jueves, 3 julio 2025

Deutsche Bank: Europa y EE.UU. pierden por goleada la batalla renovable contra China

En todo lo referente a la implantación y desarrollo de energías renovables, primero está China, seguida de China, en tercer lugar China y, después, todos los demás. La sucesión de informes e investigaciones que evalúan la impronta del país asiático en este mercado solo arrojan una conclusión: que la aplastante hegemonía del ‘gran dragón’ frente al resto del mundo, lejos de remitir, se está agigantando.

Según un estudio de Deutsche Bank, el uso de fuentes limpias para generar electricidad, impulsado por los objetivos climáticos fijados por la comunidad internacional, está aumentando en todo el mundo, con la solar fotovoltaica como punta de lanza. El banco, citando datos de Ember, un grupo de expertos en energía, señala que en 2023 la capacidad mundial instalada de energía solar aumentó un 36%, superando significativamente el crecimiento de la capacidad de otras fuentes alternativas de electricidad.

En la Unión Europea (UE), la generación de electricidad a partir de energía eólica y solar en los primeros seis meses de 2024 superó por primera vez a la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles, con 385,6 teravatios hora (TW/h) frente a los 343,5 TW/h de los hidrocarburos. La transición energética parece estar en el buen camino, especialmente en la UE; pero cuando las cifras chinas entran en juego, cualquier logro queda empequeñecido.

CHINA, LA APISONADORA ‘VERDE’

De hecho, si 2023 fue un año histórico en generación renovable a nivel global fue debido a la colosal aportación de China a la oferta.

El año pasado, el país instaló un 55% más de capacidad solar que en 2022. Esta marca pulveriza el crecimiento del 12% registrado en conjunto por el G7 (grupo formado por los estados más industrializados del mundo: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos). El resto del mundo se queda aún más lejos, con un 5,9% más de potencia solar nueva en 2023.

La capacidad de energía eólica de China también aumentó sustancialmente (21%), en comparación con el 4,5% del G7 y el 5,3% del resto del mundo. Esto significa que durante el pasado ejercicio China fue responsable del 63% de las nuevas capacidades solares del mundo y del 65% del crecimiento de la capacidad eólica.

Lo que está impulsando este rápido desarrollo en China, según la interpretación de Deutsche Bank, es que la industria solar se está beneficiando de los subsidios gubernamentales que permiten precios bajos para los paneles solares.

LAS CIFRAS DE PROYECTOS EN DESARROLLO CONSTATAN QUE EL DESTACADÍSIMO LIDERAZGO DE CHINA SEGUIRÁ VIGENTE: EL PAÍS ASIÁTICO tiene actualmente en construcción 339 GIGAVATIOS de potencia eólica y solar, más que el resto del planeta en conjunto

Los autores del estudio vaticinan que este año el dominio chino seguirá acentuándose, a tenor de los datos de implantación correspondientes al primer semestre de 2024: la Administración Nacional de Energía de China (ANE) estima que la capacidad fotovoltaica del país aumentó en 123 gigavatios (GW) entre enero y julio. Esto elevó la capacidad fotovoltaica total del país a 740 GW, un aumento de alrededor del 50%, mientras que la nueva capacidad de energía eólica fue de alrededor de 470 GW, incrementándose un 20%.

En cuanto a los proyectos que aún se están ‘cocinando’, otro informe de Global Energy Monitor indica que el país oriental tiene actualmente en construcción 339 GW de potencia eólica y solar, más que el resto del planeta en conjunto.

Grenergy completa la venta sus activos eólicos en Perú por más de 55 millones

Paralelamente a su patrocinio de la explosión renovable, China ha propinado un severo recorte a la generación térmica: Global Energy Monitor destaca que en la primera mitad de 2024, China redujo los permisos de energía del carbón en un 83% en comparación con los seis primeros meses de 2023, autorizando solo nueve GW de nueva capacidad.

Este mareante cóctel de cifras lleva a la inmensa mayoría de voces autorizadas a concluir que el dictatorial liderazgo chino en energías limpias se mantendrá indiscutido y creciente. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) admite que «es poco probable que los proyectos anunciados [en el resto del mundo] cambien significativamente la alta concentración geográfica [en China] de la cadena de suministro fotovoltaica en general».

LA UE SE PROTEGE FRENTE A LA INVASIÓN DE LOS FABRICANTES CHINOS

La UE ha reconocido los peligros que podrían surgir en el sector fotovoltaico como resultado de la excesiva dependencia de China, país que aporta el 97% de los paneles solares importados por la Unión. Los fabricantes de paneles solares estadounidenses, por el contrario, tienen sus ganancias protegidas por barreras comerciales y beneficios fiscales.

Por este motivo, el 15 de abril de 2024 se firmó la llamada Carta Solar Europea. En ella, se establecen las medidas inmediatas que deben adoptar la Comisión, los estados miembros de la UE y los representantes de la cadena de valor fotovoltaica, incluidos los sectores mayoristas, de distribución y de fabricación, «para garantizar el pleno cumplimiento de las normas de competencia y de ayudas estatales de la UE».

España y los otros 22 estados miembros que se vincularon a la Carta se comprometieron en Bruselas a tomar todas las medidas necesarias para proteger a los fabricantes, incluyendo flexibilizar los requisitos para acceder a las ayudas estatales y comunitarias.

LA CARTA SOLAR EUROPEA ESTABLECE PARA LOS 23 ESTADOS FIRMANTES, ENTRE ELLOS ESPAÑA, la obligación de promover un suministro resistente de productos fotovoltaicos solares sostenibles de alta calidad en EL CONTINENTE

El texto establece para los países firmantes la obligación de promover un suministro resistente de productos fotovoltaicos solares sostenibles de alta calidad en Europa, a través de la creación de condiciones marco favorables para las instalaciones de fabricación de productos fotovoltaicos y para inversiones adicionales.

En este sentido, han acordado «considerar la posibilidad de utilizar todas las oportunidades de financiación de la UE disponibles, así como las flexibilidades previstas en el Marco Temporal de Crisis y Transición de ayudas estatales, para apoyar nuevas inversiones en la cadena de suministro de energía solar».

Por su lado, la Comisión Europea tiene la intención de «facilitar aún más el acceso a la financiación de la UE para proyectos de fabricación de energía solar fotovoltaica» en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, fondos estructurales o fondos destinados a la investigación.

Grifols, Acerinox y Repsol, los valores del Ibex 35 con más potencial alcista

La empresa de hemoderivados Grifols, la siderúrgica Acerinox y la petrolera Repsol son los tres valores del Ibex 35 que ofrecen un mayor potencial alcista desde los precios actuales para los próximos meses, según los precios objetivos de consenso que elaboran los analistas de Bloomberg.  

Grifols tiene un precio objetivo a doce meses según el consenso de 16,94 euros, que supone un potencial de revalorización del 69%, el mayor del Ibex 35. Su rentabilidad por dividendo es del 0% y acumula una depreciación en lo que llevamos de año del 35%.

La ‘foto’ de Grifols

El 70% de los analistas que siguen el valor (14) y recoge Bloomberg, tienen una recomendación de comprar en la empresa de hemoderivados, mientras que un 20% (cuatro analistas) recomiendan mantener y un 10% (2) recomiendan vender.

Grifols se encuentra inmersa en una OPA por parte de Brookfield junto a la familia Grifols en la que la firma canadiense estaría buscando la financiación de alrededor de 10.600 millones de dólares.

Brookfield planea asociarse con fondos soberanos para lanzar una OPA de exclusión sobre Grifols

Según el equipo de análisis de XTB, “la nueva valoración de la compañía tiene que tener en cuenta la contabilidad agresiva que ha usado Grifols a lo largo de los años y probablemente esté más cerca de los 10 euros por acción que de los 17 euros que se apunta. Puede que el precio final sea ligeramente superior a los 10 euros, ya que la OPA se realiza por el total de la compañía y se deberá pagar una prima por control, pero nos cuesta ver el precio de la OPA en 15 euros. Incluso el informe independiente puede mostrar las dificultades de la valoración y deberá tener un carácter conservador para contrarrestar la contabilidad de la compañía.” 

Grifols 4 Merca2.es

Acerinox: resultados positivos gracias a NAS

Por su parte, Acerinox, tiene un potencial de revalorización del 44% desde los precios actuales hasta el precio objetivo de consenso, que está establecido en los 13,71 euros. La siderúrgica cae un 4,8% en lo que llevamos de año, pero ofrece una rentabilidad por dividendo del 5,3%.

El consenso de analistas supone que 16 de ellos (el 84,2%) tenga una recomendación de comprar en Acerinox, por 2 de ellos (el 10,5%) que tienen una recomendación de mantener y sólo uno (el 5,32%) tenga una recomendación de vender.

Las últimas noticias sobre Acerinox fueron sus resultados, que mejoraron en el segundo trimestre respecto a los del primero gracias a la subida de los márgenes en North American Stainless (NAS) y la solidez de la división de aleaciones de alto rendimiento, así como el final de la huelga en Acerinox Europa

Grifols, Acerinox e IAG, los valores del Ibex 35 con mayor potencial de revalorización a 12 meses

Acerinox fachada edificio Merca2.es

Repsol y el precio del petróleo

En tercer lugar, el consenso destaca el 38% de potencial alcista que ofrece la petrolera Repsol a precios actuales, pues establece un precio objetivo a doce meses de 17,19 euros. Repsol cae un 1,3% en lo que llevamos de 2024, pero ofrece a precios actuales una rentabilidad por dividendo del 6,2%.

El 73,5% de los analistas que compila Bloomberg tiene una recomendación de comprar en Repsol (25) mientras que un 23,5% tiene una recomendación de mantener y un 2,9% (un analista) tiene una recomendación de vender.

Las últimas noticias sobre la petrolera proceden de una información de Reuters según la cual, Repsol habría decidido no continuar con la venta de su filial noruega, Repsol Norge AS, y de una exitosa colocación de 850 millones de euros en bonos a diez años.

El mercado recibe con frialdad la exitosa emisión de bonos de Repsol

Otro aspecto que siempre se debe vigilar en Repsol es el precio del contrato de futuros del petróleo tipo Brent. Ayer, el contrato con próximo vencimiento en noviembre tenía un precio de 76,86 dólares, una caída del 4% en las últimas cinco sesiones y del 0,5% en el último mes.

Repsol

Amazon revoluciona la seguridad de tu hogar con su nueva mirilla digital

0

La nueva mirilla digital de Amazon, disponible en su plataforma, no solo moderniza un elemento tradicional de nuestras puertas, sino que lo convierte en un componente esencial de un sistema de seguridad inteligente y conectado. En este artículo, exploraremos cómo este dispositivo revolucionario no solo facilita saber quién está al otro lado de la puerta, sino que también se complementa perfectamente con otras tecnologías de vanguardia para crear un entorno seguro y protegido para tu hogar. Desde cámaras de seguridad y cerraduras inteligentes hasta sistemas de iluminación exterior con sensores de movimiento, descubriremos cómo Amazon está redefiniendo la seguridad doméstica para el siglo XXI.

LA MIRILLA DIGITAL QUE CONVIERTE TU HOGAR EN UN ENTORNO SEGURO

OIP 22 Merca2.es

La mirilla digital de Amazon no es simplemente una versión moderna de la mirilla convencional. Es un dispositivo que combina tecnología avanzada con funcionalidad práctica, haciendo que la seguridad en el hogar sea más accesible y efectiva que nunca. Con este dispositivo, ya no es necesario acercarse a la puerta para ver quién está afuera; basta con un vistazo a la pantalla táctil a color para obtener una imagen clara y en alta definición de lo que ocurre al otro lado.

Diseñada para adaptarse a las necesidades de todos los miembros de la familia, desde niños hasta personas mayores, la pantalla táctil de 4.3 pulgadas ofrece una interfaz intuitiva y accesible. Además, la tecnología de detección de movimiento permite que la pantalla se active automáticamente cuando alguien se aproxima a la puerta, asegurando que no te pierdas de nada importante.

Pero la innovación no termina aquí. La mirilla digital de Amazon también cuenta con una cámara de alta definición que captura imágenes en 1080p, asegurando que cada detalle sea visible. Su amplio campo de visión de 166 grados elimina los ángulos muertos, proporcionando una vista completa de lo que sucede fuera de tu hogar. Además, este dispositivo permite la grabación de video, que puede ser almacenada en una tarjeta microSD o en la nube, ofreciendo una opción adicional para quienes buscan una seguridad integral.

La mirilla digital de Amazon no solo es funcional, sino también resistente. Fabricada con materiales de alta calidad, como una aleación de zinc, está diseñada para soportar el uso diario y las condiciones climáticas adversas. Su diseño elegante y discreto se integra perfectamente con cualquier estilo de puerta, sin comprometer la estética de tu hogar.

Además, su batería de larga duración es otro punto a favor. Con una capacidad de 4600 mAh, esta mirilla puede funcionar durante meses con una sola carga, gracias a su eficiente gestión de energía. Esto asegura que tu hogar esté protegido en todo momento, sin necesidad de preocuparte por recargas constantes. Esta mirilla también incluye una característica interesante: la capacidad de modificar tu voz al comunicarte con desconocidos, añadiendo una capa extra de privacidad y seguridad.

POR QUÉ USAR TU MIRILLA DIGITAL

amazon lanza una oferta de miedo rebaja su mirilla digital vendida 472x266 1 Merca2.es

Una de las principales desventajas de las mirillas tradicionales es su limitado campo de visión y la dificultad para obtener una imagen clara, especialmente en condiciones de poca luz. Con la mirilla digital, estas preocupaciones se vuelven cosa del pasado. Equipadas con cámaras de alta definición y pantallas a color, estas mirillas ofrecen una visión nítida y detallada de quién está al otro lado de la puerta. Además, el amplio campo de visión, que puede superar los 160 grados, elimina los puntos ciegos, asegurando que tengas una visión completa de lo que sucede afuera.

La comodidad es otro de los grandes beneficios que ofrece la mirilla digital. Con una pantalla táctil que puede ser operada fácilmente por cualquier miembro de la familia, ya no es necesario acercarse a la puerta o esforzarse para ver a través de un pequeño orificio. Esta facilidad de uso es especialmente útil para niños y personas mayores, quienes pueden ver con claridad y de manera intuitiva quién está en la puerta, con solo tocar un botón.

Además, muchas mirillas digitales están conectadas a aplicaciones móviles, lo que permite monitorear la entrada de tu hogar desde cualquier lugar. Imagina estar en el trabajo o de vacaciones y recibir una notificación en tu teléfono cuando alguien se acerca a tu puerta. Esta funcionalidad no solo proporciona tranquilidad, sino que también te permite tomar decisiones rápidas en caso de situaciones sospechosas.

La seguridad es, sin duda, el aspecto más importante de cualquier dispositivo de este tipo, y la mirilla digital no decepciona. Gracias a sus cámaras de alta resolución y la posibilidad de grabar imágenes y videos, siempre tendrás un registro de quién se ha acercado a tu puerta. Esto es especialmente útil en caso de que necesites verificar visitas pasadas o incluso para disuadir a posibles intrusos.

Algunas mirillas digitales también están equipadas con sensores de movimiento avanzados, capaces de distinguir entre seres humanos y otros movimientos insignificantes, como el viento o animales pequeños. Esto significa que solo serás notificado cuando realmente haya una presencia relevante en la puerta, evitando falsas alarmas.

Gracias a la función de comunicación bidireccional, puedes hablar con los visitantes a través de un micrófono y altavoz integrados, lo que es particularmente útil para situaciones en las que prefieres no abrir la puerta a desconocidos. Esta característica no solo añade un nivel extra de seguridad, sino que también es increíblemente práctica para quienes tienen un ritmo de vida agitado.

MANTÉN TU HOGAR SEGURO

OIP 21 Merca2.es

Si bien la mirilla digital te proporciona una excelente visión de lo que ocurre justo frente a tu puerta, las cámaras de seguridad inteligentes amplían ese alcance para cubrir todo el perímetro de tu hogar. Estas cámaras, conectadas a tu red Wi-Fi, te permiten monitorear cualquier área de tu propiedad en tiempo real desde tu smartphone, tablet o computadora.

Las cámaras de seguridad modernas vienen equipadas con funciones avanzadas, como la visión nocturna, detección de movimiento, y reconocimiento facial, lo que te permite identificar quién se acerca incluso en condiciones de poca luz o desde ángulos distantes. Además, muchas ofrecen almacenamiento en la nube para grabar y guardar las imágenes, asegurando que siempre tengas un registro de lo que ocurre, incluso cuando no estás en casa.

Un sistema de alarma es uno de los pilares de cualquier estrategia de seguridad doméstica. Hoy en día, los sistemas de alarma inteligentes no solo emiten una sirena cuando se detecta una intrusión, sino que también pueden enviar alertas instantáneas a tu dispositivo móvil, a una empresa de seguridad, o incluso directamente a la policía.

Estos sistemas suelen incluir sensores de puertas y ventanas, detectores de movimiento, y controles remotos que permiten activar o desactivar la alarma con un solo clic. Algunos modelos avanzados pueden integrarse con la mirilla digital y otros dispositivos inteligentes de tu hogar, creando un sistema de seguridad cohesivo que reacciona en tiempo real a cualquier amenaza.

Las cerraduras inteligentes son otro excelente complemento para la mirilla digital. Con ellas, puedes controlar quién entra a tu hogar sin necesidad de llaves físicas. Estos dispositivos permiten el acceso mediante códigos, aplicaciones móviles, o incluso con reconocimiento biométrico, como huellas dactilares.

Algunas cerraduras inteligentes se sincronizan con la mirilla digital y otros dispositivos de seguridad, permitiéndote, por ejemplo, abrir la puerta desde tu smartphone después de verificar quién está afuera. También puedes generar códigos de acceso temporales para visitas o trabajadores, asegurándote de que nadie más pueda ingresar cuando no estén autorizados.

Leonor vive en sus carnes el complejo de Pitufina en la Escuela Naval de Marín

0

Leonor representa un estereotipo en el ejército

Leonor ha comenzado su andadura en la Escuela Naval de Marín, allí está rodeada de decenas de hombres y solo tiene a ocho compañeras para sentirse más acompañada por figuras femeninas que compensen tanta testosterona, según una teoría, ella representa un estereotipo caracterizado por mujeres blancas, rubias que comparten oficio con una mayoría de hombres.

El complejo de Pitufina, también llamado síndrome, lo acuñó la ensayista Katha Pollitt en 1991, escribió un artículo para la prestigiosa revista The New York times que después fue popularizado por una bloguera: Anita Sarkeesian, hablando de cómo se aplica también a los masculinizados videojuegos.

Leonor

Leonor es un claro ejemplo del síndrome de Pitufina

En los videojuegos es un clásico que se coloque a un solo personaje femenino con las características estereotipadas de lo que se supone que es femenino: ser rubia, atractiva, sexy, vanidosa, suele ser una dama en apuros o el objeto de deseo de los hombres que aparecen en los juegos de estas ficciones.

Leonor es un claro ejemplo de lo que escribió Katha Pollitt: «Los espectáculos contemporáneos son protagonizados esencialmente por hombres o se organizan en lo que yo llamo el principio de Pitufina, un grupo de amigos masculinos será acentuado por una mujer solitaria, definida de manera estereotipada.«, escribió la ensayista.

Leonor se enfrenta a un mundo de hombres

Según Sarkeesian, las mujeres que entran en ambientes muy masculinizados han de incorporar los modos y maneras masculinos para no quedar atrapadas por el complejo de Pitufina, algo que hay que cambiar porque al final se convierte en una visión limitada de lo que debe ser una mujer, es decir, que no representan la norma si no la excepción.

Leonor tiene complicado terminar con los estereotipos que relegan a las mujeres a un lugar secundario porque representa a una institución que no debería tener cabida en el siglo XXI, el papel de una princesa que se forma en los tres ejércitos para poder convertirse en el futuro en la reina de España, realmente todo parece parte de un sueño en forma de videojuego del que no sabemos cuándo podrá despertar.

Jorge Javier se enfrentará el jueves a la competencia de Antena 3 contra Gran Hermano

0

Jorge Javier comienza un nuevo reto televisivo

Jorge Javier está demostrando que no se rinde y que tiene ganada a gran parte de la audiencia, su programa El Diario de Jorge parece que se consolida en Telecinco y ahora emprende la gran aventura de volver a presentar uno de los formatos más exitosos de Mediaset, Gran Hermano regresa tras años fuera de la pantalla y este otoño promete ser muy competitivo.

Antena 3 no se quiere quedar atrás y ha decidido que se enfrentará al gigante televisivo con un programa presentado por el futbolista Joaquín, que vuelve a la televisión con Emparejados, se trata de una entrega única y varios invitados contestarán a las preguntas de los presentadores, Jesulín de Ubrique y María José Campanario se convierten en la alternativa a Gran Hermano.

Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier sabe que Gran Hermano no tiene rivales

La presencia del presentador para dirigir el formato garantiza que el primer programa tendrá una buena audiencia, sobre todo porque tras este verano largo con escasez de programas de entretenimiento, el público está deseando saber cómo serán los habitantes de la casa y volver a escuchar la voz del super, aunque solo sea para criticarlo, todo el mundo querrá sentarse delante de la televisión.

Antena 3 trata de hacer la competencia a todos los formatos que aparecen en Telecinco, por ahora está ganando la partida, pero Jorge Javier sabe que puede quitar el liderazgo a la cadena si consigue enganchar a la audiencia con las historias y los previsibles dramas de Gran Hermano, uno de los formatos más polémicos y exitosos de Mediaset.

Jorge Javier estará presente todo el otoño en Telecinco

El presentador sabe que su forma de dirigir los programas no es aceptada por toda la audiencia, pero tiene un público fiel que sigue defendiendo su forma de reivindicar una sociedad más justa e igualitaria, solo hay que ver el perfil de los invitados a El Diario de Jorge: mujeres empoderadas y miembros del colectivo LGTBI+ suelen aparecer a diario, así como personas que ya están en edad de jubilación, un público que agradece que no siempre se vean perfiles de gente exitosa de mediana edad.

Jorge Javier se enfrenta a uno de los momentos más decisivos en su carrera, si consigue liderar la franja de los jueves por la noche, tendrá de su lado a los directivos de la cadena y podrá confirmar que se equivocaron cuando casi lo despiden de Mediaset, él mismo se encargó de recordárselo a Ana Rosa Quintana, el público se quedó estupefacto cuando aseguró con un gesto que la presentadora trató de cortarle metafóricamente la cabeza en Telecinco.

GPAINNOVA instala en Begur, Girona, su primera boya de recarga para embarcaciones eléctricas

0
/COMUNICAE/

20240730 113528 scaled Merca2.es

POWER INNOTECH, empresa de electrónica de potencia del grupo GPAINNOVA, ha instalado con éxito en la playa de Aiguablava (Begur, Girona) su primera boya de recarga para embarcaciones eléctricas, híbridas y convencionales. El lanzamiento de este dispositivo, que estará disponible hasta el próximo 15 de septiembre, ha sido posible gracias a un acuerdo de cooperación con la compañía gerundense Privat Smart, cuya actividad gira en torno a la gestión de campos de boyas y el alquiler de embarcaciones recreativas


Apuesta por la movilidad sostenible
La instalación de esta boya piloto tiene como objetivo promover empleo de las energías renovables y la movilidad sostenible. Mediante la prestación de este servicio, POWER INNOTECH y Privat Smart apuestan por la preservación de espacios naturales como la Costa Brava, donde se encuentra el dispositivo, al tratarse de un sistema de recarga silencioso y no contaminante.

La boya flotante permite cargar las baterías de tracción y auxiliares sin necesidad de amarrar la embarcación en el puerto. Está equipada con conectores de alimentación CEE, controlados mediante una aplicación móvil que gestiona la carga de manera segura y eficiente, y con la que las personas usuarias pueden reservar su recarga en la franja horaria que deseen. El sistema incluye adaptadores para diferentes tipos de embarcaciones y está respaldado por un cable submarino de alta capacidad. Además, cuenta con un control electrónico y una estación meteorológica que garantizan la seguridad en condiciones adversas. Este sistema cumple con las normativas internacionales y está diseñado para ser sostenible y respetuoso con el medio ambiente.  

Un proyecto ambicioso
La puesta en marcha de la boya de recarga, que fue presentada en el Valencia Electric Boat Show 2024 el pasado mes de mayo, es fruto de una colaboración de más de seis meses entre POWER INNOTECH y Privat Smart. Su instalación ha exigido numerosas horas de investigación, y ha requerido el uso de embarcaciones y la intervención de cinco submarinistas. Una vez concluido el período de prueba, el 15 de septiembre de este año, se analizará su rendimiento y se aplicarán las mejoras pertinentes. Asimismo, existe el proyecto de ofrecer este servicio en otros puntos del litoral, combinándolos con los que brinda otra de las empresas del grupo GPAINNOVA, SEABOTS, especializada en soluciones de robótica para la exploración y conservación marina, así como para la obtención de datos en tiempo real.

Para ello, POWER INNOTECH cuenta con el apoyo de la concesionaria Privat Smart, que ya gestiona otros campos de boya en lugares como Formentera y Arenys de Mar. Pau Sarsanedas, CEO de GPAINNOVA, se mostró satisfecho tras los primeros días en funcionamiento de la boya: «Promover el uso de boyas de recarga para embarcaciones eléctricas e híbridas es clave para avanzar hacia un transporte marítimo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente», asegura. Según Sarsanedas, este es el paso previo para mejorar e implementar esta propuesta en otras playas y puertos del litoral catalán junto con Privat Smart, e invita a las entidades interesadas a unirse a esta iniciativa de economía azul.

Acerca de GPAINNOVA
Fundada en 2013 en Barcelona, y con filiales en Sunrise (Florida, EE. UU.), Monterrey (México) y Hong Kong y Shenzhen (China), GPAINNOVA está especializada en el acabado de superficies metálicas con las marcas DLyte y MURUA; electrónica de potencia con POWER INNOTECH; robótica marina con SEABOTS y dispositivos médicos con GPAMEDICAL. Desde 2020, GPAINNOVA ha sido reconocida por el Financial Times como una de las 1.000 empresas europeas que más crecen.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Montañas del Norte ofrece recomendaciones para el descenso del Sella en canoa

0

La región de Asturias se caracteriza por sus atracciones turísticas y sus paisajes impresionantes, varios de los cuales ofrecen actividades divertidas y emocionantes a los viajeros. Entre ellas, una de las más populares es el descenso del Sella, el cual se puede realizar en kayak o canoa. Este recorrido es sencillo, divertido y seguro, aunque tiene ciertas zonas rápidas que implican una mayor complejidad. Por ello, la empresa especializada en actividades de aventura en Asturias Montañas del Norte proporciona algunas recomendaciones para un descenso óptimo del río Sella.

Precauciones para disfrutar el descenso del río Sella con seguridad

Para disfrutar el descenso del Sella al máximo y con seguridad, es fundamental que todos los participantes sepan nadar y que lleven una toalla, ropa deportiva cómoda o bañador. A su vez, otro elemento importante es el calzado, el cual debe ser confortable, cerrado y con buena adherencia.

Además, es recomendable que los aventureros cuenten con una buena sujeción en las gafas para evitar que caigan al río. Del mismo modo, es conveniente contar con algo de comer y beber, y transportar al menos un móvil cargado, operativo y con protección para el agua. En el caso de que haya niños en el grupo, estos deben ser mayores de 5 años y contar con el acompañamiento de un adulto en todo momento.

Disfrutar de la naturaleza en Asturias, con Montañas del Norte

Montañas del Norte ofrece un servicio completo de asistencia en el descenso del Sella para los visitantes que quieran disfrutar de esta actividad sin ningún riesgo. En este sentido, la firma proporciona todo el equipo necesario, desde la canoa y la pala hasta un bidón estanco y chalecos salvavidas. Asimismo, la travesía incluye transporte de ida y vuelta al río, y seguros de responsabilidad civil y accidentes.

Por otro lado, las instalaciones de Montañas del Norte disponen de duchas, vestidores y parking privado para sus visitantes. Además, es posible realizar el descenso del Sella en trayectos cortos, como el Toraño o el Minisella, o en el circuito completo de 20 kilómetros.

Esta experiencia única y memorable se puede disfrutar tanto de forma individual como en pareja, en familia o entre amigos.

Cuerpo destaca que el nuevo gobernador tendrá una formación ‘en línea o incluso mejor’ que su predecesor

0

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa se encuentra en medio de un proceso crucial para la selección del próximo Gobernador del Banco de España. Esta posición, de suma importancia para la estabilidad y el desarrollo económico del país, exige un liderazgo con una trayectoria impecable y una visión estratégica a la altura de los desafíos que enfrenta la institución.

UN PERFIL DE EXCELENCIA PARA EL NUEVO GOBERNADOR

En una reciente entrevista, el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha dejado claro que el Gobierno está buscando a un candidato con una capacitación y experiencia excepcionales, que pueda incluso superar el nivel de su antecesor, Pablo Hernández de Cos. Esta afirmación refleja la importancia que el Ejecutivo otorga a la selección del próximo Gobernador, buscando asegurar la confianza y el liderazgo en la institución.

El Ministro ha adelantado que el nombre del candidato propuesto será presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados, en un gesto de transparencia y respeto institucional. Esto demuestra el compromiso del Gobierno por llevar a cabo un proceso de selección abierto y sujeto al escrutinio de los representantes democráticos.

LA NEGOCIACIÓN CON LA OPOSICIÓN: UN PACTO TÁCITO PARA LA RENOVACIÓN

Según fuentes gubernamentales, el Ejecutivo continúa las negociaciones con el Partido Popular (PP) para la renovación de la cúpula del Banco de España. Tradicionalmente, este proceso ha implicado un acuerdo no escrito entre los dos principales partidos, en el que el partido en el Gobierno nombra al Gobernador, mientras que la oposición propone al Subgobernador.

Sin embargo, la propuesta anterior del Gobierno de nombrar a José Luis Escrivá como Gobernador fue rechazada por el PP, lo que ha generado un cierto desencuentro entre las fuerzas políticas. Ahora, el Partido Popular ha advertido que solo negociará si el candidato propuesto cumple con los requisitos de independencia y no se trata nuevamente de Escrivá.

LA IMPORTANCIA DE UNA TRANSICIÓN FLUIDA Y OPORTUNA

Es importante destacar que el Banco de España ha estado sin Gobernador desde junio, cuando Pablo Hernández de Cos concluyó su mandato. Durante este periodo de interinidad, Margarita Delgado ha asumido la gobernanza provisional de la institución, pero su mandato expira el 11 de septiembre.

Esta situación de vacío en la Gobernación del Banco de España subraya la urgencia de una resolución rápida y efectiva del proceso de selección. La transición hacia un nuevo liderazgo es clave para garantizar la estabilidad y la continuidad en la gestión de la institución, en un momento en el que la economía española enfrenta importantes desafíos.

En resumen, la búsqueda del nuevo Gobernador del Banco de España se perfila como un reto de prestigio y confianza para el Gobierno, que busca un candidato de excelencia capaz de liderar la institución con visión estratégica. La negociación con la oposición y la transición oportuna serán fundamentales para asegurar la solidez y el liderazgo del Banco de España en los próximos años.

Cuerpo se opone firmemente a la OPA de BBVA sobre Sabadell al inicio del curso político

0

El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reafirmó la posición del Gobierno en contra de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell. En una entrevista, el ministro dejó claro que la oposición a esta operación no se debe a motivos electoralistas, sino a preocupaciones fundamentales sobre la competencia en el sector bancario y el impacto que podría tener en el acceso a los servicios financieros, especialmente en las áreas rurales.

Uno de los principales focos de atención del Gobierno es la competencia en el sector bancario. Cuerpo señaló que la falta de traslación de los tipos de interés a los depósitos, a pesar del exceso de liquidez, es un problema de competencia que ha sido reconocido por el Banco de España. La fusión de BBVA y Banco Sabadell podría exacerbar aún más esta situación, lo que preocupa al Ejecutivo.

Además, el ministro expresó inquietudes sobre las posibles implicaciones para el mundo rural. Indicó que una operación de esta magnitud conllevaría reestructuraciones y el cierre de oficinas, lo que podría derivar en una reducción del acceso a los servicios financieros en determinadas regiones, como Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde Banco Sabadell tiene una fuerte presencia.

Preocupaciones por el Crédito a Pymes y el Acceso a Servicios Financieros

Otra de las preocupaciones del Gobierno es el impacto que la fusión podría tener en el segmento de crédito a pymes, donde Banco Sabadell mantiene una cuota de negocio elevada. Cuerpo teme que esta operación pueda afectar negativamente a este importante sector de la economía.

Asimismo, el ministro ha expresado su inquietud por los posibles problemas de acceso a servicios financieros que puedan surgir en determinadas regiones, como Cataluña y la Comunidad Valenciana, si la fusión se lleva a cabo. Estas son dos de las áreas donde Banco Sabadell tiene una presencia significativa, y el Gobierno teme que la reestructuración resultante pueda comprometer el acceso a los servicios bancarios en dichas zonas.

Coherencia en la Posición del Gobierno

El ministro ha reiterado que la oposición del Gobierno a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell no obedece a motivos electoralistas, sino a una evaluación cuidadosa de los posibles efectos de esta operación en la competencia y el acceso a los servicios financieros, particularmente en las áreas rurales y para las pymes. Estas preocupaciones han sido el eje central de la posición del Ejecutivo desde que se conoció la intención de BBVA de absorber a Banco Sabadell.

En resumen, el Gobierno se mantiene firme en su rechazo a esta operación, argumentando que la consolidación del sector bancario podría tener consecuencias negativas para la competencia y el acceso a los servicios financieros en determinadas regiones y segmentos de la economía. El ministro Cuerpo ha dejado claro que estas son las razones fundamentales detrás de la oposición del Ejecutivo a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell.

Los auditores de la UE piden a los 27 que reembolsen pagos del fondo anticrisis ante medidas insuficientes

0

La Unión Europea (UE) se enfrenta a preocupantes retos para garantizar la finalización de los proyectos financiados a través del plan de recuperación y resiliencia, según ha revelado un informe del Tribunal de Cuentas de la UE. El documento alerta de que los retrasos en el desembolso de fondos y en la ejecución de estos proyectos han puesto en peligro el logro de los objetivos establecidos para ayudar a los países de la UE a recuperarse de los efectos de la pandemia de Covid-19.

Según el informe, existe el riesgo de que los Estados miembro no puedan agotar los fondos o completar las medidas previstas antes de que expire el mecanismo en agosto de 2026. Esto se debe a que los hitos y objetivos en la segunda mitad del período de ejecución del fondo anticrisis suelen estar más estrechamente vinculados a la finalización de las medidas y a la consecución de los objetivos, por lo que el hecho de no culminar estos hitos u objetivos puede comprometer su culminación.

La Comisión Europea debe tomar medidas para recuperar fondos en caso de incumplimiento

Ante esta situación, el Tribunal de Cuentas de la UE ha pedido a la Comisión Europea que tome medidas para recuperar los fondos ya desembolsados por hitos y objetivos cumplidos si no se completan los proyectos. Según la auditora responsable del informe, Ivana Maletic, puede ocurrir que los Estados miembro reciban una «importante cantidad» de fondos para el diseño de proyectos que pueden no finalizar en el plazo previsto, por lo que «aunque no lo logren, serán recompensados igualmente».

En este sentido, Maletic ha instado a la Comisión Europea a trazar un plan para mitigar el riesgo de que se acumulen los retrasos y de que algunas medidas no finalizadas reciban un importante desembolso. Además, ha señalado que es necesario insistir en la finalización de las medidas que se están financiando y, si no es así, se deben tener «herramientas para recuperar los fondos», algo que actualmente no está recogido en el reglamento.

Varios Estados miembro enfrentan retos para completar más del 50% de sus medidas en 2026

El informe también destaca que varios Estados miembro tendrán que completar más del 50% de sus medidas en 2026, mientras que la mayoría de ellos recibirá menos del 20% de su financiación total para hacerlo. Según Maletic, «el incentivo para culminar proyectos al final del periodo es muy bajo, porque la financiación se reduce en los últimos meses hasta el 20% o incluso menos para completar una gran parte del plan». Esto genera el riesgo de que algunos países puedan decidir que no necesitan ese último tramo de financiación.

Además, el informe subraya la necesidad de garantizar una definición clara de «preceptor final» tras constatar que casi la mitad de los fondos desembolsados a los 15 Estados miembro que facilitaron la información correspondiente aún no ha llegado a los beneficiarios finales.

En resumen, el Tribunal de Cuentas de la UE ha puesto de manifiesto los importantes desafíos que enfrenta la Comisión Europea para garantizar la finalización de los proyectos financiados a través del plan de recuperación y resiliencia de la UE. La adopción de medidas para recuperar fondos en caso de incumplimiento, así como una mejor definición de los beneficiarios finales, serán clave para asegurar el éxito de este mecanismo vital para la reactivación económica de los países europeos.

Audi desvela el nuevo Q5 con tecnología de motorización híbrida, programado para salir en 2025

0

Audi ha presentado oficialmente la nueva generación del SUV Q5, un modelo clave en la gama de la marca de los cuatro aros. Este vehículo representa un paso importante para Audi, al ser el primer SUV de la compañía en estar basado en la innovadora Plataforma Premium de Combustión (PPC). Esta nueva plataforma permite al Q5 mejorar sus prestaciones técnicas y, a su vez, incrementar la eficiencia de sus motores gracias a la adopción de la tecnología MHEV plus o hibridación ligera superior.

Más allá de las mejoras técnicas, el nuevo Audi Q5 también se distingue por una completa renovación en el apartado tecnológico y de conectividad, destacando la implementación del sistema Digital Stage que ofrece funciones avanzadas de privacidad para el conductor. Todo ello convierte a este SUV en una propuesta atractiva y competitiva dentro de su segmento.

Motorizaciones del Nuevo Audi Q5: Eficiencia y Rendimiento

El nuevo Audi Q5 estará disponible con una variada gama de motorizaciones parcialmente electrificadas, tanto de gasolina como de diésel. El motor de acceso será el 2.0 TFSI, que genera una potencia de 150 kW (204 caballos) y un par máximo de 340 nanómetros, ofreciéndose con tracción delantera o tracción quattro.

Por otro lado, el Q5 también contará con la versión EA288 evo del motor 2.0 TDI, que alcanza una potencia de 150 kW (204 CV) y 400 Nm de par, disponible únicamente con tracción quattro. Además, como variante tope de gama, el Audi SQ5 equipará el V6 TFSI de 3 litros que genera 270 kW (367 CV) y 550 Nm de par.

Gracias a la tecnología MHEV plus, estos motores mejorarán significativamente su eficiencia, reduciendo el consumo y las emisiones contaminantes. Asimismo, en los próximos meses se espera la llegada de versiones híbridas enchufables que ampliarán aún más las opciones disponibles.

Mejoras en Conectividad y Espacio Interior

Además de las actualizaciones técnicas, el nuevo Audi Q5 también se caracteriza por una renovación integral de su tecnología de conectividad y digitalización. Un elemento clave en este sentido es el sistema Digital Stage, que incluye una pantalla para el pasajero delantero con un modo de privacidad activa, evitando distracciones para el conductor.

En cuanto al espacio interior, el nuevo Q5 ofrece una capacidad de maletero de hasta 1.473 litros con los asientos traseros abatidos, brindando una generosa versatilidad y funcionalidad a los usuarios. Asimismo, Audi ha cuidado al detalle los acabados y la calidad de materiales, manteniendo las señas de identidad de la marca.

En resumen, el nuevo Audi Q5 representa un importante avance para la compañía alemana, consolidándose como uno de los SUV más completos y atractivos del segmento gracias a su combinación de eficiencia, tecnología y calidad de acabados. La producción de esta nueva generación se llevará a cabo en la planta del grupo en San José Chiapa, México, destacada por sus prácticas de producción respetuosas con el medio ambiente.

El BNG llevará al Senado la necesidad de impulsar el convenio colectivo de Navantia

0

La senadora del BNG Carme da Silva ha anunciado que llevará a debate y votación en la Comisión de Trabajo de la cámara alta una iniciativa para que el Gobierno del Estado lidere la negociación del convenio colectivo de Navantia. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores y trabajadoras de la emblemática empresa naval española.

La formación nacionalista señala que esta moción, enmarcada en una serie de iniciativas registradas y debatidas en la Cámara gallega y en las Cortes del Estado, será discutida el próximo jueves. La senadora Carme da Silva espera obtener el apoyo del resto de grupos parlamentarios para promover una serie de mejoras, entre ellas la reducción de la jornada anual, el establecimiento de un sistema objetivo de promoción profesional, la recuperación del poder adquisitivo incorporando el IPC como indicador, y la jubilación anticipada a los 61 años.

Desbloqueando la Negociación del Convenio Colectivo

Según la senadora del BNG, la situación actual es insostenible, ya que Navantia lleva «dos años y ocho meses con la negociación de un convenio con la trascendencia económica y social que tiene». Por lo tanto, la parlamentaria considera que el Gobierno debe contribuir a desbloquear e impulsar el convenio colectivo y ir en favor de la mejora de las condiciones laborales y salariales de las trabajadores y trabajadoras de Navantia.

Enmarcando la Iniciativa en un Contexto Más Amplio

Esta iniciativa se enmarca en una serie de acciones que el BNG ha venido impulsando tanto en la Cámara gallega como en las Cortes del Estado, con el objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de Navantia. La senadora Carme da Silva espera que esta propuesta reciba el apoyo necesario para avanzar en la consecución de estos objetivos y contribuir al bienestar de los empleados de la emblemática empresa naval.

Volkswagen considera el cierre de plantas y recortes de personal en Alemania para optimizar costes

0

La marca principal de Volkswagen, líder del grupo alemán de automoción, se ha visto en una situación difícil durante los últimos años. A pesar de los esfuerzos realizados para reducir costes, la empresa sigue estando muy por detrás de otras marcas del grupo, como Skoda, Seat y Audi, en términos de rentabilidad.

El programa de reducción de costes lanzado en 2023 tenía como objetivo mejorar esta situación y aumentar los beneficios en 10.000 millones de euros para 2026. Sin embargo, la actual debilidad de los negocios nuevos ha agravado aún más la situación, según ha reconocido el director de Volkswagen, Thomas Schäfer.

Medidas Drásticas en Consideración

Ante este panorama, la dirección de Volkswagen ha anunciado que no descarta el cierre de plantas y los despidos forzosos en Alemania como parte de su programa de reducción de costes. La compañía ha informado que cancelará un acuerdo de larga duración con los trabajadores en el país que excluía los despidos obligatorios hasta finales de 2029.

Los ejecutivos de Volkswagen consideran que la marca Volkswagen debe ser reestructurada integralmente, y que los esfuerzos actuales para reducir la plantilla a través de modelos de jubilación anticipada e indemnizaciones por despido voluntario no serán suficientes para cumplir con los objetivos de ahorro. «En la situación actual, no se puede descartar el cierre de plantas de producción de vehículos y componentes si no se toman medidas rápidas», ha indicado la compañía.

Reacción de los Sindicatos

Los dirigentes sindicales de la marca han declarado que librarán una batalla sin cuartel contra los planes de Volkswagen. La directora del comité de empresa de Volkswagen, Daniela Cavallo, ha calificado estos planes del fabricante de «ataque al empleo, a los puestos de trabajo y a los convenios colectivos«, y ha asegurado que se defenderán «ferozmente» contra cualquier intento de cierre de fábricas.

«Esto pone en cuestión a la propia Volkswagen y, por tanto, al corazón del grupo. Nos defenderemos ferozmente contra esto», ha escrito Cavallo en su mensaje a los trabajadores. «¡Conmigo no habrá cierres de fábricas de Volkswagen!», ha remarcado.

PMI revela que la actividad manufacturera en España modera su crecimiento en agosto

0

La actividad manufacturera española experimentó una moderación en su expansión durante el mes de agosto, según el índice de gestores de compra (PMI). Si bien las condiciones operativas de la economía manufacturera siguieron mejorando en general, los últimos datos revelan tendencias divergentes en varios aspectos clave.

Desaceleración en la Actividad Manufacturera

El índice PMI, que mide el desempeño del sector, se situó en 50,5 puntos en agosto, una caída desde los 51 puntos registrados el mes anterior. Esta disminución en el ritmo de crecimiento coloca a la industria manufacturera española en los niveles más bajos de los últimos siete meses. Aunque los nuevos pedidos aumentaron, la producción disminuyó ligeramente, y el empleo se redujo por primera vez desde enero. Además, la confianza en las perspectivas futuras cayó hasta su nivel más bajo en ocho meses.

Inflación de Costes y Precios

En cuanto a los precios, la inflación de los costes de los insumos se mantuvo elevada durante agosto, siendo el séptimo mes consecutivo en el que se registra este fenómeno. Sin embargo, la tasa de inflación se ha ido atenuando desde sus máximos recientes de junio, alcanzando su nivel más bajo en cuatro meses.

Perspectivas Económicas

Según Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, las tendencias del sector manufacturero español «siguen mostrando signos de debilitamiento». Aunque el índice se mantiene ligeramente por encima del nivel de ausencia de cambios, la trayectoria de los últimos tres meses «indica claramente una tendencia hacia el estancamiento«. Esta evolución, agrega Feldhusen, es «consistente con el entorno económico mundial en general».

Bruce Walker Brooks se despide de Fluidra al formalizar su dimisión como consejero delegado

0

Fluidra, una de las principales empresas de equipos y soluciones conectadas en el sector de la piscina y el bienestar, ha anunciado recientemente un cambio significativo en su liderazgo. El consejo de administración de la compañía catalana ha aceptado la dimisión de Bruce Walker Brooks como consejero delegado, quien ahora continuará en la empresa como consejero no ejecutivo.

Este movimiento forma parte de la estrategia de Fluidra para enfrentar su próxima fase de expansión. La compañía ha nombrado a Jaime Ramírez como el nuevo consejero delegado, quien asumirá la responsabilidad de liderar este nuevo capítulo en la historia de la empresa.

Trayectoria Exitosa de Bruce Walker Brooks

Bruce Walker Brooks se ha destacado por su amplia experiencia en el ámbito internacional. Después de una carrera de más de 20 años en Black & Decker Corporation, se unió a Zodiac Pool Solutions en 2011, donde ocupó el cargo de consejero delegado. Durante su etapa en Zodiac, Brooks lideró el resurgimiento financiero de la empresa, enfocándose en el mercado residencial de piscinas.

En 2016, Bruce Brooks supervisó la «exitosa» transición de propiedad del Grupo Carlyle al Grupo Rhône y, en 2018, desempeñó un papel «decisivo» en el plan de integración con Fluidra. Esta experiencia y su liderazgo han sido fundamentales para el crecimiento y la transformación de la compañía en los últimos años.

El Nuevo Consejero Delegado: Jaime Ramírez

Con la salida de Bruce Walker Brooks como consejero delegado, Fluidra ha designado a Jaime Ramírez como su nuevo líder. Esta decisión estratégica tiene como objetivo impulsar la próxima fase de expansión de la empresa en el sector de la piscina y el bienestar.

Ramírez, con una trayectoria sólida en la compañía, asume este desafío con el objetivo de consolidar la posición de Fluidra como un actor líder en el mercado. Su experiencia y visión serán clave para guiar a la empresa hacia nuevos horizontes de crecimiento y oportunidades en el mercado internacional.

Conclusión: Un Futuro Prometedor para Fluidra

El cambio en la dirección de Fluidra representa una nueva etapa en la historia de la compañía. La salida de Bruce Walker Brooks y el nombramiento de Jaime Ramírez como consejero delegado marcan un hito significativo en la estrategia de la empresa.

Con la experiencia y el liderazgo de Ramírez, Fluidra se prepara para expandir su presencia en el sector de la piscina y el bienestar, aprovechando las fortalezas y el legado de su exitosa trayectoria. Este cambio en la dirección abre un horizonte prometedor para la empresa, posicionándola como un jugador clave en un mercado en constante evolución.

Promoción de la Convención Mundial de Manufactura 2024: Manufactura inteligente, creando un futuro mejor

0
/COMUNICAE/

1 Merca2.es

«Fabricación inteligente, creando un futuro mejor», la Convención Mundial de Manufactura 2024 se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en Hefei, provincia de Anhui, China


La convención de este año se centrará en la nueva etapa de desarrollo, adoptando plenamente nuevas estrategias de desarrollo e integrándose en el panorama económico global. La convención tiene como objetivo establecerse como una plataforma vital para promover el crecimiento de las industrias emergentes, impulsar las industrias futuras y acelerar el desarrollo de capacidades de producción innovadoras. Contribuirá significativamente a construir un sector manufacturero más fuerte y fomentar la colaboración internacional y el éxito en la comunidad manufacturera global.

Este año, la Convención Mundial de Manufacturas destacará el progreso y los logros en materia de manufactura a lo largo de los 75 años transcurridos desde la fundación de la República Popular China. El evento contará con varias secciones de exhibición clave, entre ellas, el Salón Preludio, la muestra «Hecho en China», Exposiciones Internacionales, la Exposición de la Provincia (Ciudad) Invitada de Honor, los logros de la provincia de Anhui en materia de modernización industrial, exposiciones sobre el desarrollo de la manufactura de alta calidad en otras regiones y exhibiciones de vehículos inteligentes de nueva energía y demostraciones de drones.

La convención reunirá a representantes de organizaciones nacionales clave, asociaciones industriales, instituciones de investigación y empresas manufactureras líderes de todo el mundo. Los participantes presentarán una serie de informes acreditados, desarrollos innovadores, índices de la industria, documentos técnicos, estudios de casos y escenarios de aplicación, todos ellos centrados en el futuro de la fabricación.

La convención de este año también aprovechará las tecnologías digitales para crear una experiencia híbrida interactiva. Mediante el uso de exposiciones virtuales y herramientas interactivas inteligentes, la convención transmitirá en línea los principales eventos, incluida la ceremonia de apertura, las exposiciones, los lanzamientos y las sesiones de networking.

Se espera que este año asistan a la Convención Mundial de Manufactura alrededor de 1.000 invitados distinguidos, incluidos unos 500 representantes internacionales. Entre los asistentes se incluirán dignatarios extranjeros, ministros, representantes de países invitados y provincias o ciudades internacionales, diplomáticos de embajadas y consulados en China; funcionarios de varios ministerios y provincias del gobierno chino; líderes de organizaciones internacionales, directores ejecutivos y altos ejecutivos de empresas de Fortune 500 y corporaciones multinacionales, altos ejecutivos de empresas manufactureras líderes, representantes de asociaciones empresariales e instituciones de inversión, así como académicos y expertos de renombre.

Para más información, visitar el enlace del vídeo: https://youtu.be/0X3AvklmGFg

 

Vídeos
Promoción de la Convención Mundial de Manufactura 2024

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ForTwo revela las nuevas tendencias de ocio para parejas

0
/COMUNICAE/

ForTwo revela las nuevas tendencias de ocio para parejas

Los hábitos de consumo cambian, ahora se prefieren más actividades al aire libre o turismo rural


En un reciente estudio, ForTwo, el portal líder en España especializado en experiencias y planes para parejas, ha desvelado cómo han evolucionado las preferencias y comportamientos en el ocio tras la pandemia. El análisis, basado en datos de más de 1.5 millones de usuarios de ForTwo, arroja luz sobre las actividades más demandadas y cómo se disfruta del ocio en la actualidad.

Según el informe, las escapadas de fin de semana, los planes de aventura y las actividades culturales son las experiencias más buscadas por las parejas en España. Estas tendencias destacan un notable incremento en la preferencia por actividades al aire libre, como turismo rural, y experiencias significativas que permitan a las parejas crear recuerdos duraderos.

Javier González, CEO de ForTwo, comentó: «Las experiencias que vivimos nos marcan de por vida. ForTwo quiere ayudar a crear recuerdos inolvidables y conectar a todas aquellas parejas mediante experiencias que hagan sentir emociones únicas. Tras la pandemia, apostamos por la democratización del ocio, destacando especialmente aquellos pequeños negocios que ponen tanto cariño en diseñar experiencias únicas».

En respuesta a los cambios en el mercado, ForTwo ha renovado completamente su portal web y realizado un exhaustivo ejercicio de rebranding para adaptarse a las nuevas generaciones de usuarios que buscan experiencias auténticas y personalizadas. El nuevo sitio web ofrece una interfaz más amigable y una experiencia de usuario mejorada, facilitando el acceso a una amplia gama de actividades de ocio que irán creciendo en los próximos meses.

El informe también señala un aumento en el consumo de tecnología digital en el ocio, con un crecimiento significativo en el uso de videojuegos y plataformas de streaming. Además, el estudio destaca la importancia de las recomendaciones online y la influencia de los influencers en la toma de decisiones de las parejas jóvenes.

Otro aspecto destacado es el creciente interés por la alimentación saludable, particularmente en el concepto del brunch, que ha capturado la atención de parejas de todas las edades. Platos únicos y saludables se han convertido en una parte esencial de las experiencias gastronómicas, reflejando una mayor consciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada. Una de las actividades que tiene mayor acogida, especialmente entre las parejas de 35 a 44 años, son los cursos de cocina en pareja, sobre todo si es cocina exótica.

ForTwo continúa su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, buscando siempre ofrecer a sus usuarios experiencias que no solo satisfagan sus deseos de diversión y descubrimiento, sino que también respeten y promuevan prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Para más información sobre ForTwo y las experiencias disponibles, visitar https://fortwo.es

Sobre ForTwo
ForTwo es un portal web que ofrece una cuidada selección de planes y experiencias para parejas en España. Fundado en 2016, ForTwo se ha establecido como líder en el mercado de experiencias compartidas, ayudando a miles de parejas a encontrar actividades únicas y emocionantes para disfrutar juntos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ERUM VIAL recuerda la importancia de la seguridad en carretera ante los desplazamientos del verano de 2024

0
/COMUNICAE/

ERUM VIAL recuerda la importancia de la seguridad en carretera ante los desplazamientos del verano de 2024

ERUM VIAL destaca la importancia de contar con herramientas de seguridad adecuadas, como la luz de emergencia conectada V16 LEDONE


ERUM VIAL, empresa líder en soluciones de seguridad vial, recuerda la importancia de contar con herramientas adecuadas para mejorar la seguridad vial  – ante el balance de desplazamientos en carretera durante el mes de agosto de 2024. El verano, con sus elevados picos de movilidad, ha traído consigo un aproximado de 48.324.000 millones de desplazamientos durante el mes de agosto, según las previsiones de la DGT, en las carreteras españolas, generando un notable incremento en el tráfico.

Además, la DGT prevé 4.760.000 movimientos de largo recorrido con motivo del retorno generalizado que está teniendo lugar estos días. Por otro lado, los accidentes en carretera durante el verano han seguido siendo elevados. Solo durante el puente de agosto hubo quince fallecidos en las carreteras españolas, evidenciando la necesidad de extremar las medidas de precaución y seguridad al volante. La alta concentración de vehículos en las vías, junto con las condiciones meteorológicas cambiantes y la fatiga al volante, han sido factores determinantes en la ocurrencia de estos incidentes.

Importancia de la seguridad vial y el uso de la luz de emergencia conectada V16 LEDONE
ERUM VIAL recuerda la importancia de que  todos los conductores mantengan una actitud de máxima precaución durante sus desplazamientos. La seguridad vial es una responsabilidad compartida y es crucial que todos los usuarios de las vías estén plenamente conscientes de los riesgos que conlleva la conducción en periodos de alta movilidad.

En este contexto, ERUM VIAL destaca la importancia de contar con herramientas de seguridad adecuadas, como la luz de emergencia conectada V16 LEDONE. Este dispositivo, que cumple con la normativa vigente, obligatoria a partir de 2026, permite una rápida y efectiva señalización en caso de emergencia o avería en la carretera, garantizando una mayor visibilidad y protección tanto para el conductor como para el resto de los usuarios de la vía.

La baliza V16 LEDONE Connected se ha convertido en un elemento imprescindible en el equipamiento de cualquier vehículo, al proporcionar una señal luminosa visible a larga distancia, incluso en condiciones de baja visibilidad. Además, su conectividad con la plataforma DGT 3.0 permite que las autoridades sean notificadas de manera anónima de la posición del vehículo en tiempo real, mejorando la respuesta en caso de emergencia y comunicar la ubicación de la incidencia a diferentes asistentes de navegación, para informar al resto de usuarios. 

Un compromiso con la seguridad vial
ERUM VIAL mantiene un firme compromiso con la seguridad vial y la reducción de accidentes en las carreteras. Por ello, la empresa continúa enfocada en desarrollar productos innovadores y soluciones avanzadas que contribuyan a proteger vidas. 

La luz de emergencia conectada V16 LEDONE es más alta, proporcionando mayor visibilidad y permitiendo ser compatible con vehículos con barras en el techo, una característica que aporta mayor seguridad y que la distingue del resto. 

Este dispositivo se ha convertido en un elemento esencial para los conductores, especialmente en periodos de alta siniestralidad, y refuerza la importancia de estar equipados con dispositivos conectados que mejoren la seguridad en carretera.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Turismo ecológico: Freedom24 analiza cómo aprovechar el impulso de España hacia el turismo verde

0
/COMUNICAE/

Timur Turlov Merca2.es

Tras desbancar a Francia como el destino turístico más popular del mundo en 2023, es comprensible que el sector turístico español quiera mantener su posición en 2024. Con el creciente enfoque en la sostenibilidad ambiental, el turismo está experimentando cambios importantes, y España está decidida a liderar esta transformación. Los expertos de Freedom24 han analizado la dirección que está tomando el turismo en España y tienen algunas recomendaciones para los inversores interesados en este sector


Iberdrola, líder mundial en energías renovables, está bien posicionada para capitalizar el cambio acelerado hacia soluciones energéticas sostenibles. Con una fuerte inversión en tecnologías renovables, un plan estratégico sólido y un enfoque en la innovación, Iberdrola se está convirtiendo en un actor importante en el sector de las energías renovables. Sus importantes recursos financieros, su apuesta por el hidrógeno verde y su compromiso con los principios ESG les sitúan en una buena posición para crecer a largo plazo, además de darles la oportunidad de entrar en el sector turístico con credibilidad y facilidad.

Otra empresa que podría considerar diversificarse en el turismo verde es Acciona S.A., uno de los líderes en infraestructuras sostenibles y energías renovables. Con sus variados proyectos de infraestructura, sus innovaciones tecnológicas y sus ambiciosos planes de expansión en América Latina, Europa y Asia, Acciona es una opción interesante a tener en cuenta para aquellos inversores que estén valorando entrar en el sector turístico en el futuro cercano.

La inversión en energías verdes en España es una prometedora vía de futuro, según Freedom24
El avance hacia el turismo sostenible y neutro en carbono ofrece oportunidades a brókers online, como Freedom24, para asesorar al mundo de la inversión sobre la mejor manera de impulsar un futuro ecológico sin comprometer su cartera. En su voluntad de fomentar el turismo ecológico, el equipo de analistas de Freedom24 ha destacado algunas empresas clave de diversos sectores:

Hoteles
En el sector hotelero, NH Hotel Group destaca como líder con una cartera de marcas diversificada que ofrece una combinación de propiedades de negocios y de ocio. Su sólida presencia en ciudades de europeas y de América Latina, junto con su enfoque en un servicio de alta calidad y la optimización operativa, les convierte en un fuerte actor ecológico en España. En combinación con la adquisición de Minor Hotels, una empresa con una sólida presencia mundial y estabilidad financiera es siempre una buena opción de inversión. Además, otras opciones que no cotizan en bolsa, como Barceló Hotel Group y Riu Hotels & Resorts, son igualmente destacables. Su compromiso con la sostenibilidad y el enfoque en el todo incluido, respectivamente, las convierten en opciones interesantes para inversores con visión.

Aerolíneas y compañías de servicios de viajes
Para los interesados en aerolíneas y compañías de servicios de viajes, International Airlines Group (IAG) y Amadeus IT Group son opciones interesantes. IAG, que agrupa aerolíneas como Iberia, British Airways y Vueling, está en proceso de modernizar sus flotas para reducir su impacto ambiental. Su interés por crecer de forma sostenible y sus esfuerzos por hacer que el transporte aéreo sea menos perjudicial para el medio ambiente la convierten en una perspectiva atractiva para el inversor preocupado por el medio ambiente. Por su parte, Amadeus se especializa en soluciones tecnológicas para todo el sector turístico, incluyendo aerolíneas, hoteles y agencias de viajes. Con la creciente evolución hacia plataformas de reserva digitales, Amadeus está bien posicionada para aprovechar las oportunidades de crecimiento en este ámbito. Sus soluciones innovadoras pueden reducir las ineficiencias de carbono y fomentar el turismo ecológico. Estos puntos fuertes, combinados con un flujo de caja constante y un balance muy positivo, la convierten en una atractiva oportunidad de inversión.

Agencias de viajes online
eDreams ODIGEO es la recomendación para los interesados en agencias de viajes online, ya que es una de las mayores agencias de viajes online de Europa con una gran variedad de ofertas. Su enfoque en la fidelización de clientes y su transición hacia el mundo de los viajes digitales crean una oportunidad perfecta para eDreams. La capacidad de la empresa para promover opciones de viaje sostenibles y respetuosas con el medio ambiente hace que agencias de viajes online como eDreams sean una opción sólida para quienes buscan invertir en turismo ecológico.

El turismo español sigue siendo un sector atractivo que continúa creciendo a pesar de las recientes turbulencias. Sin embargo, no pueden pasarse por alto las repercusiones medioambientales y sociales del crecimiento turístico, y las empresas que participan activamente en prácticas sostenibles y respetuosas con la comunidad tienen más probabilidades de prosperar en el clima actual. Un enfoque equilibrado por parte de gobiernos, inversores y empresas no solo favorece la rentabilidad a largo plazo, sino que también contribuye positivamente al medio ambiente local y globalmente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Banco Central de Libia se estabiliza después de la crisis por la sucesión en su dirección

0

El Banco Central de Libia ha anunciado su regreso a la normalidad después de la crisis ocasionada por el nombramiento de un nuevo gobernador, Abdelfatá Abdelgafar, que se produjo tras la suspensión de su predecesor luego del secuestro y posterior liberación del jefe de sistemas informáticos del banco.

En un comunicado publicado en su cuenta de Facebook, la entidad ha resaltado que Abdelgafar y su equipo han logrado restablecer «con éxito» todos los aspectos de las operaciones del Banco Central, comprometiéndose a cumplir con las normas de nueva gobernanza, transparencia e integridad profesional.

El Banco Central también ha enfatizado su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones pasadas, presentes y futuras, después de que el anterior director «huyera del país e impusiera un cierre de todo el sistema y dejara a millones de libios sin acceso a sus cuentas bancarias, salarios, importaciones de alimentos, importaciones médicas y sin la capacidad de gestionar las reservas de divisas entre otros salvavidas nacionales».

Compromiso con la Neutralidad Política y la Lucha Contra la Delincuencia Financiera

Además, el Banco Central de Libia ha reafirmado sus esfuerzos para mantenerse neutral políticamente, para mantener los «más altos niveles de gestión contra la delincuencia financiera» y para «seguir mejorando» su marco de gestión de riesgos.

La entidad ha destacado su intención de «permanecer en estrecho contacto con todas las contrapartes nacionales e internacionales, fomentará firmemente dichas relaciones y alentará la cooperación multilateral». Asimismo, ha reconocido que forman parte de la «comunidad mundial» y tienen la intención de «contribuir positivamente a este ecosistema».

Perspectivas de Estabilidad y Confianza en el Banco Central de Libia

El regreso a la normalidad del Banco Central de Libia tras la crisis es un paso importante para la estabilidad económica y financiera del país. La transparencia, el compromiso con la neutralidad política y la lucha contra la delincuencia financiera son elementos clave para recuperar la confianza de los ciudadanos y de la comunidad internacional.

La gestión efectiva de las operaciones bancarias, el cumplimiento de las obligaciones y la cooperación con contrapartes nacionales e internacionales serán fundamentales para garantizar la continuidad de los servicios financieros y el bienestar económico de los libios.

En este contexto, el liderazgo y el buen gobierno del nuevo equipo del Banco Central de Libia serán cruciales para afrontar los desafíos y consolidar la recuperación del sistema bancario en el país.

España alcanza cifras históricas en turismo: 53,4 millones de turistas y 7.100 millones en gastos hasta julio

0

La temporada estival de 2024 ha marcado un nuevo hito histórico para el sector turístico español. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de turistas internacionales que llegaron a nuestro país durante los primeros siete meses del año alcanzó la cifra récord de 53,4 millones, lo que representa un aumento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Este impresionante incremento en la llegada de visitantes extranjeros viene acompañado de un importante crecimiento en el gasto total realizado por los mismos, que se elevó hasta los 71.100 millones de euros, casi un 20% más que en 2023. Estos datos ponen de manifiesto la sólida recuperación y el excelente momento por el que atraviesa la industria turística española, convirtiéndola en uno de los principales motores de la economía nacional.

Destinos Preferidos por los Turistas Internacionales

Durante el pasado mes de julio, España recibió un total de 10,9 millones de turistas internacionales, lo que representa un 7,3% más que en el mismo mes del año anterior. Entre los principales países emisores, destaca el Reino Unido, que envió más de 2 millones de visitantes, un 2,6% más que en julio de 2023. Francia y Alemania también mostraron un comportamiento positivo, con aumentos del 3,4% y 6,6%, respectivamente.

En cuanto a los destinos preferidos por los turistas, las Islas Baleares fueron el principal foco de atracción, concentrando el 23,4% del total de llegadas. Le siguieron Cataluña (22,1%) y la Comunidad Valenciana (13,6%), consolidando así su posición como destinos turísticos de referencia a nivel nacional.

El Gasto de los Turistas Internacionales Alcanza Nuevas Cotas

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en el mes de julio alcanzó los 15.535 millones de euros, lo que representa un aumento del 11,9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto se tradujo en un gasto medio por turista de 1.432 euros, con un incremento anual del 4,3%, y un gasto medio diario de 195 euros, que creció un 2,1%.

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto fueron el Reino Unido (18,3% del total), Alemania (10,8%) y Francia (9,6%). Por comunidades autónomas, las Islas Baleares (24,4%), Cataluña (20,1%) y la Comunidad Valenciana (13,3%) fueron las que concentraron una mayor proporción del gasto total de los turistas internacionales, con crecimientos interanuales del 16,2%, 2,1% y 20,1%, respectivamente.

En resumen, los datos a cierre de julio confirman que la industria turística española está atravesando un momento de extraordinario dinamismo y fortaleza, situándose como uno de los principales destinos a nivel mundial y contribuyendo de manera decisiva a la reactivación económica del país.

Descender el río Sella en canoa de forma segura, con Montañas del Norte

0

La región de Asturias se caracteriza por sus atracciones turísticas y sus paisajes impresionantes, varios de los cuales ofrecen actividades divertidas y emocionantes a los viajeros. Entre ellas, una de las más populares es el descenso del Sella, el cual se puede realizar en kayak o canoa. Este recorrido es sencillo, divertido y seguro, aunque tiene ciertas zonas rápidas que implican una mayor complejidad. Por ello, la empresa especializada en actividades de aventura en Asturias Montañas del Norte proporciona algunas recomendaciones para un descenso óptimo del río Sella.

Precauciones para disfrutar el descenso del río Sella con seguridad

Para disfrutar el descenso del Sella al máximo y con seguridad, es fundamental que todos los participantes sepan nadar y que lleven una toalla, ropa deportiva cómoda o bañador. A su vez, otro elemento importante es el calzado, el cual debe ser confortable, cerrado y con buena adherencia.

Además, es recomendable que los aventureros cuenten con una buena sujeción en las gafas para evitar que caigan al río. Del mismo modo, es conveniente contar con algo de comer y beber, y transportar al menos un móvil cargado, operativo y con protección para el agua. En el caso de que haya niños en el grupo, estos deben ser mayores de 5 años y contar con el acompañamiento de un adulto en todo momento.

Disfrutar de la naturaleza en Asturias, con Montañas del Norte

Montañas del Norte ofrece un servicio completo de asistencia en el descenso del Sella para los visitantes que quieran disfrutar de esta actividad sin ningún riesgo. En este sentido, la firma proporciona todo el equipo necesario, desde la canoa y la pala hasta un bidón estanco y chalecos salvavidas. Asimismo, la travesía incluye transporte de ida y vuelta al río, y seguros de responsabilidad civil y accidentes.

Por otro lado, las instalaciones de Montañas del Norte disponen de duchas, vestidores y parking privado para sus visitantes. Además, es posible realizar el descenso del Sella en trayectos cortos, como el Toraño o el Minisella, o en el circuito completo de 20 kilómetros.

Esta experiencia única y memorable se puede disfrutar tanto de forma individual como en pareja, en familia o entre amigos.

66d5e0846bf0e Merca2.es

Cathay Pacific somete a revisión su flota de Airbus A350 debido a fallos en los motores

0

Ante un incidente detectado en uno de los motores de un vuelo de Cathay Pacific con destino a Zúrich, Suiza, la aerolínea con sede en Hong Kong ha decidido llevar a cabo una inspección exhaustiva de toda su flota de 48 aviones Airbus A350. Esta medida de precaución se ha implementado como respuesta a la identificación de algunos problemas específicos en el motor en cuestión.

Si bien la aerolínea no ha revelado detalles técnicos sobre la naturaleza del problema, ha comunicado que la inspección de la totalidad de la flota de A350 implicará que algunos de estos aviones queden temporalmente fuera de servicio durante varios días, lo que tendrá un impacto en los horarios de vuelo. En este sentido, Cathay Pacific ha cancelado 24 vuelos de ida y vuelta hasta este martes.

Una Respuesta Ágil y Responsable

La decisión de Cathay Pacific de llevar a cabo una inspección exhaustiva de su flota de A350 refleja su compromiso con la seguridad y la fiabilidad de sus operaciones. Al actuar con proactividad y transparencia, la aerolínea demuestra su responsabilidad hacia sus pasajeros y el mercado en general.

Esta medida preventiva permitirá a Cathay Pacific identificar y resolver cualquier problema potencial de manera oportuna, evitando así interrupciones más prolongadas en su servicio. Además, la cancelación de vuelos a corto plazo, si bien puede generar inconvenientes para los pasajeros, es una decisión prudente que antepone la seguridad como principio fundamental.

El A350: Un Avión de Vanguardia en la Industria Aeronáutica

El Airbus A350 es un avión de fuselaje ancho que se ha posicionado como una solución de vanguardia en la industria aeronáutica. Gracias a su diseño innovador, este modelo permite reducir en un 25% el consumo de combustible, los costes operativos y las emisiones de dióxido de carbono en comparación con la anterior generación de aviones de la competencia.

La elección de Cathay Pacific por este modelo de avión de largo alcance refleja su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad, al tiempo que ofrece a sus pasajeros una experiencia de viaje más cómoda y moderna. Sin embargo, la seguridad sigue siendo la prioridad número uno, y la aerolínea está dispuesta a tomar las medidas necesarias para garantizar el bienestar de sus clientes y la integridad de su flota.

Consolidando la Confianza de los Pasajeros

La rápida respuesta de Cathay Pacific ante el incidente detectado en uno de sus motores Airbus A350 demuestra su compromiso con la transparencia y la responsabilidad hacia sus pasajeros. Al llevar a cabo una inspección exhaustiva de toda su flota, la aerolínea envía un mensaje claro de que la seguridad es su principal preocupación.

Esta acción proactiva, si bien puede generar algunos inconvenientes a corto plazo, fortalecerá la confianza de los pasajeros en la fiabilidad y excelencia operativa de Cathay Pacific. A largo plazo, esta decisión estratégica posicionará a la aerolínea como un referente de seguridad en la industria, consolidando su reputación y lealtad de sus clientes.

Hereu sostiene que la financiación singular beneficia a Cataluña y abre el debate sobre el modelo de todas las CCAA

0

Ante las recientes declaraciones del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, sobre el pacto firmado entre el PSOE y ERC para impulsar una financiación singular para Cataluña, resulta fundamental analizar las implicaciones y oportunidades que esta propuesta representa para la comunidad autónoma y, más ampliamente, para el conjunto de España.

El ministro Hereu ha defendido enérgicamente que este acuerdo es «bueno» tanto para Cataluña como para «retomar el diálogo en torno a las reglas de financiación de todas y cada una de las comunidades autónomas«. Según su perspectiva, «muchas otras comunidades» podrían también apostar por una mejora de su financiación «en base a sus aspiraciones, a su ambición». Esta visión, sin duda, abre la puerta a una discusión más amplia sobre la equidad en la distribución de recursos entre las diferentes regiones del país.

La Financiación Singular: Un Punto de Partida para la Igualdad

El ministro Hereu ha subrayado que España «no es un juego de suma cero», sino un modelo en el que, a través del diálogo, se puede avanzar en el autogobierno como base también de la igualdad en la prestación de los servicios en toda España. Esta declaración pone de manifiesto la importancia de abordar la financiación autonómica desde una perspectiva integral, buscando soluciones que beneficien a todas las comunidades y garanticen una prestación equitativa de los servicios públicos.

La propuesta de «financiación singular» para Cataluña, tal como se recoge en el acuerdo entre socialistas y ERC, abre la puerta a un debate más profundo sobre las necesidades específicas de cada región y cómo estas pueden ser atendidas de manera justa y eficiente. Esto no solo repercutiría positivamente en Cataluña, sino que también podría servir de inspiración para otras comunidades que buscan mejorar sus condiciones de financiación y, en última instancia, alcanzar una mayor igualdad en todo el territorio nacional.

Hacia un Nuevo Modelo de Financiación Autonómica

El ministro Hereu ha expresado su «gran satisfacción» por el nuevo Gobierno presidido por Salvador Illa, destacando que este «representa el inicio de una nueva etapa en Cataluña, una Cataluña que apuesta por el progreso, por la convivencia. Esta visión optimista sobre el futuro de la región sugiere que la propuesta de financiación singular podría ser el punto de partida para una transformación más amplia en la relación entre Cataluña y el resto de España.

Al mismo tiempo, el ministro ha recalcado que esta financiación singular «será un proyecto que será bueno y dará pie a poder hablar de un modelo global de financiación«. Esta declaración evidencia la voluntad de avanzar hacia un sistema de financiación autonómica más justo y equilibrado, en el que las necesidades específicas de cada región sean atendidas de manera adecuada y sin que ello suponga una brecha insalvable entre las distintas comunidades.

En definitiva, la propuesta de financiación singular para Cataluña puede ser una oportunidad única para impulsar un diálogo constructivo sobre la financiación autonómica en España, con el objetivo de alcanzar una mayor igualdad en la prestación de los servicios públicos y el fortalecimiento del autogobierno de las comunidades. Si se aborda desde esta perspectiva, sin duda, la «financiación singular» podría convertirse en un catalizador para la transformación del modelo de financiación autonómica en su conjunto.

Las aerolíneas prevén un crecimiento del 10,9% en los asientos en España para septiembre

0

La industria de transporte aéreo en España está experimentando un fuerte crecimiento en la disponibilidad de asientos para el mes de septiembre. Según los datos publicados por Turespaña, las aerolíneas han programado 11,8 millones de plazas, lo que representa un incremento del 10,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este aumento de la capacidad aérea refleja la recuperación del sector turístico español, que ha logrado atraer a más visitantes internacionales en los últimos meses. Los principales mercados emisores, como Reino Unido, Alemania, Italia y Francia, han experimentado crecimientos significativos en la disponibilidad de asientos, lo que sugiere una mayor demanda de viajes a España.

Expansión en Mercados Emergentes y Tradicionales

Más allá de los principales mercados, se observa un notable crecimiento en países como Polonia y la República Checa, con incrementos de más del 46% y 36,4% respectivamente. Esto indica que España está logrando diversificar su cartera de visitantes, atrayendo a nuevos segmentos de mercado.

Asimismo, los países nórdicos también muestran un comportamiento positivo, con aumentos en la oferta de asientos que van desde el 10,6% en Finlandia hasta el 6,2% en Noruega. Cabe destacar que Dinamarca es la única excepción, con un incremento más moderado del 0,4%.

Fortalecimiento de los Vínculos Iberoamericanos

En el ámbito iberoamericano, México y Colombia se destacan como los mercados con mayor volumen de capacidades programadas, experimentando subidas del 7,9% y 9,7% respectivamente. Esta tendencia refleja los esfuerzos de las aerolíneas por fortalecer los vínculos entre España y estos países, lo que podría derivar en un mayor intercambio comercial y cultural en el futuro.

En resumen, el notable aumento de la capacidad aérea en España durante el mes de septiembre evidencia la sólida recuperación del sector turístico y la diversificación de los mercados emisores, lo que posiciona al país como un destino atractivo tanto para los visitantes tradicionales como para nuevos segmentos de viajeros.

Publicidad