará tus looks con un toque chic y moderno.
Bolso Chihuahua grande piel amarillo
El bolso de mano Chihuahua grande de Bimba y Lola en color amarillo es una pieza vibrante y elegante que aportará un toque de color a tu armario. Con medidas aproximadas de 24 x 26,5 x 18,5 cm, este bolso está confeccionado en piel reconstituida de alta calidad, garantizando durabilidad y un acabado sofisticado. Su diseño incluye un cierre a presión seguro, doble asa de mano y una asa larga de tejido para mayor comodidad. Además, cuenta con un práctico bolsillo interior y un exterior personalizado con el logo metálico de la marca.
A un precio de 275 €, este bolso representa una inversión en estilo y funcionalidad. Su color amarillo brillante no solo añade un toque de alegría a cualquier conjunto, sino que también destaca como una pieza atemporal que puedes disfrutar en cualquier época del año. No te pierdas la oportunidad de añadir este bolso a tu colección y aprovechar su versatilidad y diseño exclusivo.
Pocas figuras famosas despiertan tanta pasión e interés actualmente como la de Georgina Rodríguez. Empresaria, modelo y esposa de Cristiano Ronaldo, la joven ha sabido convertir su fama en un auténtico imperio de oro y lujo. Una peculiar vida que ha querido mostrar a través de su propio reality, ‘Soy Georgina’, uno de los espacios más vistos del catálogo de Netflix. La plataforma acaba de anunciar el estreno de su tercera temporada con un vídeo promocional que promete cautivar al espectador.
Georgina Rodríguez: un pasado humilde en España
Pensar en Georgina Rodríguez es pensar en las alfombras rojas, el glamur, los bolsos estratosféricamente caros, las portadas de revistas y las exclusivas millonarias. Cuesta creer que hubo un tiempo en que las cosas eran muy diferentes para Georgina, pero es la realidad. Nació en Argentina, como su padre, pero pasó su infancia en España, el país natal de su madre. En concreto, Georgina se crio en la bella ciudad de Jaca, en Huesca, entre naturaleza y montañas.
Pero ese no era el futuro que quería Georgina. Ella misma contó en la primera temporada de su reality que “no quería vivir en un pueblito pequeño donde no hay mucho que hacer. Por encima de todo, yo quería salir de Jaca”. Y así lo hizo, abandonando su pasión por la danza clásica y buscando un futuro mejor. Al terminar sus estudios secundarios, se mudó a Reino Unido, donde trabajó como niñera y aprendió inglés.
A los 19 años regresó a España y se instaló en Madrid, donde se convirtió en la empleada de una tienda de Gucci en Madrid. Precisamente este trabajo marcaría su futuro, y de qué manera, pues fue allí donde conoció a Cristiano Ronaldo. Meses después pasó a ser la nueva empleada de la tienda de Prada de El Corte Inglés mientras mantenía una relación con el futbolista.
Salto a la fama y carrera como empresaria
De esta forma fue cómo, a mediados de 2016, se enamoró de Cristiano Ronaldo, en lo que ella define como un flechazo a primera vista. “Mis compañeros alucinaban. Yo llegaba en autobús y me iba en Bugatti”, recuerda Georgina. No oficiaron su relación hasta 2017, cuando tuvieron a su primera hija, Alana Martina, la cuarta para el futbolista. En abril de 2022 nació su segunda hija, Bella Esmeralda, mientras que el hermano mellizo de esta tristemente falleció en el parto.
Mientras disfrutaba de su hija, Georgina Rodríguez siguió creciendo en su faceta empresarial, catapultada por su relación con el famosísimo deportista. En 2017 fichó por la agencia de modelos UNO Models, gracias a lo cual protagonizó portadas de revistas tan conocidas como Grazia, Vogue o Men’s Health. Pero hoy en día destaca especialmente por se una de las mayores influencers en redes sociales, acumulando más de 62 millones de seguidores actualmente en Instagram.
Todo ello hace que las marcas inviertan desorbitadas sumas de dinero en ella. Especialmente conocida es su afición por los bolsos de lujo, con una infinita colección formada por piezas de marcas como Loewe, Prada, Christian Dior o Bottega Veneta. Además, cuenta con su propia firma de ropa, OM By G, y es administradora y copropietaria junto a su pareja de la empresa de injertos capilares Insparya Hair Medical Clinic S.L. Además de ser una celebridad mundial, Georgina Rodríguez es una gran empresaria y una invitada habitual en eventos de tal envergadura como el Festival de Cine de Venecia o el Festival de Cannes.
‘Soy Georgina’, en la cumbre de los realities
Si bien Georgina Rodríguez es mundialmente conocida desde que salió a la luz su relación con Cristiano Ronaldo, en 2021 su fama traspasó todas las fronteras al lanzar su propio reality en Netflix: ‘Soy Georgina’. Con este escueto título, desde el primer momento se presentó como una auténtica declaración de intenciones, con un gran estreno en el FesTVal de Vitoria.
El reality llegó a Netflix el 27 de enero de 2022, siendo lanzado a nivel mundial en todos los países que abarca la plataforma. “Muchos conocen mi nombre, pocos saben quién soy”, eran las palabras que daban comienzo al que se convertiría en un programa mítico del género. Por supuesto, las primeras promociones generaron un gran interés, y ‘Soy Georgina’ ha acabado convirtiéndose en un auténtico emblema del gigante rojo gracias a su destacado número de visualizaciones y a su repercusión mediática.
Lo que hemos podido ver en las dos primeras temporadas de ‘Soy Georgina’, no tiene ningún desperdicio. Gran parte del reality se centra en la imagen pública de la empresaria, mostrándonos cómo se prepara para los grandes eventos, cómo gestiona sus apariciones públicas y cómo crece en sus labores empresariales. Una vida de alto lujo al alcance de muy pocos, pero a la que casi todos queremos asomarnos. La otra cara del reality pone el foco en la faceta personal de Georgina, poniendo de relieve el amor de la modelo por su familia.
Una nueva vida en Arabia Saudí
A poco que sepamos cómo funciona la carrera de los grandes futbolistas, sabremos que se mueven continuamente de países en base a sus fichajes millonarios. Cristiano Ronaldo, desde luego, no iba a ser diferente. Ocurrió en 2021 cuando fichó por el Manchester y su familia se trasladó con él a la ciudad inglesa. En 2023 el deportista pasó a formar parte del club Al-Nassar, por lo que tuvieron que trasladarse a Arabia Saudí.
Precisamente es la adaptación a este cambio de vida lo que podremos ver en la tercera temporada de ‘Soy Georgina’, que se estrenará muy pronto en Netflix. La plataforma ya ha lanzado un primer tráiler en el que podemos ver a la protagonista explicar que “mi familia yo ahora vivimos en Arabia Saudí y un nuevo club de fútbol nos ha acogido con mucho cariño”. Además, podemos verla paseando en el desierto, haciendo turismo, acudiendo a alfombras rojas, codearse con otras celebrities y apoyando a su marido en el campo de fútbol.
Según anuncian desde Netflix, esta “será la temporada de las primeras veces”. Veremos a la familia inaugurar su primera casa en la playa, Villa Perla, y debutar en la semana de la moda de París, entre otras muchas cosas. Georgina nos invitará a compartir con ella grandes momentos de su carrera, demostrando por qué es una de las influencers más seguidas del mundo.
El éxito de ‘Soy Georgina’ bate récords
Los realities de famosos son una apuesta segura para las plataformas, más aún cuando se trata de personalidades tan famosas como Georgina. Un buen ejemplo es el de ‘Las Kardashian’ (2007), también disponible en Netflix, que sentó precedentes en este sentido. Aunque yéndonos mucho más atrás en el tiempo, al año 2002, encontramos ‘The Osburnes’, protagonizada por el cantante de heavy metal Ozzy Osbourne y su familia.
En el panorama español también contamos con un gran título, ‘Alaska y Mario’ (2011), en MTV. Durante cinco temporadas, el matrimonio nos mostró su casa, su intimidad, los detalles de su trabajo y su relación con sus amigos. Pudimos verlos viajar, entre otros sitios, a Las Vegas y México.
‘Soy Georgina’ se sitúa en los primeros puestos de los realities protagonizados por famosos más exitosos, colándose en el top 10 de Netflix hasta en 46 países en su segunda temporada. La tercera, producida por Komodo Studio, será estrenada el próximo 18 de septiembre.
Los relojes de la marca suiza Rolex son uno de los complementos que se han establecido como signo de elegancia, estatus y sapiencia a la hora de vestir. En este contexto, la demanda de relojes caros de las principales marcas suizas se ha enfriado en medio de la desaceleración de las economías por las altas tasas de inflación, superando en algunos casos el doble dígito como en Reino Unido.
«Hay que ser cauteloso al intentar simplemente conseguir volumen», indican los expertos de Bloomberg. Y es que para muchos minoristas y encabezando Rolex, el exceso de precios ya se ha traducido en una caída del volumen. Por no hablar de las largas listas de espera para conseguir un Rolex.
En el lujo, la demanda y los precios de los artículos están respaldados por la noción de aspiración y de estatus. Sin ir más lejos, tanto Swatch como Rolex cuentan con previsiones positivas para lo que resta de 2024, y el principio de 2025. No obstante, ahora a Rolex se le presenta otro gran problema, y es que podría perder el acuerdo de patrocinio de marcas de lujo en la Fórmula 1, donde el conglomerado de Louis Vuitton adelanta posiciones.
EL MERCADO DE RELOJES DE LUJO
En 2023, el valor del mercado mundial de relojes de lujo alcanzó la impresionante cifra de 58.000 millones de dólares. Este dato, lejos de ser un pico aislado, se considera la base para un crecimiento aún mayor. Las estimaciones para 2024 sitúan el valor de mercado en 60.240 millones de dólares, lo que representaría un aumento considerable en tan solo un año.
Por otro lado, las previsiones a largo plazo son aún más prometedoras. Se espera que para el año 2031, el mercado global de relojes de lujo alcance la asombrosa cifra de 84.560 millones de dólares. Esto significa que la industria experimentaría un crecimiento anual compuesto del 4,96% durante el periodo comprendido entre 2024 y 2031.
LAS MARCAS DE RELOJES DE LUJO ESTÁN AMPLIANDO SU PRESENCIA A TRAVÉS DE INVERSIONES ESTRATÉGICAS
No obstante, uno de los grandes cambios en el sector del lujo está siendo la digitalización que lleva a los consumidores a poder comprar en Rolex, por ejemplo, desde el sillón de sus casas. No obstante, la expansión del mercado online de relojes de lujo no está exenta de desafíos. La falsificación se ha convertido en una lacra que amenaza la reputación de las marcas y la confianza de los consumidores.
En cuanto a la empresa suiza, Rolex, en total produce más de un millón de relojes al año, y vende los artículos por valor de más de 9.600 millones de euros anualmente. Pero, hay que contar que también suelen sacar productos con un stock limitado para que sea más exclusivo, y este hecho impulsa la demanda por parte de los consumidores.
Otro hecho que lleva a Rolex a confiar en la recuperación es que durante casi un ciclo, la firma de relojes de lujo ha desarrollado asociaciones con una colección diversa y extraordinaria de talentos de innumerables disciplinas, incluida la exploración, los deportes de élite y las artes, así como los eventos y organizaciones con los que están asociados.
ROLEX RENUEVA SUS MODELOS MÁS EMBLEMÁTICOS
Rolex ha optado por contar con nuevas creaciones, pero también por renovar algunos de sus modelos más emblemáticos para jugar con los contrastes para lograr un equilibrio armonioso entre funcionalidad y estética, rendimiento, tradición e innovación. Algunos de los relojes son, ‘Oyster Perpetual GMT-Master II’; ‘Perpetuo 1908’; ‘Cosmografo Oyester Perpetual Daytona’; y algunos modelos más.
En cuanto al ‘Cosmografo Oyster Perpetual Daytona‘ son dos nuevas reinterpretaciones que logran el equilibrio perfecto, como dicen ellos en su página web entre ‘precisión y preciosidad’. «En un sutil juego de tonos, escriben otro capítulo en la legendaria historia de un modelo conocido por su gran variedad de variaciones, que invoca el potencial que hay en cada uno de nosotros para la reinvención perpetua», indican.
Cosmografo Oyster Perpetual Daytona.
Lanzado en 1963, el Cosmograph Daytona fue diseñado para satisfacer las necesidades de los pilotos de carreras profesionales. Equipado con un bisel taquimétrico y un movimiento mecánico de alto rendimiento, este cronógrafo ahora legendario es el instrumento de elección para medir intervalos de tiempo y determinar velocidades medias. A lo largo de su historia, ha aparecido en versiones engastadas en las que la emblemática escala taquimétrica se sustituye por diamantes o piedras preciosas de colores.
Juan Pablo Vivas ha sido nombrado este lunes nuevo director general de Mastercard España, en sustitución de Paloma Real, que ha sido designada presidenta de la División de Europa Occidental de Mastercard, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, Vivas se encargará de acelerar la innovación y la digitalización de los pagos, fomentar alianzas con entidades públicas y privadas y con los diferentes ‘partners’ de la industria, así como de implementar los servicios y soluciones de Mastercard con el fin de ofrecer «la mejor experiencia de pago que facilite que las transacciones sean rápidas, sencillas y seguras en el mercado español».
Así, según ha indicado la empresa, Vivas, diplomado en Administración de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE y licenciado en Marketing por la Escuela Superior de Estudios de Marketing, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de los medios de pago, de los cuales lleva una década trabajando en Mastercard, en la que ha desempeñado diferentes roles en distintos mercados.
ANTES DE UNIRSE A MASTERCARD TRABAJÓ EN AMERICAN EXPRESS
Inició su andadura en la compañía como responsable de Producto de México y Centroamérica en la oficina mexicana de Mastercard, para, dos años después, ya en la central de la compañía en Nueva York, desempeñar diferentes roles como responsable global de Gestión de Productos de Crédito al Consumo y responsable global de Compromiso con el Emisor de Pagos Digitales y Labs.
Además, en los últimos cuatro años, ha sido el responsable de la cuenta global de Citi para Mastercard. Antes de unirse a Mastercard, Vivas trabajó, durante 13 años, en American Express en diferentes puestos, desde director de Marketing en España hasta vicepresidente de Marketing y Productos de Pago Globales para Latinoamérica desde sus oficinas de Madrid, Miami y México.
En este sentido, Vivas ha expresado que se siente «muy agradecido por la confianza que Mastercard ha depositado» en él desde que llegó a la compañía y, más aún, «con este nombramiento», para luego añadir que está «muy ilusionado con esta nueva etapa liderando el negocio de España» y en una industria que le «apasiona y que se encuentra en un momento tan interesante y de gran crecimiento».
«Desde hoy mismo me pongo al servicio de empresas, consumidores, clientes, socios y colaboradores para hacer posible que los pagos sigan siendo seguros, sencillos, sostenibles e inclusivos», ha concluido el nuevo director.
Vivas reportará a Paloma Real, anterior directora general de la compañía en España desde 2017, quien ha sido nombrada presidenta de la División de Europa Occidental de Mastercard, división que comprende los mercados de España, Portugal, Francia, Bélgica e Italia. En este contexto, Real, ha asegurado que se siente «encantada de que Juan Pablo Vivas recoja su testigo».
«Estoy segura de que su dilatada experiencia en la industria de pagos, gestionando diferentes productos y equipos en diversos mercados, contribuirán a continuar el impulso y crecimiento de Mastercard en España, y liderar la transformación del futuro de la industria de pagos en el país», ha declarado Real.
Sara Carbonero, una de las figuras más reconocidas en el mundo de la comunicación y el Sara Carbonero, una de las figuras más reconocidas en el mundo de la comunicación y el entretenimiento español, no solo destaca por su carisma y profesionalismo, sino también por su impresionante figura. Al observar su aspecto saludable y tonificado, muchos se preguntan cuáles son sus secretos para mantener un cuerpo en forma.
Más allá de la genética y el ejercicio, Carbonero ha adoptado un enfoque de alimentación consciente, conocido como «mindful eating», que ha revolucionado su relación con la comida y ha contribuido a su bienestar general. El «mindful eating» implica prestar atención plena a la experiencia de comer, promoviendo la conexión entre el cuerpo y la mente.
ESTRATEGIAS DE MINDFUL EATING QUE SON EL MUST DE SARA CARBONERO
Una de las estrategias fundamentales que adopta Sara Carbonero es la práctica de la alimentación consciente durante cada comida. Esto significa dedicar tiempo a la comida, eliminando distracciones como el teléfono o la televisión, para verdaderamente saborear cada bocado. Al hacerlo, se enfoca en su experiencia alimentaria, lo que le permite reconocer cuándo está satisfecha y evita el exceso de comida.
Otro aspecto clave de su rutina es la elección de alimentos frescos y nutritivos. Carbonero prioriza el consumo de productos de temporada y locales, lo que no solo garantiza la calidad de lo que come, sino que también apoya a la economía local. Ella se ha mostrado abierta a experimentar con diferentes recetas saludables y ha incorporado a su dieta una variedad de frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros.
Más allá de la alimentación, la rutina de Sara Carbonero incluye una importancia fundamental: el equilibrio. Ella entiende que llevar un estilo de vida saludable no es cuestión de perfección, sino de encontrar un término medio entre lo que se debe hacer y lo que se quiere hacer. Esto incluye permitirse indulgencias de vez en cuando, lo que le ayuda a mantener una relación positiva con la comida.
Este enfoque equilibrado no solo beneficia su figura, sino también su salud mental y emocional, convirtiendo la alimentación en un acto placentero en lugar de un sacrificio.La rutina secreta de Sara Carbonero para lucir una figura tonificada y en forma se centra en el «mindful eating», donde la atención plena y la conexión con el cuerpo juegan un papel crucial.
Su enfoque en alimentos frescos, junto con la práctica de disfrutar de cada comida sin distracciones, ofrece lecciones valiosas para todos aquellos que buscan mejorar su salud y bienestar. Adoptar estos principios de alimentación consciente puede ser el primer paso hacia un estilo de vida más saludable y equilibrado.
La marca deportiva mundial multiespecialista Decathlon participó como uno de los patrocinadores oficiales de los Juegos Olímpicos de París 2024, contando con su logo en el uniforme de los voluntarios de los JJO 2024, y en los uniformes de los portadores de la antorcha olímpica que tuvo lugar en la ceremonia de apertura de dicho evento deportivo mundial.
La presencia en los Juegos Olímpicos, la reciente asociación como tienda oficial del ‘Comunidad de Madrid Premier Padel P1’, y su marca de palas, Kuikma como la marca oficial del torneo, le dan el oxígeno necesario a Decathlon para seguir creciendo y poder centrarse en la renovación de imagen de sus establecimientos, que ya empezaron hace unos meses.
Si nos centramos en las cifras de la compañía en 2023, cerraron el año en España con una facturación de 2.127 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 10% respecto a los datos de 2019. Además, Decathlon consiguió 123 millones de euros de beneficio neto, aportando el 12% de la facturación global.
Nueva imagen de Decathlon.
LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y EL PÁDEL AYUDAN A ASUMIR LOS GASTOS DE DECATHLON
En este sentido, hay que recordar que del 27 de julio al 11 de agosto, Decathlon Francia llevó el deporte al norte de París, con Decathlon Playground, es decir, una experiencia gratuita e inédita que combinaba deporte, arte y cultura. Siguiendo esta línea, la experiencia de la cadena deportiva consiguió 200.000 visitantes, es decir, una media de 9.500 visitantes al día, llegando hasta 15.000 personas en algunos momentos.
La presencia de la firma en los Juegos Olímpicos con una colección cápsula titulada ‘París 2024 x Decathlon’, estuvo disponible en las tiendas de la ciudad y alrededores durante las semanas del evento deportivo, con una gran acogida entre los clientes y visitantes, que consiguieron aumentar hasta un 40% las ventas de dichos productos.
«ESTA COLABORACIÓN HA SIDO UNA OPORTUNIDAD FANTÁSTICA PARA MOSTRAR AL MUNDO ENTERO QUE TAMBIÉN FABRICAMOS PRODUCTOS DE DISEÑO Y NO SOLO PRODUCTOS DE ALTO RENDIMIENTO Y ASEQUIBLES»
Bastien Grandgeorge, director general de Decathlon Francia
Por otro lado, Kuikma, la marca de la cadena especializada en pádel, será, por tercer año consecutivo, la pala oficial del torneo que se prepara en España, concretamente, en el WiZink Center del 2 al 8 de septiembre. Una colaboración que da un paso más a que la cadena pueda invertir en el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento y la seguridad de los deportistas.
Siguiendo esta línea, las dos nuevas palas de Kuikma para el torneo han sido diseñadas en colaboración con jugadores profesionales, como Lucía Sainz, Maxi Sánchez o Iván Ramírez, para ofrecer productos que combinan calidad, innovación y buen precio. En este sentido, con Kuikma apuestan por la máxima innovación dentro del sector deportivo.
«.
LAS GANANCIAS AYUDAN A SEGUIR INVIRTIENDO EN LA MARCA DECATHLON
El nuevo desarrollo de estrategia de negocio de Decathlon ayudará a qué clientes que antes no eran potenciales se vuelvan consumidores fieles de la firma francesa. Una buena manera de también de conectar con un segmento de mercado que es más ‘premium’ y potenciar oficialmente el negocio totalmente digital.
«Durante 2024, con nuestra nueva ambición y el lanzamiento de nuestra nueva marca, hemos desarrollado una nueva estrategia para evolucionar en diferentes áreas de nuestro negocio. Esto, incluye reformular la experiencia del cliente, potenciar el canal digital y acelerar el movimiento hacia nuevos modelos circulares», explica el CEO de Decathlon, Borja Sánchez.
El proceso ya empezado por parte de Decathlon y con la ambición de cerrar el 2024 con una completa transformación de la imagen en todos sus establecimientos, este último trimestre tienen una tarea pendiente desde la compañía que es llevar a cabo la modernización de 26 establecimientos más a nivel nacional, después de ver el resultado de la tienda de San Sebastián de los Reyes, y otras nueve tiendas en Europa.
El cambio de imagen de Decathlon va seguido de un gasto en cuanto a empresa para poder transformar todos sus establecimientos. No obstante, las colaboraciones que se van llevando a cabo desde la compañía multideporte están proporcionando una serie de ganancias que pueden asumir el gasto de la renovación de imagen de los inmuebles de la cadena.
Rocío Osorno, una de las influencers más destacadas en el mundo de la moda y la belleza, siempre está a la vanguardia de las últimas tendencias. Su habilidad para mantenerse actualizada con lo último en moda y belleza la ha convertido en un referente para muchas. Conocida por sus consejos de maquillaje impecables y su estilo siempre a la moda, ha revelado uno de sus secretos mejor guardados para lograr un look perfecto con facilidad. Sus seguidores están entusiasmados con sus recomendaciones, ya que prometen simplificar la rutina de belleza sin sacrificar el resultado final.
El truco que ha desvelado recientemente ha capturado la atención de todos: el uso del ‘The No-Rules Cream’ de 3ina. Este producto multifuncional es la joya de su rutina de maquillaje, permitiendo una aplicación rápida y efectiva. Con su fórmula innovadora, Rocío logra un acabado impecable y versátil que puede transformar su look en un solo paso. Su uso no solo es práctico sino también accesible, ya que se encuentra a menos de 20 euros y ha sido altamente valorado por sus usuarios en Amazon.
El truco secreto de Rocío Osorno para su make up
Rocío Osorno y el colorete
Este producto estrella en el mundo del maquillaje multifuncional. Su fórmula está diseñada para actuar como pintalabios, colorete y sombra de ojos, todo en uno. Lo que hace que este producto sea realmente especial es su composición rica en aceites botánicos, incluyendo aceite de almendras dulces, aceite de maracuyá y Monoi de Tahití. Estos ingredientes no solo aportan hidratación, sino que también aseguran una aplicación suave y una cobertura modulable. Desde un rubor sutil hasta un color intenso, este producto permite crear el look deseado con facilidad.
En los labios, ofrece un tono saludable y brillante; en las mejillas, proporciona un efecto «buena cara» instantáneo; y en los ojos, resalta la mirada con un acabado sofisticado. Además de su efectividad, es altamente valorado por su tamaño compacto y su facilidad de uso. Su aplicador es práctico y permite llevarlo en el bolso, haciéndolo ideal para retoques rápidos durante el día. El producto es vegano, libre de parabenos y no realiza pruebas en animales, lo que lo convierte en una opción ética y conveniente para quienes buscan calidad y sostenibilidad en sus cosméticos.
Cómo usar el colorete multifuncional de Rocío Osorno
Make up completo como el de Rocío Osorno
Para aprovechar al máximo el ‘The No-Rules Cream’ en tú make up, es esencial conocer cómo aplicarlo correctamente en cada área. En las mejillas, comienza aplicando una pequeña cantidad de producto con los dedos o una brocha para colorete. Difumina suavemente para obtener un rubor natural y ajusta la intensidad según tu preferencia. Este producto se funde bien con la piel, proporcionando un acabado fresco y radiante que puede ser intensificado si se desea un look más pronunciado.
Puedes construir el color gradualmente para alcanzar el tono deseado. La fórmula hidratante asegura que tus labios se mantengan suaves y luminosos durante todo el día. Para los ojos, aplica el producto con un pincel de sombra o con los dedos en el párpado, difuminando bien para obtener un acabado uniforme. El uso en los ojos ayuda a crear un look cohesivo que complementa el colorete y el labial, haciendo que tu maquillaje luzca perfectamente coordinado. Con este versátil producto, conseguir un look completo como el de Rocío Osorno y estilizado nunca ha sido tan fácil.
Jesulín de Ubrique, conocido por su trayectoria como torero y figura mediática, ha sido el centro de atención en los últimos días tras su ingreso de urgencia en el Hospital Regional de Málaga. La noticia de su estado de salud se convirtió en tema de interés público luego de que se conociera que el diestro había sufrido un microinfarto. Sin embargo, en una actualización reciente, Jesulín ha aclarado que lo que realmente experimentó fue una angina de pecho y no un infarto, como se pensó en un principio.
El susto que se ha llevado Jesulín de Ubrique
El pasado fin de semana, Jesulín se encontraba en Rincón de la Victoria, disfrutando de unos días de descanso, cuando comenzó a experimentar un malestar inesperado. En la madrugada del sábado al domingo, el torero sintió una serie de síntomas preocupantes que lo llevaron a tomar la decisión de acudir al hospital sin previo aviso a su esposa, María José Campanario. Según Jesulín, optó por no alarmar a su pareja para evitar preocupaciones innecesarias.
A su llegada al Hospital Regional de Málaga, el torero fue ingresado de urgencia y sometido a una serie de pruebas para determinar la naturaleza de su malestar. A primera hora del domingo, Jesulín recibió el alta hospitalaria tras una evaluación médica inicial, aunque el susto y la preocupación se hicieron evidentes tanto para él como para sus seres queridos.
El lunes siguiente a su ingreso, Jesulín se dirigió al cardiólogo para someterse a pruebas más exhaustivas y obtener un diagnóstico preciso. En su primera declaración pública, Jesulín explicó que se encontraba cansado y que los médicos le habían recomendado reposo y tranquilidad. El torero también reveló que, dependiendo de los resultados de las analíticas y de los exámenes médicos adicionales, su recuperación se iría ajustando a las indicaciones del equipo sanitario.
La confusión inicial respecto a su diagnóstico surgió cuando se informó que Jesulín había sufrido un microinfarto. Sin embargo, en una actualización proporcionada por la revista Hola este miércoles, el propio Jesulín ha corregido la información, aclarando que lo que padeció fue una angina de pecho. «Recuerdo que empecé a sentir un malestar general. Me encontraba fatigado, con ganas de vomitar y sentía unos fuertes pinchazos en el cuello, como si me estuviesen dando palos sin piedad. Yo pensaba que era debido a una contractura muscular, pero a las tres y media de la mañana, los dolores comenzaron a ser cada vez más intensos. Era un dolor que no sabría describir«, relató Jesulín.
El estado de salud del torero
Una angina de pecho es un tipo de dolor en el pecho causado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón, y aunque no es tan grave como un infarto, es un síntoma que requiere atención médica inmediata. Los especialistas indicaron que Jesulín debía mantenerse en reposo y seguir las indicaciones médicas para asegurar su recuperación y evitar complicaciones futuras.
Jesulín explicó que, durante el episodio, acudió al hospital con la compañía de su compadre, sin haber informado previamente a María José Campanario. «Cuando la llamaron casi se muere del susto. Al poco tiempo, nos pusieron en contacto a través de una videollamada y ya se vistió y se vino conmigo. La verdad es que tenemos que darle las gracias al hospital y a sus sanitarios por lo bien que nos han tratado», dijo Jesulín, expresando su agradecimiento hacia el personal médico que lo atendió.
En sus declaraciones posteriores, Jesulín confesó que el incidente le supuso «el susto más grande» de su vida. «No esperaba que pudiera pasarme algo así, me he llevado el susto más grande de mi vida. Le he visto las orejas al lobo», reconoció el torero, quien manifestó su sorpresa y preocupación por el episodio que vivió. A pesar del susto y de la recomendación médica de reposo, Jesulín se mostró con ánimos de recuperarse y volver a sus actividades cotidianas.
En tono más ligero, Jesulín mencionó que ya había consultado con su doctor sobre la posibilidad de participar en una corrida programada para el día 18. «Aunque la vida ya me ha dado toques con las cornadas de los toros y el accidente de coche, no paro, soy un poco polvarilla», bromeó el torero, mostrando su inquebrantable espíritu y deseo de regresar a sus actividades habituales.
Jesulín de Ubrique reflexiona sobre su vida
Jesulín de Ubrique ha utilizado esta experiencia para reflexionar sobre su vida y su salud. El torero, conocido por su determinación y su carácter, ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de su carrera, desde cornadas en el ruedo hasta un accidente de tráfico significativo. Sin embargo, este episodio de salud ha sido una llamada de atención sobre la importancia de cuidar de uno mismo y de escuchar las señales que el cuerpo envía.
A medida que Jesulín continúa su proceso de recuperación, se ha comprometido a seguir las recomendaciones médicas y a priorizar su bienestar. Su actitud positiva y su resiliencia son características que han definido su carrera y su vida personal, y él sigue mostrando la misma fortaleza ante este nuevo desafío.
En resumen, aunque el susto inicial y la confusión sobre el diagnóstico generaron preocupación, la aclaración sobre el tipo de afección que sufrió Jesulín de Ubrique ha permitido que la situación se entienda con mayor claridad. El torero continúa enfocado en su recuperación y en retomar su vida con el mismo ímpetu que lo ha caracterizado a lo largo de su carrera. La comunidad de seguidores y admiradores de Jesulín está esperando con expectación su regreso a los ruedos y su vuelta a la vida pública con renovadas energías.
Iberdrola está en el buen camino, nuestra ‘hoja de ruta’ es la correcta y el horizonte tiene una docena de ceros a la derecha. Así se podrían resumir, según las fuentes que tuvieron acceso al contenido del evento, el cónclave celebrado este jueves entre el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y 300 directivos llamados a ser su guardia de corps.
El encuentro, celebrado a puerta cerrada en San Agustín de Guadalix, a las afueras de Madrid, se abordó el camino estratégico que ha tomado la compañía. Asimismo, se han revisado los objetivos asumidos en áreas clave del negocio, como la eólica marina (offshore) y el despliegue de redes eléctricas.
En su empeño por aunar voluntades y motivar a sus ‘capitanes’, Galán respondió a más de 30 preguntas de empleados procedentes de los diferentes territorios en los que opera. Durante más de tres horas, el presidente de Iberdrola ha reflexionado sobre el contexto global y las oportunidades de la compañía en los próximos años, que encierran, según su visión, un potencial inversor de 100.000 millones de euros.
EL PRESIDENTE DE IBERDROLA ABORDÓ LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN QUE SE LE PRESENTARÁN A LA COMPAÑÍA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, Y QUE SEGÚN SU VISIÓN ENCIERRAN UN POTENCIAL DE 100.000 ‘KILOS’
El pasado marzo, la eléctrica vasca definió su receta estratégica. La nueva orientación consiste en situar las redes por encima de las renovables en el escalafón inversor, lo que según los análisis solidifica sus cimientos financieros.
Es en este contexto en el que se enmarca la venta de activos a México, que el pasado miércoles dio un enorme paso adelante: el Estado azteca confirmó que ha llevado a cabo una emisión de bonos de gran envergadura en los mercados internacionales de deuda para financiar la adquisición de 13 plantas de energía eléctrica que Iberdrola posee en aquel país.
Galán ha animado a continuar haciendo de Iberdrola «una empresa cada vez más grande y sólida», ahora que el modelo que la compañía lleva 25 años propugnando se ha demostrado el más adecuado.
EL HORIZONTE INVERSOR DE IBERDROLA
A lo largo de su intervención, el presidente de Iberdrola hizo un repaso por los logros recientes de la compañía y miró al futuro con optimismo. Galán ha animado a todos los empleados a seguir liderando el proceso de electrificación de la economía a nivel global, ahora que el grupo afronta las mayores oportunidades de inversión de su historia.
Además, Galán se ha referido a la gestión del talento como gran clave del siglo XXI y ha animado a los directivos de la compañía a dar oportunidades de crecimiento y promoción a los miembros de sus equipos.
En este ámbito, la eléctrica vasca puede presumir de haber sido reconocida como ‘Top Employer 2024’ en varios países, incluyendo España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Brasil y México. Este galardón premia la excelencia de las prácticas de gestión de personas de las compañías y su contribución al desarrollo personal y profesional de sus empleados.
Iberdrola prevé unas inversiones brutas de unos 41.000 millones de euros en el periodo 2024-2026 para alcanzar un beneficio neto de entre 5.600-5.800 millones de euros al final del periodo.
El 85% de las inversiones tendrán por destino mercados con rating ‘A’; siendo Estados Unidos el principal foco inversor para la energética, con el 35% -unos 14.350 millones de euros-; seguido del Reino Unido (24%) -unos 9.840 millones de euros-, Iberia -España y Portugal-, (15%), Latinoamérica (15%) y Alemania, Francia, Australia y otros países de la Unión Europea (11%). El 70% de la inversión del grupo estará focalizado en el crecimiento.
En un mundo donde el cuidado de la piel ha cobrado una importancia inusitada, Mercadona ha lanzado una oferta que ha captado la atención de muchos: un aceite virgen extraído de las semillas de la rosa mosqueta, conocido por sus extraordinarias propiedades reparadoras. Este aceite es conocido por su capacidad de rejuvencer la piel en tan solo 24 horas, un suceso casi milagroso que está generando una revolución en el ámbito de la estética.
Con su poder para disminuir y retrasar los signos del envejecimiento, así como su habilidad para atenuar cicatrices y prevenir estrías, el aceite de rosa mosqueta se presenta como un aliado indispensable en los rituales de belleza. El auge del interés por este tipo de productos no es casual. La sociedad actual, cada vez más consciente de la importancia de cuidar la salud cutánea, busca soluciones naturales que ofrezcan resultados tangibles y rápidos.
PROPIEDADES DEL ACEITE ANCESTRAL DE MERCADONA
La rosa mosqueta, una planta originaria de los Andes, ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades curativas y regeneradoras. Este aceite es rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas, especialmente la vitamina A, conocida por su capacidad para estimular la regeneración celular.
El olor característico que presenta el aceite de rosa mosqueta es un reflejo de su pureza y origen natural. Al ser un producto sin aditivos ni químicos, su fragancia puede ser un indicador de su calidad. Muchas personas se sienten atraídas por la experiencia sensorial que proporciona, convirtiendo su aplicación en un ritual de bienestar.
APLICACIÓN Y RESULTADOS DEL ACEITE DE ROSA MOSQUETA
Para obtener los mejores resultados, es recomendable aplicar el aceite de Mercadona sobre la piel limpia. Esto permite que los poros estén abiertos y optimiza la absorción de los nutrientes presentes en el aceite. Solo unas pocas gotas son necesarias para cubrir las áreas deseadas, y se puede usar tanto en la cara como en el cuerpo.
En cuanto a los resultados a largo plazo, usuarios frecuentes del producto de Mercadona han destacado su eficacia en la prevención de estrías, especialmente durante etapas de cambios corporales como el embarazo o el crecimiento. La constancia en la aplicación no solo transforma la piel desde el exterior, sino que también refuerza la confianza en uno mismo al ver y sentir la mejora en la apariencia cutánea.
El aceite de rosa mosqueta que ofrece Mercadona, ahora a un precio reducido, es una opción que no puede pasarse por alto para quienes buscan alternativas naturales y efectivas en el cuidado de la piel. Con su capacidad para rejuvenecer la piel en poco tiempo, así como sus propiedades reparadoras y preventivas, este producto se posiciona como un favorito en el mercado de la estética.
Lastres es el paraíso costero asturiano para visitar en septiembre. Asturias, con su impresionante costa y paisajes de ensueño, es un destino que invita a ser explorado, especialmente en septiembre, cuando el bullicio del verano comienza a desvanecerse. En este contexto, Lastres se erige como el pueblo más hermoso de la región, un refugio perfecto para aquellos que buscan una escapada tranquila antes de que las rutinas laborales regresen.
La magia de Lastres
Este encantador pueblo pesquero, conocido por su arquitectura tradicional y su impresionante entorno natural, ofrece una experiencia única que combina la belleza del mar Cantábrico con la calidez de su gente. Lastres no solo es un deleite visual, sino que también es un lugar donde el tiempo parece detenerse.
Sus calles empedradas, adornadas con casas de colores vibrantes y flores en los balcones, invitan a pasear sin rumbo, disfrutando del aire fresco y el sonido de las olas. Además, su ubicación privilegiada, rodeada de montañas y acantilados, proporciona un telón de fondo impresionante para cualquier actividad al aire libre. Desde senderismo hasta paseos en bicicleta, las opciones son infinitas para los amantes de la naturaleza.
Últimos días de verano: descubre el encanto costero de Asturias
La gastronomía de Lastres es otro de sus grandes atractivos. Los restaurantes locales ofrecen una variedad de platos que destacan los sabores del mar, con pescados y mariscos frescos que deleitan los paladares más exigentes. Este pueblo no solo satisface la vista y el estómago, sino que también permite desconectar del estrés diario, ofreciendo un ambiente relajante y acogedor.
Visitar Lastres en septiembre es una experiencia que no solo revitaliza el cuerpo, sino también el alma. Con menos turistas y un clima aún agradable, es el momento ideal para disfrutar de todo lo que este pequeño paraíso costero tiene para ofrecer. Ya sea que busques un lugar para relajarte, explorar la naturaleza o disfrutar de una buena comida, Lastres se presenta como la opción perfecta para una escapada inolvidable.
Con la llegada de septiembre, muchos comienzan a planear escapadas de fin de semana para aprovechar esos últimos momentos de verano. Si estás buscando un destino que combine belleza natural, cultura y un ambiente relajante, Lastres, un encantador pueblo costero en el norte de España, debe estar en tu lista.
Lo mejor del Mar Cantábrico
Lastres es un pequeño pero pintoresco pueblo situado a orillas del Mar Cantábrico, en la región oriental del Principado de Asturias. Este lugar es famoso por su impresionante paisaje, que combina acantilados escarpados, playas de arena dorada y un entorno natural que deja sin aliento. Su arquitectura tradicional, con casas coloridas que se asoman al mar, añade un toque de magia a este rincón del norte de España.
Septiembre es el mes perfecto para visitar Lastres, ya que el clima sigue siendo agradable y las multitudes veraniegas comienzan a dispersarse. Esto te permitirá disfrutar de un ambiente más tranquilo y relajado, ideal para desconectar del estrés diario. Ya sea que desees pasear por sus calles empedradas, disfrutar de la brisa marina o simplemente contemplar el paisaje, Lastres ofrece una experiencia única que no querrás perderte.
Gastronomía: sabores del mar y de la tierra
La gastronomía en Lastres es otro de los grandes atractivos de este destino. Los restaurantes locales ofrecen una variedad de platos que destacan los productos frescos del mar, como pescados y mariscos, preparados con recetas tradicionales que realzan los sabores asturianos. Además, la cocina de la región también incluye deliciosas opciones de tierra, lo que la convierte en una experiencia culinaria perfecta para cualquier época del año.
Un pueblo costero con tradición pesquera y encanto histórico
Lastres no es solo un destino turístico; es un lugar con un rico legado marinero que se refleja en su cultura y tradiciones. Este pueblo pertenece al concejo de Colunga y cuenta con una población de aproximadamente 1,951 habitantes, repartidos entre Lastres y la cercana localidad de Luces. La historia de Lastres está íntimamente ligada al mar, y sus habitantes han sabido conservar las tradiciones pesqueras que han definido su identidad a lo largo de los años.
Lastres, un encantador pueblo costero en Asturias, es conocido por su rica tradición pesquera que ha estado presente durante siglos. Este legado no solo ha moldeado la identidad de la localidad, sino que también ha contribuido a la creación de una gastronomía excepcional basada en los productos del mar. Si buscas un destino que combine historia, cultura y sabores únicos, Lastres es el lugar ideal.
Un legado pesquero con callejones empedrados y arquitectura encantadora que perdura
La actividad pesquera en Lastres es una de las más antiguas de la región, y aunque su nivel de actividad ha disminuido con el tiempo, la esencia de esta tradición sigue viva en la vida cotidiana de sus habitantes. La pesca ha sido fundamental para el desarrollo económico del pueblo, y los restaurantes locales ofrecen delicias marinas que reflejan esta rica herencia. Desde el pescado fresco hasta los mariscos, cada plato cuenta una historia de conexión con el mar Cantábrico.
Lastres se distingue por sus pintorescas calles empedradas y su arquitectura tradicional. Las casas de piedra, adornadas con balcones de madera, se distribuyen en laderas que descienden hacia el mar, creando un paisaje visualmente cautivador. Este diseño no solo aporta un encanto especial al pueblo, sino que también permite que los visitantes disfruten de vistas panorámicas impresionantes de la costa.
Un conjunto histórico con valor cultural
El valor arquitectónico de Lastres ha sido reconocido oficialmente, ya que ha sido declarado Conjunto Histórico. Esta distinción se debe a la cuidadosa conservación de su patrimonio arquitectónico, que incluye no solo las casas, sino también otros elementos culturales que narran la historia del pueblo. Pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo, donde cada rincón tiene una historia que contar.
El puerto de Lastres, aunque ha visto una disminución en su actividad pesquera en comparación con épocas pasadas, sigue siendo un punto clave para la comunidad. Aquí, la tradición marinera se refleja en la vida diaria de los pescadores y en la oferta gastronómica del lugar. Los visitantes pueden observar cómo se descargan los barcos y disfrutar de la frescura de los productos del mar en los restaurantes cercanos.
En la cultura popular
Un aspecto curioso que ha contribuido a la fama de Lastres es su aparición en la serie de televisión «Doctor Mateo», que atrajo la atención de espectadores de toda España. Aunque la serie utilizó un nombre ficticio para el pueblo, su belleza natural y su encanto auténtico quedaron grabados en la memoria de muchos. Esto ha llevado a un aumento en el interés por visitar Lastres y experimentar su magia en persona.
Lastres, un encantador pueblo costero en Asturias, ofrece una variedad de lugares de interés que capturan la atención de sus visitantes. Aunque un día es suficiente para explorar sus maravillas, cada rincón cuenta una historia que merece ser descubierta. Aquí te presentamos los principales atractivos que no puedes perderte en tu visita a Lastres.
Iglesia de Santa María de Sábada: un tesoro barroco
La Iglesia de Santa María de Sábada es uno de los monumentos más destacados de Lastres. Declarada bien de interés cultural, esta joya del siglo XVIII combina elementos del estilo barroco y neoclásico. Diseñada por los arquitectos Manuel Reguera y Joaquín Vigil, su impresionante campanario, construido a finales del siglo XIX, añade un toque distintivo al paisaje del pueblo.
Capilla de San Roque y su mirador: vistas inigualables
Ubicada en lo alto de la villa, la Capilla de San Roque no solo es un lugar de culto, sino también un mirador excepcional. Desde este punto, podrás disfrutar de una panorámica espectacular de Lastres, su pintoresco puerto pesquero, la majestuosa Sierra del Sueve y la costa circundante. Además, el área alberga otras capillas del siglo XVII, como la Capilla del Buen Suceso y la Capilla de San José, que enriquecen aún más el patrimonio religioso de la localidad.
Conjunto histórico: un viaje al pasado
El Conjunto Histórico de Lastres es un atractivo que te transportará a épocas pasadas. Esta área incluye numerosas edificaciones tradicionales, con casas de piedra que presentan corredores de madera y galerías. La emblemática Torre del Reloj, datada del siglo XV, se erige como un símbolo del pueblo y un punto de referencia para los visitantes.
Palacio de Luces: elegancia renacentista
Situado en la cercana población de Luces, el Palacio de Luces es un magnífico ejemplo de la arquitectura del siglo XVI. Este palacio, rodeado de un entorno natural impresionante, es un lugar ideal para admirar la elegancia de la época y disfrutar de un paseo por sus jardines.
Puerto pesquero: historia y tradición marinera
El Puerto de Lastres es el corazón de la vida pesquera del pueblo. Durante tu paseo por esta zona, te encontrarás con una gran ancla y dos de los seis cañones que formaban parte de una fortaleza conocida como El Castillo, que una vez defendió la bahía. Este lugar no solo ofrece un vistazo a la historia marinera de Lastres, sino que también es perfecto para disfrutar de la brisa del mar y contemplar la actividad de los pescadores.
Playa El Escanu: relajación y naturaleza
Si buscas un lugar para relajarte, la Playa El Escanu es el destino ideal. Este arenal, con su arena dorada y aguas cristalinas, te invita a darte un refrescante baño o simplemente a disfrutar de un día bajo el sol. Es el lugar perfecto para cerrar tu visita a Lastres con broche de oro.
Un día en el paraíso
Lastres es un destino que combina historia, cultura y belleza natural en un solo lugar. Con su rica tradición pesquera y su impresionante patrimonio arquitectónico, cada visita promete ser una experiencia inolvidable. Ya sea que planees una escapada de fin de semana o un día de exploración, Lastres te espera con los brazos abiertos y muchas historias por contar. ¡No te lo pierdas!
Informe elaborado por Aneeka Gupta, director de Investigación Macroeconómica de WisdomTree sobre las perspectivas de la firma para la Bolsa
La renta variable ha mostrado una gran fortaleza en el primer semestre de 2024. El rendimiento se ha visto respaldado por unos beneficios sólidos y un impulso positivo a pesar de que las expectativas de que se produzca un recorte de los tipos de interés han aumentado.
Aun así, es importante señalar que el liderazgo dentro de los mercados bursátiles sigue siendo relativamente estrecho debido a la concentración de beneficios y al auge de la IA. Se están viendo señales de moderación en el crecimiento estadounidense, más que de caída, de normalización del mercado laboral y de desinflación. Esto refuerza los argumentos a favor de que la Reserva Federal (Fed) se incline por la flexibilización.
Es probable que el aumento de los beneficios y la moderación de la Fed respalden el actual mercado alcista, mientras que la incertidumbre política podría incrementar la volatilidad.
El enigma de la concentración en el mercado estadounidense
Las Siete Magníficas[1] han sido la inversión más popular entre los inversores durante 16 meses consecutivos. La renta variable estadounidense ha estado más concentrada que en ningún otro momento desde mediados de los 70. Un riesgo de que los rendimientos estén tan concentrados en un segmento tan pequeño del mercado es que, cuando esas empresas no cumplen las expectativas, sus resultados se resienten. Parece que el crecimiento de los beneficios futuros irá más allá de los líderes actuales.
Gráfica 1: Comparación del crecimiento de los beneficios
Fuente: Factset, S&P y WisdomTree. Datos a 30 de junio de 2024. El ejercicio fiscal (EF) es un periodo contable de 12 meses que una empresa utiliza a efectos de información financiera y fiscal. También se conoce como ejercicio financiero.
Lo pequeño vuelve a ser grande
En la última década, el índice Russell 2000 de acciones de pequeña capitalización (small caps en inglés) ha decaído en rendimiento en comparación con sus homólogos de gran capitalización. Con casi el 40 %[2] del índice Russell 2000 con beneficios bajos o nulos en los últimos 12 meses, el entorno de tipos más altos ha añadido más presión a la baja sobre las acciones de pequeña capitalización.
Calcular el momento de la reversión puede ser complejo y puede que no sea necesario en el caso de las small caps. En su lugar, la adopción de un enfoque «barbell», que combine la exposición a la renta variable de gran capitalización con la de pequeña capitalización, debería proporcionar una inversión más equilibrada en la renta variable estadounidense.
El valor sigue prosperando en los mercados emergentes
A diferencia de Estados Unidos, las acciones de valor han generado una fuerte rentabilidad en los mercados emergentes (ME) y han seguido superando a las de crecimiento desde 1990. La renta variable de los mercados emergentes subió un 7,5 % en el primer semestre de 2024, pero siguió por detrás de la renta variable de los mercados desarrollados[3]. Los mercados emergentes se han mostrado resilientes ante el entorno de tipos de interés elevados, los retos de crecimiento de China y un dólar más fuerte en el año 2024.
De cara al futuro, prevemos que la recuperación del crecimiento económico y el reequilibrio de la cadena de suministro, junto con un ciclo de relajación monetaria por parte de la Fed, ofrecerán una plétora de oportunidades en los mercados emergentes. La mejora de los fundamentales de crecimiento e inflación se ha visto respaldada por una oleada de reformas estructurales en Brasil, Indonesia, India, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.
Esto ha impulsado una oleada de subidas de las calificaciones crediticias soberanas de los mercados emergentes en los dos últimos años. Esto sigue siendo clave para estos mercados, ya que la combinación de esta mejora de las calificaciones crediticias soberanas con unas perspectivas positivas tendrá un impacto significativo en la reducción de su coste de la deuda a medio plazo.
Gráfica 2: Número de subidas y bajadas de las agencias de calificación de los mercados emergentes
Fuente: S&P Global, Moody’s, Fitch y Bloomberg. Datos a 30 de junio de 2024. La rentabilidad histórica no es indicativa de la rentabilidad a futuro y cualquier inversión puede perder valor.
Reducción de la cuota europea en la capitalización bursátil global
El fuerte rendimiento de los mercados europeos de renta variable se ha visto respaldado por una recuperación económica en Europa impulsada por las mejoras en el sector servicios. A primera vista, las cosas parecen ir bien en Europa; sin embargo, si miramos bajo la superficie, la cuota de Europa en la capitalización del mercado mundial lleva muchos años rezagada en comparación con Estados Unidos y los mercados emergentes, que han superado sistemáticamente a Europa en cuanto a crecimiento económico.
Esto coincide con la contracción de la economía europea. La cuota de Europa en la capitalización bursátil global ha descendido del 30 % en el año 2000 a solo el 14 % en el tercer trimestre de 2024. La gran fragmentación del continente, junto con la menor liquidez y los diferentes conjuntos de normas nacionales, también han influido. Factores específicos del sector, como la escasa couta de las empresas tecnológicas en Europa, también provocaron la disminución de su cuota de capitalización bursátil total.
Implicaciones de la huella internacional de Europa
El volátil panorama político causó estragos en la renta variable europea en el segundo trimestre de 2024. Desde entonces, se ha estabilizado, pero no se ha recuperado del todo. Europa es un mercado muy global desde el punto de vista de los ingresos, ya que obtiene más de la mitad de sus ingresos (56 %) de fuera de Europa[4]. Los mercados emergentes son la región más importante para las empresas europeas, con un 31 % de los ingresos agregados del mercado, seguidos de Norteamérica, con un 22 %. En un contexto de debilidad en China, Europa se enfrenta a un mayor riesgo a la baja para las perspectivas de crecimiento en el segundo semestre de 2024.
Además, en el escenario de una reelección de Trump, la reanudación de las fricciones comerciales podría tener efectos claramente negativos en la eurozona, principalmente a través de una mayor incertidumbre en materia de política comercial. Es probable que esto refuerce los argumentos a favor de recortes de tipos del BCE en 2025.
Seguimos esperando que el BCE recorte los tipos dos veces en la segunda mitad de 2024, el primero de ellos en septiembre. Los recortes del BCE deberían apoyar la actividad inversora. Y lo que es más importante, es probable que el aumento de los salarios y la caída de la inflación eleven el poder adquisitivo de los consumidores. El consumidor europeo aporta el 17 % de los ingresos totales de las empresas.
Europa ofrece grandes descuentos por valoración
Afirmar que las acciones europeas están baratas es casi un tópico a estas alturas. Se espera que los dividendos ordinarios (excluidos los pagos especiales) asciendan al 4 % en Europa, alcanzando un nuevo máximo de 463.000 millones de euros[5]. En particular, seguimos favoreciendo las acciones de valor y de pequeña capitalización como posiciones básicas. El descenso de los tipos de interés podría actuar como catalizador para el conjunto de small caps, especialmente dada su mayor sensibilidad al endurecimiento de las condiciones crediticias.
La renta variable japonesa ofrece alto valor con crecimiento
El crecimiento económico de Japón debería beneficiarse de una recuperación técnica en el segundo semestre. El gasto de capital se mantendrá en una firme tendencia alcista, respaldada por la necesidad de hacer frente a la escasez de mano de obra, reforzar las cadenas de suministro y apoyar la des carbonización. Es probable que la recuperación del gasto de capital sea un posible elemento de apoyo para la renta variable japonesa en los próximos años.
Las reformas empresariales aumentan el atractivo de la Bolsa japonesa
Es probable que la reforma de la relación precio/valor contable (PBR) iniciada por la Bolsa de Tokio (TSE) siga respaldando a los sectores de valor en Japón. En la actualidad, casi el 40 % de las empresas siguen cotizando con un PBR inferior a 1, lo que crea más margen para desbloquear el valor para el accionista[6]. La proporción de empresas que aumentaron sus dividendos en el último ejercicio fiscal (EF) alcanzó el segundo nivel más alto desde 1985, lo que demuestra el impacto de la iniciativa PBR.
Además, las recompras de acciones anunciadas junto con los resultados del ejercicio también alcanzaron sus niveles más altos tanto en número como en valor desde el ejercicio de 2009. La oleada de inversiones de fondos extranjeros en renta variable japonesa puede considerarse una reacción alentadora a las reformas empresariales.
Gráfica 3: Política de inversión de fondos extranjeros en Japón
Fuente: Nikkei Shimbun y WisdomTree. Datos a 30 de junio de 2024.
La paulatina fortaleza del yen no supone un viento en contra para la renta variable
Una apreciación gradual del yen apoyaría la recuperación de los salarios reales y la reactivación del poder adquisitivo de los hogares. Fundamentalmente, las acciones de exportación japonesas de gran capitalización siguen en primera posición. La estimación actual de cambio de divisas es conservadora, de 144 yenes por dólar, a la espera de un yen más fuerte. La caída del yen de abril a junio de 2024 (media de 156 yenes por dólar) sirvió de reserva.
El yen tendría que mantenerse en torno a 140 yenes por dólar durante los últimos tres trimestres del año fiscal para cumplir con las expectativas empresariales para 2024. Dada la reciente trayectoria del yen, no esperamos que las empresas tengan que rebajar sus previsiones.
Conclusión
Los mercados de renta variable han registrado un buen rendimiento en el primer semestre de 2024. El crecimiento continuado de los beneficios globales debería proporcionar un viento de cola positivo para que continúe el repunte. Sin embargo, los mercados mundiales de renta variable no solo están concentrados por nombres, sino también por sectores y factores, lo que genera una gran cantidad de oportunidades.
Las perspectivas de riesgo/rentabilidad más atractivas parecen ofrecerlas las áreas del mercado que se han pasado por alto: acciones de pequeña capitalización, de dividendos y de valor. De aquí en adelante, esperamos que el ciclo electoral estadounidense provoque volatilidad a medida que los inversores evalúen y descuenten las diversas opciones que se les presentan. China se enfrenta a grandes retos, lo que crea nuevas oportunidades para otros mercados emergentes.
[1] Las Siete Magníficas es un grupo de acciones de gran capitalización: Apple, Alphabet, Microsoft, Amazon.com, Meta Platforms, Tesla y Nvidia.
La demanda de los snack sin gluten ha ido en aumento, impulsando a las marcas a innovar y ofrecer productos que no solo sean seguros, sino también deliciosos. Dentro de esta amplia gama de opciones sin gluten, las galletas María sin gluten de Gullón, disponibles en Lidl por tan solo 3 euros, emergen como una alternativa atractiva tanto para aquellos con restricciones alimentarias como para quienes buscan simplemente disfrutar de un buen snack.
Estos productos no solo destacan por su accesibilidad económica, sino también por su sabor y textura, que han logrado conquistar a un amplio público. A continuación, exploraremos las características de estas galletas y lo que las hace destacar en el mercado contemporáneo de snacks saludables.
¿QUÉ OFRECEN EL SNACK SIN GLUTEN DE LIDL?
Las galletas María sin gluten de Gullón son el resultado de un cuidadoso proceso de producción que respeta las necesidades de quienes siguen una dieta libre de gluten. Elaboradas con ingredientes seleccionados, estas galletas logran mantener una textura crujiente y un sabor agradable que recuerda a las galletas tradicionales, lo que las convierte en un acompañamiento perfecto para el café, el té o incluso como una merienda rápida.
Un aspecto importante a resaltar de este snack sin gluten es que están elaboradas sin adición de conservantes ni colorantes artificiales, lo que añade un valor adicional a su perfil nutricional. Esto las convierte en una opción ideal para familias que buscan alimentos más naturales y menos procesados. La galleta María de Gullón no solo es apta para personas con restricciones dietéticas, sino que también se adapta al creciente interés por una alimentación más saludable en la sociedad actual.
Alguien dijo ¿galletitas LIBRES DE GLUTEN?🧐 Siiiii, te presentamos las Galletitas Gullón, ahora vas a poder disfrutar de una riquísima merienda SIN TACC.🤩 Encontralas en tiendas y ¡online! #sintacc#galletitassingluten#guillon#jumbo
Además de ser un snack sin gluten, las galletas María de Gullón ofrecen una versatilidad que apela a diversos estilos de vida. Pueden consumirse solas, como un snack entre comidas, o pueden ser utilizadas como base para otros postres, como tartas o puddings. Esta capacidad de integración en diferentes recetas aumenta su atractivo, permitiendo que más personas las incluyan en su dieta diaria, independientemente de las restricciones alimenticias.
La sencillez de su empaque y la relación calidad-precio que ofrecen son factores decisivos para muchos consumidores. Al ser vendidas en Lidl por solo 3 euros, presentan una opción asequible para quienes buscan productos sin gluten sin comprometer su presupuesto. Esto facilita que este snack sin gluten se convierta en un must en la despensa de cualquier hogar que valore la comodidad y el buen sabor.
Las galletas María sin gluten de Gullón, disponibles en Lidl por 3 euros, representan una propuesta atractiva en el sector de los snacks saludables. Su combinación de accesibilidad, sabor, y compromiso con ingredientes de calidad las convierte en una opción interesante tanto para personas que deben evitar el gluten como para quienes simplemente buscan una alternativa deliciosa y práctica en su dieta.