Estamos asistiendo al renacer del vino español en estados unidos con 10 botellas que el New York Times recomienda. En un mundo donde la excelencia vitivinícola se mide por la tradición y la innovación, los vinos españoles han logrado captar la atención de los críticos más renombrados. Recientemente, el aclamado crítico de vinos del New York Times, Eric Asimov, ha elogiado a los productores de vino de España, destacando su maestría y creatividad.
Lo ha compilado Eric Asimov

Según Asimov, la industria vinícola española no solo se mantiene fiel a sus raíces históricas, sino que también se atreve a innovar, lo que la convierte en una de las más talentosas a nivel global.
El reciente elogio del crítico de vinos Eric Asimov, del New York Times, no solo resalta el esfuerzo y la dedicación de los viticultores españoles, sino que también abre la puerta a un mundo de sabores únicos y estilos variados que reflejan la rica diversidad cultural y paisajística de España. Este reconocimiento es un llamado a todos los aficionados del vino para que se adentren en un universo donde cada botella cuenta una historia.
La diversidad de los vinos españoles

España, el tercer mayor productor de vino a nivel mundial, solo superado por Francia e Italia, ofrece una amplia gama de opciones para los amantes del vino. Desde los vibrantes tintos de La Rioja hasta los elegantes blancos de Rías Baixas, cada región vinícola presenta características que son un fiel reflejo de su entorno. La combinación de climas diversos, suelos variados y tradiciones centenarias da lugar a vinos que son tanto clásicos como innovadores.
Eric Asimov ha destacado el talento excepcional de los enólogos españoles, quienes logran equilibrar la herencia vitivinícola con técnicas modernas. Según sus palabras, “en ningún otro lugar veo tanta concentración de enólogos reflexivos, talentosos e inventivos de todas partes de un país que ofrecen tal profusión de vinos excepcionales que son a la vez fieles a la tradición y a la vez innovadores.” Esta habilidad para fusionar lo antiguo con lo nuevo es lo que distingue a la vinicultura española en el panorama global.
Un recorrido sensorial por las mejores botellas

A lo largo de este artículo, exploraremos las 10 botellas recomendadas por Asimov, cada una de ellas un testimonio de la pasión que caracteriza a la vinicultura en España. Prepárate para un viaje sensorial que te llevará desde las soleadas llanuras de La Rioja hasta las impresionantes montañas de Priorat. Cada vino destaca por su singularidad y por las historias que llevan consigo, invitándote a descubrir por qué el vino español merece un lugar privilegiado en tu mesa.
El reconocimiento de Asimov subraya no solo la calidad de los vinos españoles, sino también la importancia de la cultura vinícola en la identidad nacional. Al explorar estas recomendaciones, no solo disfrutarás de una experiencia gustativa única, sino que también contribuirás a la celebración de un patrimonio que continúa evolucionando y sorprendiéndonos. Descubre, saborea y aprecia lo que España tiene para ofrecer en el mundo del vino.
La revolución del vino español: un testimonio de calidad y diversidad

La industria vinícola española ha experimentado un notable auge en la calidad de sus vinos, un fenómeno que ha dejado a muchos críticos, incluido Eric Asimov del New York Times, asombrados. Según Asimov, este rejuvenecimiento de la vinicultura en España no es un hecho reciente; lleva más de 15 años en marcha, y su evolución es palpable en cada rincón del país. Desde las impresionantes montañas de la Ribeira Sacra hasta las soleadas costas de Rías Baixas, la diversidad y calidad de los vinos españoles han alcanzado nuevas alturas.
Asimov ha dedicado gran parte de su carrera a explorar y escribir sobre las diversas regiones vinícolas de España, destacando áreas como el País Vasco, la Manchuela, el Penedès, la Sierra de Gredos y el famoso País del Jerez. Cada una de estas regiones ofrece características únicas que contribuyen a la riqueza del vino español. Este viaje a través de las distintas denominaciones de origen revela no solo la variedad de estilos, sino también el compromiso de los viticultores con la excelencia.
Diez botellas que definen la excelencia

En su reciente análisis, Asimov ha seleccionado diez “maravillosas botellas” que, en su opinión, representan el notable incremento en la calidad de los vinos españoles. Estas selecciones no son solo una muestra de lo mejor que España tiene para ofrecer, sino también una invitación a los amantes del vino a descubrir la riqueza de este patrimonio. Sin embargo, Asimov advierte que esta lista es solo una pequeña parte de lo que el país tiene para ofrecer: “La lista no está completa en absoluto. Simplemente elegí botellas que encontré en las tiendas de la ciudad de Nueva York”.
La importancia de la selección

La selección de Asimov no solo resalta la calidad de los vinos, sino que también pone de manifiesto el creciente reconocimiento internacional de la vinicultura española. A medida que más personas descubren estos vinos excepcionales, se abre un mundo de posibilidades para disfrutar de sabores únicos y complejos que reflejan la historia y la cultura de España.
El asombro de Asimov ante la capacidad de la industria vinícola española es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de los viticultores del país. Con una calidad en constante aumento y una diversidad impresionante, el vino español se posiciona como un referente en el panorama internacional. Al explorar estas diez botellas recomendadas, no solo disfrutarás de una experiencia sensorial única, sino que también formarás parte de un movimiento que celebra la rica herencia vinícola de España.
Un recorrido por los mejores vinos españoles: de Cataluña a Canarias

La diversidad y la calidad de los vinos españoles son innegables, y un reciente artículo del New York Times resalta una selección impresionante que abarca desde las tierras de Cataluña hasta las Islas Canarias, pasando por las montañas de Gredos y las hermosas Rías Baixas. Esta lista, organizada por precio, ofrece una visión fascinante de lo que España tiene para ofrecer en el mundo del vino.
La lista comienza con un Garnacha 2022 de los viñedos de Viña Garnacha en Navarra, un vino que refleja la frescura y el carácter vibrante de la región. A medida que avanzamos en la selección, encontramos un Palo Blanco 2021 de Tenerife, un vino blanco elaborado a partir de viñas centenarias que captura la esencia de las Islas Canarias. Esta variedad demuestra la rica herencia vitivinícola que se extiende por todo el país.
Vinos destacados de diversas regiones

Entre los vinos destacados, encontramos:
- Viña Zorzal Navarra Garnacha 2022: Un tinto fresco y afrutado que marca el inicio de esta selección.
- Cantalapiedra Lirondo 2023: Procedente de Castilla y León, este vino ofrece un equilibrio perfecto entre acidez y cuerpo.
- 4 Monos Viticultores GR-10 Tinto 2022: Un vino de la Sierra de Gredos que destaca por su autenticidad y expresión del terroir.
- Còsmic Vinyaters Vitalitat 2023: Este vino catalán es una explosión de frescura y energía, ideal para cualquier ocasión.
- Ponce Manchuela Blanco 2023: Un blanco que sorprende con su complejidad y versatilidad.
- Luis Anxo Rodríguez A Torna Dos Pasas 2021: Un tinto de Ribeiro que se destaca en un territorio dominado por los blancos.
- Akutain Rioja Reserva 2017: Un clásico que combina tradición y modernidad.
- Verónica Ortega Cobrana 2021: Un Bierzo que muestra la riqueza de su terroir.
- Envínate Palo Blanco 2021: Un vino atlántico que refleja la diversidad de las Islas.
- Enric Soler Istiu 2020: Un blanco catalán que cierra la lista con un precio de algo más de 30 euros.
La promesa de la vinicultura española

A pesar de que la industria vinícola española aún sigue a la zaga de países como Italia y Francia, la llegada de nuevos enólogos apasionados por mejorar la calidad del producto está generando un entusiasmo palpable. Estos profesionales están comprometidos a elevar el perfil de los vinos españoles en el ámbito internacional, y es posible que en un futuro cercano España logre alcanzar a estos gigantes de la producción vinícola.
Un futuro brillante para los vinos españoles

La selección presentada por Eric Asimov no solo destaca la calidad de los vinos españoles, sino que también invita a los amantes del vino a explorar y descubrir la riqueza que cada región tiene para ofrecer. Desde los frescos tintos de Navarra hasta los elegantes blancos de Canarias, la diversidad de sabores y estilos promete seguir sorprendiendo y deleitando a los paladares de todo el mundo.